En medio de cambios en el organigrama de Universitario de Deportes, que trajo consigo el ingreso de Álvaro Barco a la dirección deportiva del conjunto merengue, una de sus primeras declaraciones ha resonado entre los interesados en el fútbol de menores. Esto debido a que el directivo comentó que dentro de sus principales planificaciones está el vender mínimo a un jugador, formado por la U, al año. Por supuesto, el encargado de ser quien forme a dichos futbolistas que puedan causar interés es Jorge Araujo, que hablo del trabajo que se viene realizando en Campomar.
Con la inauguración completa del Centro de Alto Rendimiento en Vidu, mucho se habló sobre lo que iba a ser el desarrollo de las divisiones menores de Universitario, que tiene a Jorge Araujo y a Piero Alva como dos de los encargados de nutrir de conocimientos a los ‘cremas’. Pero el más cercado a la misión de vender jugadores es ‘Coco’.
El actual entrenador de la reserva del conjunto ´merengue’, señaló algunos de los factores que dificultan que estos mismos jóvenes ocupen una plaza dentro del equipo principal que dirige Jorge Fossati, teniendo en cuenta que son pocos los que llegan a ser incluso convocados para algún partido.

En entrevista con PF en línea, el ex-entrenador del primer equipo comentó: “Somos un equipo que tiene muchos jugadores con mucha experiencia. No hay muchos jugadores jóvenes, es cierto. Lo que se ha logrado hasta ahora a nivel de resultados en el primer equipo ha sido muy positivo. Los jugadores que están son jugadores de nivel internacional, la mayoría de selección que tienen un largo recorrido, así que para llegar a ese nivel todavía tienes que ir proceso a proceso”.
Es verdad que quizá la ‘U’ sea uno de los equipos peruanos que menos hace uso de sus jugadores canteranos, por lo que explica el mismo Araujo, la jerarquía que los futbolistas mayores plasman en el equipo y no se mueven de su lugar. Pero anhela que eso pueda cambiar en el momento en el que uno de sus dirigidos, convenza al ‘Nono’ para que sea tomado en cuenta.
“Estos chicos primero tienen que tener ciertas oportunidades, ciertos minutos y yo creo que basta que uno enganche para poder confiar en los demás. Nuestro trabajo es reforzarle eso a los chicos, que uno al final representa a los demás y cuando tengan la oportunidad de poder jugar, que estén preparados y eso permita abrirle las puertas también a los demás muchachos de las categorías menores”, indicó.

¿Qué jugadores considera Jorge Araujo que podrán sumar en el primer equipo?
Si bien no han sido muchos, algunos jóvenes ya han tenido la oportunidad de sumarse, en algunas situaciones de emergencia, tanto a los entrenamientos como a algún partido de la Liga 1. Es así que el propio estratega de 45 años eligió a los nombres que se perfilan como las próximas armas en el conjunto de Universitario de Deportes.
“Uno es Álvaro Rojas, que ahorita está prestado en Juan Pablo II. Rafael Guzmán, que debutó ya en amistosos a nivel internacional con 16 años. Nicolás Rengifo, un delantero que todavía creo que está haciendo bien las cosas, está haciendo un buen recorrido, un buen camino en lo que le va a permitir llegar al primer equipo. No es fácil, tampoco creo yo, ponerlos por poner porque a veces tienen que estar mucho más fuertes, más preparados para que esa oportunidad sea realmente aprovechada”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
- Álvaro Barco de vuelta en Universitario: los nuevos refuerzos en carpeta y su plan de vender juveniles
- Ignácio da Silva marca la pauta: su valor en el mercado y cuánto ganaría Sporting Cristal si lo venden
- Salió con todo: Reimond Manco y la dura crítica contra Pablo Ceppelini por su nivel en Alianza Lima
- “Y dijeron que era mejor que Ignacio”: exjugador de Cristal despotricó contra Franco Romero