Ivermectin, el fármaco antiparasitario que puede eliminar el coronavirus en alrededor de 48 horas.
Ivermectin, el fármaco antiparasitario que puede eliminar el coronavirus en alrededor de 48 horas.

¿El remedio podría estar más cerca de lo que se pensaba? Son épocas . A pesar de que la letalidad no es tan alta (5% de muertes respecto a contagios), la alarma se ha encendido en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es por ello que decenas de expertos trabajan a diario para encontrar la fórmula que evite complicaciones una vez adquirido el virus, incluso la muerte, todo ello mientras en paralelo se busca sin cesar llegar a la vacuna para prevenirlo.

En esta búsqueda, unos expertos australianos realizaron un estudio colaborativo conjunto entre el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute) para dar con una gran pista en busca de combatir al COVID-19.

El estudio -publicado en la revista Antiviral Research- ha evidenciado cultivos celulares que un medicamento antiparasitario, denominado ‘ivermectin’ - aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA)- y disponible en todo el mundo, es capaz de matar al nuevo coronavirus en 48 horas.

“Hemos descubierto que incluso una sola dosis podría eliminar todo el virus a las 48 horas y que, además, a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa”, revelaron los investigadores.

“La ivermectina se usa ampliamente y se considera un medicamento seguro. Necesitamos determinar ahora si la dosis a la que se puede usar en humanos será efectiva, ese es el siguiente paso. En tiempos en los que estamos teniendo una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a la gente antes. Siendo realistas, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”, afirmó Kylie Wagstaff, autora principal del estudio.

Este es un estudio previo y aún falta mucho trecho por recorrer, debido a que el mecanismo de cómo actúa este fármaco aún no queda claro. Este medicamento se ha usado a lo largo de la historia para tratar los piojos, sarna y varias otras infecciones causadas por parásitos. También se utiliza para tratar la rosácea, una enfermedad de la piel.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

La Premier League quedó suspendida indefinidamente por el coronavirus
La liga inglesa ha comunicado que retomará la actividad “cuando sea seguro y apropiado” por la pandemia de coronavirus.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC