Johanna Vega árbitra designada para la final | Foto: Johanna Vega
Johanna Vega árbitra designada para la final | Foto: Johanna Vega

La expectativa está al máximo y el ambiente en La Victoria ya se vive en modo clásico femenino. Este miércoles 18 de junio del 2025, a las 8:00 P.M., recibirá a en Matute por la primera final del Torneo Apertura de la . El estadio Alejandro Villanueva abrirá sus puertas para un clásico muy esperado por los hinchas de ambas escuadras. A continuación, conoce cuál será la terna arbitral para esta gran final del fútbol femenino nacional.

Para llegar con la cinta de favorita, Alianza Lima tuvo que vencer por 2-0 a Cristal en las semifinales, con anotaciones de Alison Reyes y Adriana Lucar. Por su parte, Universitario de Deportes sacó su cara más atrevida tras superar a Melgar con un contundente 4-0 en Arequipa, cerrando su llave asegurando un cupo a la final.

La CONAR designó a Johanna Vega como árbitra principal de la final de ida, quien estará acompañada por Michael Orué y Stephen Atoche como asistentes. Gaby Oncoy será la cuarta árbitro y Dorid Doria utilizará su experiencia como asesora del cuarteto arbitrales.

Johanna Vega árbitra principal de la Final Femenina 2025 | Foto: FPF
Johanna Vega árbitra principal de la Final Femenina 2025 | Foto: FPF

Entradas para la final femenina

Puedes adquirir tus entradas a través de web oficial de Joinnus, ya se agotó la tribuna occidente central, pero aún quedan entradas en norte y sur a S/7.90, oriente a S/20, y occidente lateral a S/25. También hay opciones para personas con discapacidad (CONADIS) y el clásico “Palco AT” a S/45.

¿Por dónde ver la final?

La FPF confirmó que el primer partido será transmitido por Movistar y América TV (señal abierta y streaming América TV Go), cubriendo a nivel nacional el clásico femenino.

¿Cuándo se disputará la vueltA?

El duelo de vuelta se disputará este domingo 22 de junio, a las 3:00 p.m. en el Estadio Monumental de Ate, con capacidad para más de 80,000 espectadores. La ‘U’ actuará como local y solo se permitirá ingreso de los hinchas ‘cremas’.

El campeón del Apertura clasificará directamente a la Copa Libertadores Femenina 2025 en Argentina, además de sumar puntos para el torneo acumulado que definirá al aspirante nacional para la Copa Libertadores 2026.

Esta edición contempla un formato de play-offs tras fase regular. Los seis mejores avanzan, con los dos primeros a semifinales. En caso de empate en la final, el desempate será por diferencia de gol y, si se mantiene, irá a penales.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.