CONAR explica la mano polémica de Herrera en la final femenina | Foto: CONAR
CONAR explica la mano polémica de Herrera en la final femenina | Foto: CONAR

La primera final del Torneo Apertura Femenino 2025 entre Universitario de Deportes y Alianza Lima no solo dejó emociones en la cancha, sino también una fuerte polémica que rápidamente se viralizó en redes sociales. La jugada clave ocurrió en el minuto 33 del primer tiempo, cuando una futbolista de Alianza lanzó un centro al área crema y el balón impactó en la mano de una defensora merengue. La situación generó reclamos desde el banco blanquiazul y dudas entre los hinchas, que pedían penal. Ante esta situación, la CONAR salió al frente para explicar lo ocurrido y respaldar la decisión arbitral.

Según explicó la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) mediante un video didáctico publicado en sus redes oficiales, "la acción no debió sancionarse como penal porque la mano de la jugadora Fabiola Herrera es considerada posición natural, totalmente justificada para la acción.

En el análisis de la jugada, la CONAR indicó que la jugadora intentó despejar el balón con la cabeza sin éxito, y en ese intento terminó golpeando su brazo, el cual no hizo ningún movimiento adicional ni ocupó un espacio antinatural.

Se recuerda que las reglas de juego establecen que no todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen una infracción, señala la publicación, que busca aclarar las dudas con este tipo de polémicas en el arbitraje nacional.

Además, la CONAR compartió el criterio técnico que se aplica en este tipo de jugadas: solo se sanciona mano si el jugador posiciona de manera antinatural el brazo y consigue que su cuerpo ocupe más espacio. En este caso, aseguran que el brazo de la futbolista estuvo en una ubicación justificada y coherente con la acción de juego.

Explicación CONAR de la polémica mano de la final femenina | Video: CONAR
Explicación CONAR de la polémica mano de la final femenina | Video: CONAR

La jugada fue una de las más comentadas en los medios y en las redes sociales, con posiciones divididas entre quienes exigían penal a favor de Alianza Lima y quienes respaldaban el criterio arbitral aplicado en el Estadio Monumental de Ate.

¿Cuándo se jugará la vuelta de esta gran final?

Con este empate sin goles en la ida, la gran final se definirá el domingo 22 de junio en el estadio Monumental de Ate. Donde Universitario buscará hacerse con el campeonato local junto a su hinchada. Caba resalta que este partido es únicamente con hinchada local.

Para seguir la transmisión de este partido, deberás conectarte a la señal de Movistar Deportes, canal disponible en las parrilla de Movistar TV, además de su opción destreamingen la plataforma de Movistar Tv App y también en América TvGO. Este encuentro tendrá inicio desde las 3:00 p.m. (horario en Perú, Colombia y Ecuador; con dos horas más en Argentina, Brasil y Uruguay).

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.