Gratificación por Fiestas Patrias: ¿cuál es el monto que recibes y cuándo pagan?

En la nota, te contamos desde qué día empiezan a pagar y el monto que puedes recibir, además de un porcentaje extra en algunos casos. En julio, las trabajadores de las empresas privadas reciben la gratificación de Fiestas Patrias.
En julio se espera el pago de la gratificación. (Foto: Andina)

Este ingreso adicional ayudará a que los colaboradores puedan cancelar deudas, adelantar pagos y así cuidar su historial crediticio. ya empezó y eso emociona muchos trabajadores de empresas privadas porque la llegada de ese mes significa que las personas van a poder disfrutar de dos días libres seguidos por y también de un pago extra que se denomina .

Por tal motivo y porque en Depor sabemos que muchos esperan con ansias el pago de ‘la grati’ en este artículo te contamos las fechas de pago, cuál es el monto y también que requisitos debe cumplir una persona en una empresa para recibir el beneficio laboral.

¿Cuándo se paga la gratificación 2023?

Este dinero se paga a los trabajadores dos veces al año: Fiestas Patrias y Navidad. Para julio, el último día para que los empleadores depositen este pago es el 15 de ese mes porque de lo contrario pueden recibir una sanción.

¿Cuál es el monto que los trabajadores reciben por gratificación?

Los colaboradores reciben un equivalente al sueldo que el trabajador cobró en junio del 2023. Tener en cuenta que ‘la grati’ no sufre descuentos por AFP u otros motivos. Es decir si en junio tuviste un aumento, entonces la gratificación estará basada en esa ganancia.

¿Qué requisitos deben cumplir los trabajadores para recibir la gratificación 2023?

De acuerdo con la ley N° 27735 para recibir la gratificación de julio, los trabajadores deben cumplir los siguientes requisitos.

¿Cómo recibir una bonificación extraordinaria del 9%?

Los trabajadores que están en planilla y dentro del régimen privado reciben un sueldo íntegro por concepto de gratificación y, adicionalmente, los afiliados por EsSalud y que no tienen EPS reciben un extra del 9%. Para aquellos que se encuentran en Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación es del 6.76%.

¿Cómo calcular la gratificación de Fiestas Patrias 2023?

A continuación, te contamos cómo puedes saber el monto que te corresponde como gratificación en Fiestas Patrias.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Hasta cuándo se puede pagar la Gratificación: fecha tope y cómo calcular cuánto me toca

Qué hacer si no te pagaron gratificación: conoce cómo denunciar si no te depositaron

¿Aguinaldo y gratificación es lo mismo? Diferencias, quiénes reciben, a cuánto equivalen

Hasta cuándo se paga la gratificación 2023: esta es la fecha límite para que te depositen

Hasta qué día pueden pagar la Gratificación: plazo máximo y quiénes reciben

Gratificación 2023 en Perú: ¿recibo o no este beneficio si renuncio en diciembre?

Gratificación de diciembre 2023: ¿hasta qué día las empresas pueden hacer el depósito?