Paolo Guerrero todavía no define su futuro tras decidir no jugar por César Vallejo. (Foto: Getty Images)
Paolo Guerrero todavía no define su futuro tras decidir no jugar por César Vallejo. (Foto: Getty Images)

Aunque en un principio todo estaba encaminado para que se sume a la y sea una de las figuras de la , toda la historia dio un giro de 180° en los últimos días. Sucede que, tras firmar por los ‘Poetas’ y ser anunciado oficialmente, la madre del delantero y capitán de la Selección Peruana, Petronila Gonzales, recibió amenazas por parte de extorsionadores de Trujillo y, sin duda, eso cambió drásticamente el panorama. Con la finalidad de velar por su seguridad y la de su familia, el ‘Depredador’ tomó la decisión de no respetar su contrato con el cuadro norteño y desde ahora está buscando el camino adecuado para resolverlo en buenos términos.

Este jueves, el futbolista de 40 años le concedió una entrevista a América Noticias junto a su abogado, Julio García, en donde explicó su situación y el cambio drástico que tomó la directiva ‘poeta’ en cuanto a la resolución del contrato que fue firmado a comienzos de febrero. Según reveló Paolo, si bien en un principio los dueños del club trujillano tomaron conocimiento de las amenazas que recibió su madre y estuvieron prestos a brindarle todo el apoyo posible, de un momento a otro se desentendieron y ahora exigen que viaje a Trujillo.

Te puede Interesar

El día que firmamos el contrato, que fue por la tarde vía WhatsApp, yo me encontraba en la playa, lo firmé y se lo reenvié a mi abogado, que estaba en contacto con César Vallejo, sobre todo con Richard Acuña. Todo era felicidad, tranquilidad, ya me hacía la idea que iba a ir a Trujillo. Pero en la noche, como a las ocho, mi mamá me llama muy preocupada y me dice ‘Paolo, mira los mensajes que me han mandado, qué hago con esto’. Le dije ‘mamá tranquila, no sabemos quiénes pueden ser estas personas, vamos a ver quiénes son, apunta el número y déjame consultar con Julio, quédate tranquila, no va a pasar nada, el Perú me quiere’”, explicó.

En ese sentido, después de conversar con su abogado, Paolo se dio cuenta que la situación era más complicada de lo que parecía y la inseguridad en Trujillo era lo que le preocupada, pues estaba en riesgo la vida de su madre. Con el correr de los días tomó contacto con los dueños de la Universidad César Vallejo para hacerles saber la situación y, a su vez, manifestarles su decisión no continuar su carrera en el club por el bien de su familia. Hasta ayer miércoles las tratativas para la resolución de su contrato iban por buen camino, pero todo cambió drásticamente y ahora los ‘Poetas’ le exigen pisar suelo trujillano para respetar el vínculo que tiene con ellos.

Tal como apuntó Guerrero en su diálogo con el citado programa de noticias, el club ‘Poeta’ no quiere llegar a un buen entendimiento para resolver el contrato y prácticamente le han dado un ultimátum. “Me preocupa la manera cómo el club lo está tomando. Nos mandaron una carta sobre la seguridad que debería tener. Nos dan a entender que voy a Trujillo a pesar de la inseguridad, o no juego al futbol”, agregó.

En esa misma línea, el ‘Depredador’ se mostró preocupado por la situación por la que está atravesando su familia. “Ya lo he expresado mil veces, mi pasión es el fútbol, yo quiero jugar, tener tranquilidad. Nunca he pasado por esta situación, a pesar de que he estado en países y ciudades peligrosas. Río de Janeiro es una ciudad peligrosa, sobre todo por la delincuencia, pero nunca he recibido amenazas y esto me ha chocado mucho, sobre todo a mi familia. Yo lo que quiero es que se resuelva esto lo más pronto posible, pase para el olvido y yo continuar jugando al fútbol”, acotó.

Paolo Guerrero desea llegar a un buen entendimiento con César Vallejo. (Foto: Getty Images)
Paolo Guerrero desea llegar a un buen entendimiento con César Vallejo. (Foto: Getty Images)
Te puede Interesar


La postura de César Vallejo y el futuro de Paolo Guerrero

Paolo Guerrero confirmó que su madre conversó directamente con Richard Acuña, presidente de César Vallejo, para manifestar su preocupación por todo lo que estaba pasando. En una evidente incomodidad de su parte, el delantero contó que ahora desde el cuadro trujillano hay un desentendimiento total respecto a la amenaza de los extorsionadores. Además, agregó que ahora su único objetivo es resolver el contrato y ya luego pensará dónde jugará este 2024.

La idea es rescindir el contrato, tenía toda la ilusión de jugar, pero ante esta situación que se ha presentado, no podré cumplirlo. Después ya veré dónde jugar. Los mensajes fueron llegando cada vez más, y dije ‘esto no puede ser, mi familia está muy preocupada’. Lo conversé en casa con mi mujer y tomamos la decisión de no exponer a mi familia. Yo he tratado de calmarla (a su madre), ella conversa directamente con Richard Acuña, él sabe de la gravedad y la ha escuchado, y como que hoy por hoy lo hace pasar por agua tibia. O no hay mensaje, o no sabemos quiénes son. Eso es lo que me cuesta creer”, precisó.

Paolo recalcó que su intensión es solucionar todo este asunto en buenos términos, más allá de que la postura del club sea otra. “He estado comunicándome con él, le he dicho a Richard que queremos resolver esto amigablemente, no se trata de dinero. Yo no he recibido ni un sol del club. Pero cuando ya se hacen los desentendidos, mandan un documento haciendo pasar por agua tibia la situación, que no es tan brava la cosa, me molesta mucho. Más que un buen contrato, tenía la ilusión de jugar en el fútbol peruano, en un equipo donde había conversado con el ‘profe’ Mosquera, estaba muy ilusionado”, remarcó.

Finalmente, Julio García, abogado del ‘Depredador’, aclaró el tema legal por el que podría atravesar su patrocinado si, en el peor de los casos, no llega a un entendimiento con los ‘Poetas’. “Tendríamos que ir a las instancias deportivas correspondientes y lograr la desvinculación de Paolo, antes del 26 de febrero que es la fecha en la que se cierra el libro de pases, tenemos muy poco tiempo. De lo contrario Paolo no podría jugar en ningún club, prácticamente porque las demás ligas ya cerraron, en Sudamérica quedan algunas abiertas. No han exigido nada, pero nos imaginamos que irán por la vía civil”, explicó.

En la parte deportiva hay dos vías. Van a habilitar a Paolo para jugar y se va a separar por un lado la parte deportiva, lo que debería ocurrir antes del 26, lo cual es difícil por tema de tiempos. Lo que debería ocurrir es que quede libre para jugar por cualquier club, y lo otro es que se puede iniciar, si el club lo cree pertinente, un proceso paralelo para ver el tema de daños, una indemnización en el plano civil y otra en el plano deportivo. No hay un monto fijo de penalidad. Es una situación humana más que legal”, puntualizó.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.