Cienciano empieza a mover sus fichas de cara al Torneo Clausura 2025. Con las salidas de Christian Cueva y Gaspar Gentile ya confirmadas, el equipo cusqueño ha comenzado una etapa de reestructuración en su plantel. En ese marco, el técnico Carlos Desio no ha ocultado su interés por reforzar su equipo con jugadores experimentados en la Liga 1. Uno de los nombres que ha despertado la atención del estratega argentino es el de un mediocampista, actual jugador de Universitario de Deportes.
Cada club empieza a buscar las mejores armas para comenzar de nuevo en el Torneo Clausura y poder lograr los objetivos que se trazaron como propósito de este 2025. Es ello lo que busca justamente Cienciano, quien no solo tiene que buscar nombres para complementar su plantel, sino también encontrar los reemplazos adecuados para las piezas que ha perdido.
Es por ello que en entrevista con el periodista Ernesto Macedo, el entrenador del ‘Papá’ confesó que ya hizo consultas a Universitario por la situación contractual de Gabriel Costa. Si bien el mediocampista uruguayo-peruano aún forma parte del equipo dirigido por Jorge Fossati, su falta de continuidad lo pone en el radar de otros clubes del torneo local.

“Luis Urruti es un jugador que me parece interesante. Es uno de los mejores, como también me gustaría tener a Hohberg. Vidales hace una buena campaña. Pregunté por Gabriel Costa”, comentó Desio, evidenciando el perfil de jugadores ofensivos que busca para reforzar su plantel.
Gabriel Costa, de 35 años, no ha logrado consolidarse como titular en la presente temporada. Bajo la dirección de Fossati, ha disputado 13 partidos oficiales en la Liga 1 y la Copa Libertadores, registrando 3 asistencias y acumulando solo 309 minutos. En apenas dos ocasiones arrancó desde el inicio.
La situación del exjugador de Alianza Lima y Sporting Cristal podría facilitar un eventual cambio de aires. Aunque no hay negociaciones formales hasta el momento, la falta de protagonismo en la ‘U’ podría motivar a Costa a considerar una salida para sumar minutos en otra institución.

El club cusqueño, que actualmente se mantiene en zona media de la tabla, busca recuperar regularidad y protagonismo en la segunda parte del campeonato. Para ello, el cuerpo técnico considera que necesita refuerzos con experiencia y peso ofensivo. En esta siguiente jornada va a estar visitando a Juan Pablo II el viernes 27 de junio a partir de las 3:15 p.m. (hora peruana).
¿Cuándo vuelve a jugar Universitario?
Los ‘cremas’ no tendrán muchos días de descanso pues volverán a la acción este miércoles 25 de junio cuando enfrenten a Atlético Grau en Trujillo, por la recuperación de la jornada 3 del Torneo Apertura. Ese encuentro, programado para las 7:00 p.m. en el Estadio Mansiche, será clave para las aspiraciones de los dirigidos por Jorge Fossati, para ampliar la distancia en la punta de la tabla.
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de Liga 1 MAX para todo el territorio peruano, canal disponible en la parrilla de teleoperadoras como DIRECTV, Claro TV, Best Cable y Win TV, además de su versión de streaming en la plataforma de L1 Play. Ojo, si no cuentas con ninguna de estas alternativas para disfrutar del partido, recuerda que podrás seguir el minuto a minuto a través de la web de Depor.
TE PUEDE INTERESAR
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final
- ¿Qué resultados necesitan Universitario, Alianza Lima y Melgar para ganar el Torneo Apertura?
- Sorpresa en Sporting Cristal: CIES pone a Maxloren Castro entre los mejores proyectados de Sudamérica
- Alfonso Barco cumple un sueño: “Me llena de orgullo tener de compañero a Cueva”