¡Un equipo más! FPF suspendió licencia a Municipal por las próximas cinco fechas

Este martes se conoció que la Federación Peruana de Fútbol suspendió la licencia del cuadro edil; por esta razón, la ‘Academia’ estará ausente en cinco jornadas de la Liga 2. Ojo, tiene un plazo de tres días para apelar.
Deportivo Municipal juegan en la Liga 2 desde 2024. (Foto: Difusión)

El último lunes, igualó 0-0 con UCV Moquegua en la reciente jornada de la ; sin embargo, alrededor del conjunto edil no solo están concentrados en lo deportivo, sino también en lo institucional. Sobre todo tras la decisión de la Comisión de Licencias de la , la cual suspendió al conjunto edil por las próximas cinco fechas. ¿El motivo? Deudas tributarias. De esta manera, se le retiró la Licencia A. Ojo, si acumula dos walkover (W.O.), descendería de manera automática. La ‘Academia’ tiene tres días para apelar.

Según indica el documento de la CL-FPF se “suspende la Licencia A al Club Centro Deportivo Municipal para su participación en el Campeonato 2024 Liga 2, organizado por la Federación Peruana de Fútbol y competiciones organizadas por Conmebol, conforme a lo expuesto en la presente Resolución. La suspensión de la Licencia será por cinco fechas en el Campeonato de Liga 2, las mismas que se computan a partir de la fecha inmediata posterior a la notificación de la presente Resolución”.

Comunicado de la Comisión de Licencias sobre Deportivo Municipal. (Foto: FPF)

La resolución de la FPF también detalle que Deportivo Municipal tiene un plazo de tres días para apelar ante esta sanción y así quedar absuelto de todo castigo, de acuerdo al Artículo 104 del reglamento. El próximo partido del cuadro de Villa El Salvador será este domingo 16 ante Deportivo Coopsol. Sin embargo, si el castigo se mantiene, perderá automáticamente.

Actualmente, la ‘Franja’ está ubicada en la tercera posición del Grupo B de la Liga 2, con 16 puntos (a solo dos del líder Comerciantes FC que tiene 18); cabe resaltar que en lo que va del año, jugó 10 partidos de los cuales ganó cuatro, empató la misma cantidad y perdió dos.

No es la primera vez que sucede un escenario así en la Liga 2, ya que previo al inicio del certamen se suspendió la licencia de Unión Huaral y Juan Aurich. A propósito de ello, el ‘Ciclón’ hace unos días confirmó que su solicitud de medida cautelar fue denegada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que impide al conjunto norteño participar en el certamen .

¿Cuál es el formato de la Liga 2 2024?

Según el formato establecido por la Comisión Transitoria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el formato de la Liga 2 2024 será muy diferente al de años anteriores, ya que se jugará con dos grupos establecidos por geolocalización. De esta manera, tendremos la Zona Norte y la Zona Sur, con el objetivo de reducir gastos logísticos de traslados y todo lo que implica jugar en una geografía tan compleja como la del Perú.

En la fase regional, se formarán dos grupos, cada uno con nueve equipos. Estos conjuntos serán divididos por cercanía geográfica y disputarán encuentros de ida y vuelta en el formato de todos contra todos. Luego de ello, se formarán dos nuevas series, una que luchará por el título y otra por el descenso. El grupo con los aspirantes a lograr el ascenso, será conformado por aquellos conjuntos que ocuparon los seis primeros lugares en sus grupos de la fase regional.

Estos doce equipos clasificados serán nuevamente divididos en dos grupos, de seis cada uno y se volverán a enfrentar en el formato de todos contra todos. Como una manera de premiar la meritocracia, los tres primeros de cada llave pasarán a los play-offs de la Liga 2, siendo los dos líderes los clasificados a las semifinales; mientras que los cuatro restantes serán emparejados de acuerdo a la ubicación en la que finalizaron.

En cuanto al descenso, los cuadros que estarán en este grupo serán aquellos que quedaron entre el séptimo y noveno puesto de la etapa regional, tomando en cuenta los números que cosecharon en sus respectivas zonas. Estos seis equipos formarán una especie de liguilla, donde tras enfrentarse todos contra todos, el último perderá la categoría y disputará lo que para el 2025 será la Liga 3, y ya no la Copa Perú como sucedía en otras temporadas.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Zambrano sobre postura de Tapia: “Nos tomó por sorpresa. Él cuida su bienestar y la FPF también”

¡Presentan recurso de apelación! Municipal sobre la suspensión de licencia de 5 fechas

Renato Tapia rechaza oferta de seguro de la FPF al “no cubrir sus expectativas”

Julio García, abogado deportivo, respaldó a Tapia: “El presidente de la FPF no conoce el tema”

No tuvo respaldo de FPF: Renato Tapia explicó el porqué no viajará a Estados Unidos

Baldovino sobre jugadores de Huaral y Aurich: “Les exigen que no se vayan, pero tampoco les pagan”