Universitario y Sporting Cristal le han sacado varios puntos de ventaja a Alianza Lima. (Foto: Composición Depor)
Universitario y Sporting Cristal le han sacado varios puntos de ventaja a Alianza Lima. (Foto: Composición Depor)

La Liga 1 Te Apuesto entrará en un breve receso por los amistosos de la Selección Peruana y eso servirá para que los clubes puedan trabajar en aquellos errores que cometieron en estas primeras ocho jornadas, además de potenciar sus virtudes. (20 puntos) y (19) siguen en la parte alta de la tabla de posiciones, mientras que (12) en la séptima casilla. ¿Qué les depara a estos tres equipos en el Torneo Apertura 2024? Aquí revisamos sus próximos cinco compromisos.

Universitario fue el club que quedó mejor parado tras jugarse la fecha 8, ya que a pesar de sus inconvenientes para vencer a Cusco FC (1-0) en el Estadio Monumental, la caída de Sporting Cristal le benefició y descansará un par de semanas en la cima del Apertura. Eso sí, el calendario que se les viene será apretadísimo, tomando en cuenta el arranque de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Te puede Interesar

Considerando que esta etapa del certamen internacional arrancará en la semana del 2 de abril y finalizará en la del 28 de mayo, la ‘U’ afrontará una seguidilla importantes de duelos. Fabián Bustos deberá dosificar esfuerzos de algunos de sus futbolistas; eso sí, en la Liga 1 Te Apuesto le espera este fixture: Universidad César Vallejo (V), Alianza Atlético (L), Sport Boys (V), Unión Comercio (V) y Comerciantes Unidos (L).

Sporting Cristal, por su parte, desperdició la posibilidad de liderar el campeonato antes del parón por la fecha FIFA –cayó por 2-1 a manos de Melgar–, pero nada está perdido. Estos días de descanso le serán de mucha utilidad a Enderson Moreira para darle un equilibrio a su equipo y pueda encontrar esa solidez defensiva que hasta el momento no ha mostrado, pero sobre todo para recuperarse a jugadores importantes que están entre algodones como Martín Cauteruccio, Yoshimar Yotún y Jhilmar Lora.

Así pues, a diferencia de su rival directo de Ate, los rimenses no tienen la Copa Libertadores de por medio y solo podrán enfocarse únicamente en puntuar en el Torneo Apertura 2024. Los próximos cinco duelos de los ‘cervecero’ serán contra: UTC (V), Sport Huancayo (L), Deportivo Garcilaso (V), Cusco FC (L) y Universidad César Vallejo (V). Sin duda alguna los cruces más complicados para los bajopontinos estarán en Cajabamba y Cusco.

En cuando a Alianza Lima, luego de registrar su tercera derrota consecutiva y su cuarta en lo que va del campeonato al perder en su visita a Cienciano (2-1), existen muchos cuestionamientos alrededor del comando técnico liderado por Alejandro Restrepo. Incluso el último jueves hubo una reunión con los directivos para analizar el presente del colombiano y ver cómo revertir esta situación en el corto plazo, ya la Copa Libertadores apremia y el funcionamiento del equipo todavía deja muchas dudas.

Al igual que la ‘U’, los victorianos también iniciarán su participación en la fase de grupos a comienzos de abril, por lo que será de mucha utilidad que el estratega ‘cafetero’ pueda sumar rápidamente a elementos como Jeriel de Santis o el mismo Cristian Neira. Así pues, obviamente sus partidos internacionales, este es el fixture más próximo para los ‘blanquiazul’: Los Chankas (L), Carlos A. Mannucci (V), Atlético Grau (L), Sport Boys (L) y Melgar (V).

Así quedó la parte alta del Torneo Apertura 2024 tras disputarse la fecha 8. (Imagen: Depor)
Así quedó la parte alta del Torneo Apertura 2024 tras disputarse la fecha 8. (Imagen: Depor)
Te puede Interesar


¿Cómo se define la Liga 1 Te Apuesto 2024?

Para esta campaña, se incluirá la realización de un Torneo Apertura y un Torneo Clausura, los dos realizados mediante el sistema de todos contra todos en una única vuelta a lo largo de 17 fechas. El club que se alce como ganador de cada competición asegurará automáticamente su participación en los play-offs, siempre y cuando logre ubicarse entre los siete primeros en el otro campeonato.

Las semifinales contarán con la participación de los ganadores del Apertura y del Clausura, así como los dos equipos mejor posicionados en la tabla acumulada. En caso de que el mismo club se consagre campeón tanto en el Apertura como en el Clausura, será coronado automáticamente como el campeón nacional de la Liga 1 2024. No obstante, si los ganadores del Apertura y Clausura ocupan los dos primeros lugares en la tabla acumulada, ambos equipos competirán directamente en la final del campeonato.

En caso los ganadores del Apertura y/o Clausura no ocupen los dos primeros lugares del Acumulado, deberán medirse contra los dos equipos con mejores puntaje en el año. El que se encuentre en primer lugar se disputará con el cuarto, mientras que el segundo se enfrentará ante el tercero, eso sí, todas estas llaves se definirán en duelos de ida y vuelta.

El equipo que logre superar en puntos será proclamado campeón nacional del 2024. En situaciones de igualdad en puntos, se considerará la diferencia de goles para determinar al campeón. Si persiste el empate en puntos y goles, la resolución se determinará mediante una tanda de penales.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.