Piero Quispe y Joao Grimaldo buscan ganarse un lugar fijo en la oncena de Perú. (Foto: Getty Images)
Piero Quispe y Joao Grimaldo buscan ganarse un lugar fijo en la oncena de Perú. (Foto: Getty Images)

Si había algo que la necesitaba encontrar frente a en su debut en la , era juego interior. Por lo visto en los amistosos previos, era evidente que el 3-5-2 de Jorge Fossati requería de mayor involucramiento de jugadores como Piero Quispe y Sergio Peña, pues la generación de jugadas de peligro en campo contrario se acentuó como una deuda por resolver no solo pensando en este torneo, sino también en las Eliminatorias 2026. En ese sentido, más allá de que el ante la ‘Roja’ dejó cosas positivas por resaltar, el ‘Nono’ es consciente que tiene otras aristas por mejorar de cara al duelo con Canadá.

De los dos interiores que acompañaron a Wilder Cartagena en la medular de la ‘Blanquirroja’, Peña fue el único que cerró una actuación con . Por el lado de Quispe, si bien lo dio todo y fue muy sacrificado en las labores defensivas, sigue sin mostrar aquella versión que lo llevó a emigrar al fútbol mexicano. Bajo esta premisa, el nombre de Joao Grimaldo aparece como una solución inmediata dentro del abanico de opciones que tiene Fossati. Ayer dejó algunos chispazos en el AT&T Stadium y pide una chance para ser titular el próximo martes en Kansas City.

La deuda de Piero

Para nadie es un secreto que Piero Quispe es un jugador que le agrada al paladar futbolístico de Jorge Fossati. Por algo supo explotar todo su talento cuando coincidieron en Universitario de Deportes y salieron campeones de la Liga 1 2023. La idea de involucrarlo en el 3-5-2 que busca consolidar en la ‘Blanquirroja’, supone darle ese mismo rol protagónico que tuvo en su momento en la ‘U’. No obstante, los intérpretes no son los mismos y el funcionamiento todavía tiene muchas cosas por afinar.

Frente a Chile era evidente que el contexto no sería sencillo desde el primer minuto. La fricción constante en la zona central hizo que la intensidad de los dirigidos por Ricardo Gareca se impusiera más veces, lo cual alejó a Quispe del panorama que mejor le acomoda. Así pues, aunque supo responder a las exigencias que planteó el encuentro desde lo defensivo, las veces en las que le tocó comandar el ataque del equipo estuvo muy impreciso y apresurado.

Todo lo opuesto pasó con en la etapa complementar, donde se sacudió del intrascendente primer tiempo que hizo y fue mejorando con el correr de los minutos hasta convertirse en la manija de la Selección Peruana. El rigor físico desgastó al jugador del Pumas UNAM y Fossati no tuvo mayor remedio que sustituirlo para refrescar la volante nacional, enviando al ruedo a Joao Grimaldo, un elemento dentro de su plantel que le da otras cosas desde esa posición.

En general, los números respaldaron el sacrificio de Piero, con nueve duelos terrestres ganados, un despeje y siete entradas, pero a su vez graficaron su imprecisión en la toma de decisiones, registrando ocho balones perdidos –a pesar de tener un 90 % en la precisión de sus pases, con 19 de 21–. El nacido en San Martín de Porres tiene 22 años y mucho margen para seguir creciendo. Su camino en la ‘Bicolor’ recién está comenzando, por lo que está Copa América será el escenario perfecto para que termine de consolidarse y deje de ser una promesa.

Piero Quispe registra seis partidos con la Selección Peruana. (Foto: Getty Images)
Piero Quispe registra seis partidos con la Selección Peruana. (Foto: Getty Images)

Joao, el entusiasta que pide la titularidad

A pesar de que su posición natural es la de extremo, Joao Grimaldo viene adaptándose a un nuevo rol de la mano de Jorge Fossati. El director técnico uruguayo lo ubicó como interior por izquierda en su primer partido frente a Nicaragua en marzo, y el de Sporting Cristal le respondió anotando el primer gol de aquel 2-0 en el Estadio Alejandro Villanueva. Su gambeta, uno contra uno, velocidad y atrevimiento, son activos claves que pueden ser explotados en dicho sector, mejor aún si eso le permite estar más cerca al área y tener opciones para anotar.

Joao tomó la posta de Piero Quispe a los 71′ frente a Chile y, aunque no hizo un encuentro deslumbrante, se las ingenió para revalidar aquellas cosas positivas que mostró en los duelos previos. Tuvo una mejor compresión con Sergio Peña al momento de intercambiar posiciones y eso exigió más a la volante de la ‘Roja’. Está claro que sus 21 años le dan esa frescura para encarar y sorprender a quienes intenten detenerlo. No siempre va a salir victorioso, pero precisamente eso es lo que requiere este 3-5-2 de Fossati: jugadores dispuestos a ir al frente y darle otro aire a la parsimonia en la que muchas veces cae el equipo.

¿Joao Grimaldo tiene argumentos para ser titular el próximo martes ante Canadá? Por lo que ha mostrado hasta ahora, claro que sí. La decisión final está en manos del ‘Nono’, entendiendo que el cuadro canadiense es muy distinto a Chile y posiblemente tengamos más espacios para atacar en velocidad. Restan algunos días para resolver esa incógnita y todo dependerá de la estrategia que utilicemos en el Children’s Mercy Park. Lo único claro es que esta Copa América recién comienza y Perú tiene que aprovecharla al máximo para disipar cada duda que se presente en el cabeza de Fossati.

Joao Grimaldo debutó con la Selección Peruana en septiembre del 2023. (Foto: Getty Images)
Joao Grimaldo debutó con la Selección Peruana en septiembre del 2023. (Foto: Getty Images)


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.