Canales de transmisión de América vs. Cruz Azul final de ida de Liga MX (Foto: Depor)
Canales de transmisión de América vs. Cruz Azul final de ida de Liga MX (Foto: Depor)

El enfrentamiento entre y se juega el 22 de mayo desde el Estadio Ciudad de los Deportes por la final de ida del Torneo Clausura de la Liguilla MX 2024. El partido está programado para este miércoles y comenzará a las 8:00 p.m. (hora de México, 9:00 p.m. en Perú) y estará disponible de forma gratuita a través de TUDN y ViX Premium para América Latina. Además, se aconseja evitar buscarlo en Fútbol Libre TV, una señal pirata. No te pierdas el minuto a minuto más completo, con todas las incidencias, estadísticas, goles, tarjetas amarillas y rojas, en Depor.

¿Cómo llegan América vs. Cruz Azul a la final?

Durante la fase regular del Clausura 2024, las Águilas lideraron la clasificación general al acumular 35 puntos, gracias a un récord de 10 victorias, cinco empates y dos derrotas. En la Liguilla, América superó a Pachuca en los cuartos de final con un empate a dos goles en el marcador global, y en las semifinales, avanzó al vencer a Chivas con un solitario gol.

Cruz Azul aseguró la segunda posición en la tabla general del Clausura 2024 con 33 puntos, logrando 10 victorias, tres empates y cuatro derrotas. Durante la “Fiesta Grande”, La Máquina demostró su autoridad al superar a Pumas en los cuartos de final y eliminar a Rayados en las Semifinales con un marcador global de 2-2.

¿En qué canales ver América vs. Cruz Azul?

El primer encuentro de la gran final del Torneo Clausura 2024, entre Cruz Azul y América, será transmitido en vivo en TV abierta a través de Canal 5 y TUDN, los canales oficiales para seguir todas las incidencias del partido. En este emocionante juego, las ‘Águilas’ buscarán el bicampeonato, una hazaña que no se ha visto en el fútbol mexicano desde que Atlas lo logró en el Clausura 2022.

Horarios del América vs. Cruz Azul

El esperado enfrentamiento entre Cruz Azul y América tiene a los aficionados de todo el mundo preparándose para presenciar el choque. Los horarios de este emocionante partido se extienden por diferentes zonas horarias, con España siendo la primera en disfrutar del encuentro a las 4:00 a.m. del viernes 24 de mayo.

Para los seguidores en Perú, Colombia y Ecuador, el partido se transmitirá a las 9:00 p.m., mientras que en Argentina será a las 11:00 p.m. Los fanáticos en Chile, Paraguay y Bolivia podrán ver el partido a las 10:00 p.m., y aquellos en Centroamérica tendrán la oportunidad de sintonizar a las 8:00 p.m.

¿En dónde se jugará América vs. Cruz Azul?

El choque entre Cruz Azul y América se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes, una icónica sede deportiva ubicada en la Ciudad de México. Este estadio es el hogar del Cruz Azul de la Primera División de México y es reconocido por su historia en el fútbol nacional.

Inaugurado en 1946, el Estadio Ciudad de los Deportes tiene una capacidad para 36681 espectadores y ha sido escenario de numerosos encuentros destacados. La expectación es alta para este clásico del fútbol mexicano, donde ambos equipos buscarán asegurar su lugar en la final del Clausura 2024 de la Liga MX.

Historia de América vs. Cruz Azul

América ha dominado los últimos enfrentamientos contra Cruz Azul en la Liga MX, ganando cuatro de los últimos cinco duelos. Los resultados recientes son: América 0-0 Cruz Azul (2022), América 7-0 Cruz Azul (2022), Cruz Azul 1-3 América (2023), Cruz Azul 2-3 América (2023), y América 1-0 Cruz Azul (2024).

América y Cruz Azul se enfrentarán por el título de la Liga MX por quinta vez, siendo esta la final más repetida en la historia de la liga. América ha ganado tres títulos en estas finales, mientras que Cruz Azul ha ganado una vez contra las Águilas.

Cruz Azul vs. América: posibles alineaciones

  • Cruz Azul: K. Mier; E. Lira, C. Salcedo, G. Piovi; R. Huescas, L. Faravelli, C. Rodríguez, C. Rotondi; C. Antuna, I. Rivero; Á. Sepúlveda.
  • América: L. Malagón; I. Reyes, R. Juárez o S. Cáceres, I. Lichnovsky, C. Calderón; J. dos Santos, Á. Fidalgo; A. Zendejas, D. Valdés, J. Quiñones; H. Martín.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con 6 años de experiencia trabajando en redacción web.


Contenido Sugerido

Contenido GEC