Conoce todo sobre la veda electoral en la nota. (Foto: Freepik)
Conoce todo sobre la veda electoral en la nota. (Foto: Freepik)

Este 2 de junio se realizan las , así que días previos hay algunas reglas que los habitantes y también los partidos políticos que están participando deben seguir. Nos referimos a la , la cual se plica de acuerdo al artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del INE.

Para conocer más al respecto y que el anuncio no te sorprenda, en la nota de Depor te contamos todo lo que debes saber. En el artículo, también te contamos lo que puede ocurrir si no cumplas con las medidas.

¿Qué es la veda electoral?

Es el nombre que recibe una medida que en México realizan días previos a la elecciones. Recordemos que en el 2024 se llevarán a cabo una nueva edición para poder determinar al nuevo representante del país. La veda electoral se encuentra establecida en la artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del INE.

¿Cuándo inicia la veda electoral?

Este evento empieza el 30 de mayo del 20254 y durará por tres días consecutivos, así que finalizará el 1 de junio. Durante este tiempo, los partidos políticos no pueden realizar propagandas que puedan influir en la decisión de los votantes. La idea es que durante ese tiempo, las personas analicen muy bien el candidato que piensan es la mejor opción p0ara el país.

¿Hay multas si no respetan la veda electoral?

Sí, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y los órganos estatales, aquellos que no respeten la veda pueden recibir la cancelación del registro y en casos muy extremos, seis años de cárcel.

¿Qué actividades no se pueden hacer durante la veda electoral?

  • Actos de campaña.
  • Cualquier tipo de propaganda electoral.
  • Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud y protección civil).
  • Difusión de resultados de encuestas o sondeos de opinión que indiquen las preferencias electorales de los votantes en ese momento.
  • Publicación de los resultados de encuestas o sondeos acerca de las preferencias electorales.

¿Cómo ubicar tu casilla del INE?

Ubicar tu casilla electoral es más fácil de lo que parece, gracias a las herramientas digitales disponibles y el apoyo de las autoridades electorales. A continuación, te presentamos los métodos más efectivos para hacerlo:

  • Ingresa al
  • Selecciona el país donde emitirás tu voto: México, Estados Unidos, Canadá, España y Francia.
  • Si eliges México, ahora escoge el estado registrado en tu credencial INE.
  • En el tercer recuadro, escribe los cuatro dígitos de tu sección (ubicados en la parte inferior de tu credencial INE, debajo de tu CURP).
  • Para finalizar hacer clic en buscar y en el mapa aparecerá la dirección de la casilla donde te corresponde.

Ubica tu casilla en la Aplicación móvil “INE Casilla”

El INE también ha desarrollado una aplicación móvil que puedes descargar en tu smartphone o Tablet. Esta app te permitirá consultar la ubicación de tu casilla, así como información adicional acerca del proceso electoral.

  • Google Play Store (para dispositivos Android)
  • Apple App Store (para dispositivos iOS)

Ubica tu casilla por teléfono

En caso de que prefieras una atención más personalizada o no tengas acceso a internet, el INE pone a disposición su línea de atención telefónica:

  • Número de teléfono: 800 433 2000
  • Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

¿Cómo marcar tu voto?

  • Marcar el emblema del partido político que elegiste.
  • Puedes hacer una cruz, pero es válida cualquier marca siempre que no se salga del recuadro.
  • Tu voto será considerado como nulo: si dejas en blanco la boleta o en caso de que marques toda la boleta sin una definición clara de tu voto.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo. Experta en redacción SEO.

Contenido Sugerido

Contenido GEC