Coronavirus en Perú, resumen al sábado 25 de abril: últimos reportes y cifras oficiales del COVID-19

El coronavirus en Perú siguió avanzando, e incrementaron las cifras de casos confirmados y muertes en el país. Aquí el detalle al sábado 25 de abril.

Con 25.331 casos confirmados y 700 muertes a causa del nuevo , Perú es el tercer país en América Latina con mayor número de contagios y muertes, por detrás de Ecuador (22.719 y 576) y Brasil (57.961 y 3.918). Este incremento de cifras obligaron al presidente de la República, Martín Vizcarra, a tomar medidas drásticas, como . Conoce las cifras oficiales, las estadísticas dadas por el Gobierno y cómo avanzará la cuarentena en el país, por .

Coronavirus en Perú, sábado 25 de abril

Coronavirus en Perú, viernes 24 de abril: minuto a minuto

¿Qué pacientes se encuentran en el nuevo hospital de Ate?

, pero aquellos que estén graves y requieran asistencia con oxígeno serán traslados al Hospital de Ate. El Comité Organizador de Lima 2019 puso a disposición una de las siete torres.

¿Qué es el bono beneficiario de 380 soles?

Desde el pasado lunes en las primeras horas del día, entra al portal web que el Gobierno del Perú habilitó y averigua si eres beneficiario del aislamiento obligatorio dictado por el Ejecutivo. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) arrancó con la medida desde este 23 de marzo con la entrega del subsidio monetario a los hogares de pobreza y extrema pobreza en el Perú. Esta medida se cumple, tras el anuncio dado por el presidente de La República, , ante la paralización de las actividades en todo el país, por la pandemia del en todas las ciudades de la Nación. Tan solo lee la nota. En cuanto al segundo bono, este será entregado cuando todas las personas hayan recibido el primer bono. .

¿Cómo saber si puedes obtener el bono de 380 soles?

EL Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social habilitó un portal exclusivo para conocer si eres beneficiario de este bono económico. Este portal web será el único canal oficial para conocer si puedo recibir los 380 soles. Se debe ingresar a .

¿En qué bancos se cobra el bono de 380 soles?

El es una de las entidades bancarias donde se podrá cobrar el bono de los 380 soles, para aquellas familias que el estado considere vulnerables. Además, el Gobierno también logró la habilitación en las agencias del Banco de Crédito del Perú (BCP), Scotiabank, Interbank y BBVA Continental. No obstante, solo desde este lunes, se podrá hacer el cobro en los bancos privados y a partir del martes, en el Banco de La Nación.

El lugar de cobro se determinó haciendo el cruce entre la dirección de las personas y de las agencias bancarias más cercanas a los domicilios. Al momento de hacer la fila para el cobro, las personas deberán mantener una distancia social de 1 metro a 1.5 metros entre una y otra, en pro de una prevención del COVID-19.

¿Cuál fue el primer caso de coronavirus en el Perú?

“Hoy debo confirmar que en horas de la madrugada se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus covid-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedente de haber estado en España, Francia y República Checa”, dijo el Presidente Martín Vizcarra.

Noticias sobre coronavirus en el Perú: ¿qué canales TV transmiten sobre COVID-19?

En territorio peruano se conoce que América Televisión en vivo, Canal N online, Panamericana Televisión en vivo, ATV en vivo, TV Perú (Canal Oficial), Latina en vivo, RPP TV, Exitosa y Willax TV.

Dónde ver Canal N

Cómo ver Latina

¿Dónde y a qué teléfono comunicarse para recibir atención por coronavirus?

Para mayor información, no dudes en llamarnos a la línea gratuita 113 desde cualquier operador de telefonía fija o móvil, escribirnos al WhatsApp 952842623 o al correo . Atendemos las 24 horas de los 365 días del año.

¿Qué es el nuevo coronavirus (COVID-19)?

Según la (OMS) el es una enfermedad infecciosa por un virus el cual se habría formado en un laboratorio de . Hasta ahora no se había detectado en humanos. El COVID-19 causa una enfermedad respiratoria muy parecida a la gripe (influenza) o resfrío.

La posible vacuna para el coronavirus se encuentra en China

La Academia Militar de Ciencias Médicas de China anunció que en breve iniciarán las pruebas clínicas de esta vacuna contra el , enfermedad que ha puesto en vilo a todo el mundo tras convertirse en una pandemia.

La doctora Chen Wei ha sido quien ha realizado la investigación para el desarrollo de esta droga, la cual la lleva siendo analizada por más de un mes. Estos estudios han sido basados en los que se realizaron para hallar las vacunas contra el Ébola.

“La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus. Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, manifestó Chen a la cadena CCTV.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más frecuentes del se encuentran: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, y en los casos más graves se presenta dificultad para respirar.

¿Qué cuidados debe seguir un enfermo de coronavirus?

Sitios oficiales para conocer más sobre el coronavirus

¿Cuándo decretó Martín Vizcarra el Estado de Emergencia?

declaró el pasado domingo 15 de marzo el Estado de Emergencia Nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del COVID-19. A la fecha se han reportado 1.746 casos de en el Perú.

¿Cuándo ordenó toque de queda Martín Vizcarra para frenar el coronavirus?

En conferencia de prensa, ha anunciado un toque de queda a nivel nacional para que se cumpla con las medidas indicadas el pasado domingo. El brote del es un Estado de Emergencia en toda la nación, por lo que el Presidente de la República ha dictado un toque de queda a cumplirse desde las 18:00 horas hasta las 5:00 horas del día siguiente.

Definiciones del Minsa para el Coronavirus [COVID 19]

¿Cómo se transmite el COVID 19?

Se transmite de persona a persona a través de gotitas que expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar.

Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser tocadas por las manos.

El virus ingresa a nuestro organismo cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Recomendaciones de la OMS sobre el Coronavirus

¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?

La principal forma de propagación del es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la enfermedad?

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?