Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Imágenes potentes: policías y sheriffs dejan de lado la represión y se suman a protestas tras muerte de George Floyd [FOTOS]
Rezos, abrazos y hasta unirse a la marcha. En medio del caos que vive Estados Unidos en gran parte del territorio por las protestas contra el abuso policial que sufren -en su mayoría- los afroamericanos y que se profundizó con la muerte de George Floyd, las imágenes de miembros del orden sumándose a los grupos manifestantes dieron la vuelta al mundo.
Lejos de repelar a los protestantes, hacer abuso de autoridad o hasta mofarse de ellos como sucedió en Nueva York (donde un policía respondió a una manifestante que lo grababa con la señal del ‘poder blanco’), estos miembros de la policía dieron muestra que la empatía es la mejor arma para evitar el caos.
La otra cara de Michigan
El sheriff de Michigan que se unió a la manifestación y abrazó a los protestantes. (Twitter)
Chris Swanson, el sheriff del condado de Genesee en Flint, Michigan, dejó su equipamiento policial para acercarse a la turba de protestantes y evitar que inicie el caos. Junto a sus compañeros se unió a la marcha de forma pacífica para exigir justicia por la muerte de George Floyd.
"Proteger y servir. Todas las personas merecen la misma dignidad ", dijo el sheriff, quien recibió algunas críticas por aprovechar el momento para hacer política dentro de su campaña electoral. Sin embargo, la imagen dejada puede generar un cambio en otras partes del país.
Miami, el símbolo de la jornada
Las protestas continuaron, así como en Michigan, Washington, Nueva York u otras ciudades de Estados Unidos, llegó a Florida, a la ciudad de Miami, quizás, la más diversa en cuanto a ciudadanos de distintas ascendencias.
Los policías de Miami tuvieron la reacción más genuina y aplaudida de todas: cuando vieron llegar a la turba de manifestantes por el abuso policial, salieron los miembros del orden y se arrodillaron en la señal más famosa mundialmente como símbolo de la protesta.
A nombre de aquellos agentes que hacen bien su labor sin hacer abuso, los policías pidieron perdón a los grupos por el mal actuar de sus compañeros de los otros estados y terminaron enfrascados en abrazos que dieron al vuelta al mundo.