Joel Raffo es presidente de Sporting Cristal desde octubre del 2019. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
Joel Raffo es presidente de Sporting Cristal desde octubre del 2019. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

Desde el mediodía en La Florida, , presidente de Sporting Cristal, abordó y aclaró varios temas que han estado circulando en las redes sociales los últimos días. Entre los anuncios destacados, el dirigente señaló que dejó de ser el director técnico del club celeste tras no lograr el Torneo Apertura y tener una participación corta en la Copa Libertadores 2024. Además, junto a su abogado, detalló las denuncias que enfrenta . Asimismo, abordó los relacionados con la representación de jugadores. Finalmente, Raffo admitió su responsabilidad por no alcanzar las metas establecidas a principios de 2024, aunque aclaró que no tiene intención de renunciar y buscará corregir lo sucedido en la segunda parte del año.

Este inicio de año no fue nada favorable para Cristal: experimentaron una salida prematura de los torneos internacionales y, aunque tenían la oportunidad de ganar el Torneo Apertura, se les escapó por diferencia de un gol, con Universitario de Deportes coronándose como el flamante campeón de esta primera parte de la Liga 1. Estos resultados llevaron a Joel Raffo, ante la prensa, a anunciar que el vínculo con el entrenador Moreira llegaba a su fin.

Quería comunicarles que hemos llegado a un acuerdo para que el profesor Enderson Moreira no continúe en el club. Quería aprovechar este momento por el profesionalismo, la dedicación, de su calidad humana. Muchas veces este tipo de decisiones, cuando se trata de buenas personas, son difíciles de tomar. Pero debemos de primar siempre los intereses de Sporting Cristal”, manifestó rápidamente al comenzar la conferencia de prensa.

Con el objetivo de seguir ampliando su grandeza, el cuadro celeste fijó sus metas para el 2024 en la obtención de logros importantes. Es por eso que, en comparación con otros años, el presupuesto del equipo se amplió. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los rimenses cerraron la primera parte del año sin haber logrado lo trazado. Ante esta situación, Raffo respondió: “Yo soy el responsable de la área deportiva y máximo responsable club. Fracaso todos los días. Me paro todos los días. Es complejo hablar de fracasos a mitad de temporada. Todavía tenemos seis meses por delante. No se cumplieron los dos objetivos principales del fútbol profesional, sí, lo reconozco, pese a todos los esfuerzo”, aclaró.

Asimismo, Joel comentó que ahora su meta es el Campeonato Nacional. Sin embargo, sin que esto sea excusa, resaltó que, a pesar de la inversión realizada este año, considerando la historia de Cristal y las exigencias del club, también compiten con otros clubes que cuentan con un mayor respaldo financiero para hacer crecer la institución y otras exigencias internas. “No solo competimos con mayores presupuestos, sino, competimos con un proyecto institucional deportivo, claramente marcado, que son los futbolista formados en el club. También tenemos esos objetivos y lineamientos por cumplir en paralelo, sin descuidar el rendimiento deportivo, ya que es la base de todos los objetivos”, recalcó.

Por último, ante la consulta de los medios sobre una posible salida de su cargo en el club celeste, Raffo indicó que sigue firme en su compromiso como presidente y señaló que tiene la confianza de que Sporting Cristal logrará grandes cosas en la segunda parte del torneo. “En ningún momento se me ha pasado dejar de hacer lo que mi corazón dice. Le vengo entregando al club mi compromiso. Lamento la desinformación y que haya críticas no solo de lo profesional”

Ahora, tras la salida del profesor Enderson Moreira en Sporting Cristal, quien dejó un balance regular tras dirigir un total de 19 compromisos oficiales entre la Liga 1 y la Copa Libertadores, registrando 14 triunfos, un empate y cuatro derrotas, lo que llevó al equipo a quedar en el segundo lugar de la tabla de posiciones del Torneo Apertura, acumulando 40 puntos, la dirigencia celeste tiene la misión de buscar lo más pronto posible un nuevo estratega.

Como se sabe, del 7 al 31 de julio se abrirá nuevamente el libro de pases, donde llegarán a La Florida un nuevo comando técnico junto a fichajes que busquen potenciar al cuadro celeste tras un inicio de año con muchos tropiezos. Raffo señaló que el nuevo DT tendrá como objetivo lograr el campeonato número 21. Sin embargo, para lograrlo primero tiene que llegar a la gran final, donde se enfrentaría a Universitario de Deportes, que aseguró su pase tras ganar el Apertura.


¿Cuándo empezará el Torneo Clausura 2024?

Luego del cierre del Torneo Apertura y la participación peruana en torneos internacionales, la Liga 1 se detendrá aproximadamente por un mes y medio, debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos que conformarán el plantel de la ‘Blanquirroja’.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Prensa en Lima 2019. Ex Deporte Total en El Comercio. Coberturas periodísticas a nivel digital de fútbol nacional e internacional. Experiencia en radio y también en prensa escrita.