
');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0}amp-ad .amp-ad-close-button:before{position:absolute;content:"";top:-20px;right:0;left:-20px;bottom:0}amp-ad[sticky=bottom-right] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=bottom] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=right] .amp-ad-close-button{top:-28px}amp-ad[sticky=top] .amp-ad-close-button{transform:rotate(270deg);bottom:-28px}amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button{transform:rotate(90deg);left:0}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button{right:auto;left:0;border-top-left-radius:0;border-top-right-radius:12px;background-position:6px}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button:before{right:-20px;left:0}amp-ad[sticky]{z-index:2147483647;position:fixed;overflow:visible!important;box-shadow:0 0 5px 0 rgba(0,0,0,.2)!important;display:-ms-flexbox;display:flex;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column}amp-ad[sticky=top]{padding-bottom:5px;top:0}amp-ad[sticky=bottom],amp-ad[sticky=top]{width:100%!important;max-height:20%!important;background:#fff}amp-ad[sticky=bottom]{max-width:100%;padding-bottom:env(safe-area-inset-bottom,0px);bottom:0;padding-top:4px}amp-ad[sticky=bottom-right]{bottom:0;right:0}amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{background:#fff}amp-ad[sticky=left] iframe,amp-ad[sticky=right] iframe{max-width:120px!important}amp-ad[sticky=left]{left:0}amp-ad[sticky=right]{right:0}@media (max-width:1024px){amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{display:none!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-ad/0.1/amp-ad.css*/
Las expectativas por ver el Mundial de Clubes 2025 crecen cada vez más, ya que promete ser un espectáculo total y presenta diversas novedades en su formato. Recientemente, tras la definición de los grupos, la FIFA dio a conocer el calendario completo con las fechas, horarios y estadios donde se disputarán los partidos. El encuentro inaugural será entre el Inter Miami de la MLS y el Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium de Miami, el sábado 14 de junio a las 6:00 pm (horario de Perú), en un duelo correspondiente al Grupo A. Este será el único partido del día, ya que al día siguiente se llevarán a cabo otros cuatro encuentros correspondientes a las tres primeras zonas del torneo.
Luego de la definición de la fase de grupos, los octavos de final del certamen se llevarán a cabo entre el sábado 28 de junio y el martes 1 de julio. Una vez concluida esta etapa, se darán inicio a los cuartos de final, programados para el viernes 4 y el sábado 5 de julio en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, el MetLife Stadium de Nueva York, el Camping World Stadium de Orlando y el Lincoln. Campo Financiero de Filadelfia.
Las semifinales se disputarán el martes 8 y miércoles 9 de julio, ambas en el MetLife Stadium de Nueva York, a partir de la 1:00 pm (horario de Perú). La gran final también se celebrará en ese mismo estadio el domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 pm (horario de Perú). Asimismo, la FIFA informó que la fase inicial de venta de entradas para los 48 partidos de la fase de grupos se abrirá el próximo jueves 19 de diciembre, desde las 8:00 am (horario de Perú), a a través del sitio web oficial del torneo.
Por otro lado, el máximo organismo del fútbol mundial aseguró un reparto de cerca de 1,700 millones de dólares entre los equipos, lo que representa una cifra récord para este tipo de competiciones. Solo por participar en el Mundial de Clubes 2025, los equipos tienen garantizado un ingreso de 53 millones de dólares. Este monto podría incrementarse en función de su rendimiento en la competición, similar a lo que ocurre en torneos como la Champions League o la Copa Libertadores, donde los clubes reciben premios adicionales a medida que avanzan a las etapas finales del torneo; sin embargo, el reparto de estos premios no ha sido bien recibido por todos.
Los clubes europeos, a través de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), expresaron su descontento con la distribución del dinero. Los clubes del viejo continente argumentan que son los que más generan económicamente y, por lo tanto, exigen una mayor parte del total. En lugar de un reparto lineal, piden que la distribución sea proporcional, solicitando que al menos el 70% de los $1,700 millones se destinen a los 12 clubes europeos que participen en el torneo. Por ahora, la FIFA mantiene su enfoque de reparto igualitario para todos los equipos, aunque la ECA espera que se realicen ajustes en el futuro para favorecer a los clubes europeos.
Es importante mencionar que este campeonato comenzará con la fase de grupos, para luego avanzar a la fase eliminatoria que incluirá los octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final. Se recomienda revisar las fechas de los partidos y los estadios en los que se llevarán a cabo.
SÁBADO 14 DE JUNIO
DOMINGO 15 DE JUNIO
LUNES 16 DE JUNIO
MARTES 17 DE JUNIO
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO
JUEVES 19 DE JUNIO
VIERNES 20 DE JUNIO
SÁBADO 21 DE JUNIO
DOMINGO 22 DE JUNIO
LUNES 23 DE JUNIO
MARTES 24 DE JUNIO
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO
JUEVES 26 DE JUNIO
A continuación, la composición de los grupos del Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, según el sorteo que se realizó este jueves en Miami:
El Mundial de Clubes 2025 contará con la participación de 32 equipos, divididos en 8 grupos de 4 clubes cada uno. Los equipos competirán en una fase de grupos en la que jugarán todos contra todos y los dos primeros de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda. Este formato de grupos amplía la cantidad de equipos participantes respecto a ediciones anteriores, ofreciendo una mayor representación de clubes de diversas regiones del mundo.
Tras la fase de grupos, los 16 equipos clasificados pasarán a la etapa de eliminación directa, que comenzará con los octavos de final. A partir de ahí, los equipos se enfrentarán en partidos a eliminación simple, donde el vencedor avanzará a la siguiente fase hasta llegar a la final. De esta manera, los equipos deberán superar varias etapas de alta competencia para consagrarse como campeones del torneo.
Este nuevo formato del Mundial de Clubes 2025 permitirá que más equipos de diferentes continentes tengan la oportunidad de competir por el título, con clubes de Europa, Sudamérica, África, Asia, América del Norte y Oceanía participando en igualdad de condiciones. La edición de 2025 se celebrará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, y se espera que sea una de las ediciones más emocionantes y prestigiosas del torneo.
Contenido GEC