Delivery: guía de protocolos que deberán seguir los repartidores a domicilio que hagan compras en supermercados

José Salardi Rodríguez, viceministro de Mype e Industria, señaló que las compras con servicio de entrega a domicilio disminuye el riesgo de contagio.
El Gobierno dispuso lineamientos que deben seguir los repartidos a domicilio.

Poco a poco la economía se viene reactivando en el Perú. En ese sentido, el Gobierno peruano decidió establecer ciertos protocolos que deberán seguir los repartidores de las que efectúen compras en los supermercados por pedido de los usuarios. Esto en en marco del Estado de Emergencia por la .

Según indica la Resolución Ministerial N° 163-2020-PRODUCE, publicada el último sábado en el Diario Oficial El Peruano, los denonimados ‘shoppers’ deben realizar una evaluación de sintomatología del COVID-19 antes de realizar el servicio.

Te puede Interesar

A los repartidores se les deberá entregar diariamente un kit de higiene que contiene una mascarilla, guantes y alcohol en gel. Además, se les brindará una capacitación sobre concientización y medidas de seguridad.

En tal sentido, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, comentó que las compras con servicio de entrega a domicilio constituyen una opción más segura, pues se mantiene un nulo o mínimo riesgo de transmisión del COVID-19.

“El Gobierno dispuso lineamientos y directivas con enfoque preventivo, a fin de proteger la salud de las personas vinculadas con la cadena productiva del sector. Normas como esta proporcionan los medios para la continuidad de las operaciones”, expresó.

Aplicativos deberán otorgar un seguro a sus repartidores (Foto: Anthony Niño de Guzmán).

Estos son los pasos que deben seguir los ‘shoppers’

  1. Antes de ingresar al supermercado indicado, deben pasar por un control de temperatura.
  2. Una vez dentro del establecimiento, el ‘shopper’ tiene que ponerse un “uniforme” que deberá usar únicamente durante la operación en el local
  3. Luego, deberán desinfectar sus manos, su teléfono y su carrito de compras de manera minuciosa. Este pase debe seguirse constantemente mientras se encuentra en el supermercado.
  4. Después, los trabajadores de las apps de reparto como Rappi, Glovo o Uber Eats deben poner las frutas y verduras fresas en bolsas y sellarlas antes de colocarlas en el carrito de compras.
  5. Por último, el repartido debe contactarse con el usuario final para coordinar dónde dejará el pedido con el fin de que no haya contacto entre ambos.
Coronavirus en Perú: ¿Cómo recibir el delivery para evitar el contagio? 21/05/2020

TAMBIÉN PUEDES LEER:

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: ¿cuáles son los lugares con mayor riesgo de contagio?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Repartidores de Uber Eats y DoorDash, ¿por qué ya no recibirán propinas en Nueva York?

Perú vs. Australia: los productos que más piden los peruanos por delivery cuando juega la selección

Preparados: restaurantes de Lima y Callao solo podrán atender por delivery

Curioso drone cobra y entrega pizza a domicilio | VIDEO

¿Qué pasará con el servicio de delivery tras ampliación de inmovilización obligatoria los días domingo?

Delivery se mantendrá los domingos durante la inmovilización obligatoria de los domingos