Nuevo sueldo mínimo en Perú 2023: ¿cuál será el nuevo salario tras el incremento?

Aún no se ha concretado el incremento de sueldo mínimo que la presidenta Dina Boluarte anunció en su mensaje por Fiestas Patrias. Aquí te explicamos todo lo que se sabe del tema.
Gobierno de Ollanta Humala aumentó el sueldo mínimo de 750 a 850 soles desde el 1 de mayo. (Foto: América TV)

El pasado 28 de julio, durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, , sorprendió con una serie de anuncios, entre los que destacó el aumento del -medida que se daría gracias al diálogo y el consenso entre las centrales sindicales y los gremios empresariales en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT). La decisión del Gobierno peruano obedecería la alza de los precios de los alimentos que forman parte de la canasta básica familiar y que está afectando los bolsillos de los peruanos. Para saber más del tema, Depor ha elaborado esta nota con todos los detalles que importantes que debes conocer.

¿A cuánto equivale actualmente el sueldo mínimo?

Actualmente, el salario mínimo para los trabajadores es de S/1,025 soles o su equivalente a US$267 dólares americanos. Es fundamental considerar que de este sueldo, la empresa descuenta a sus empleados el monto correspondiente al AFP (Aporte de la Administradora de Fondos de Pensiones), que es diferente para cada trabajador. Es importante también tener en cuenta los detalles del contrato del trabajador y el régimen laboral para que pueda calcular su ingreso neto.

¿Cuándo será el nuevo aumento del salario mínimo para los trabajadores?

El comunicado tuvo lugar en el marco del mensaje por las Fiestas Patrias, aunque la presidenta no especificó un una fecha específica o un plazo aproximado para la implementación del nuevo salario en empresas públicas y privadas. Es importante tener en cuenta que para que suceda el Gobierno y las empresas deben analizar varios puntos.

¿De cuánto será el aumento del salario mínimo?

Hasta el momento, Dina Boluarte no ha proporcionado detalles sobre el incremento que tendrá el salario. Es importante resaltar que para que los trabajadores accedan al beneficio, deben estar en planilla y la empresa debe ser formal.

¿Qué dijo el ministro de Trabajo sobre el aumento del sueldo mínimo?

El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fernando Varela, señaló hace algunas semanas que el reactivado Consejo Nacional del Trabajo (CNT) se reuniría el pasado 25 de agosto, para fijar la agenda que ponga en debate temas importantes como el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV). Sin embargo, hasta la fecha no se han realizado mayores anuncios respecto al tema.

Todavía se espera que se agende la sesión donde los representantes de los trabajadores y empleadores debatirán la fórmula para incrementar la remuneración mínima vital, que hoy se encuentra en los S/1.025. Asimismo, que se establezca el cálculo dependerá del acuerdo entre ambas partes en el diálogo tripartito.

¿Cuándo se realizó el último aumento de sueldo mínimo en Perú?

En mayo de 2022, bajo el mandato del expresidente Pedro Castillo, se emitió el decreto N°03-2022-TR que estableció un incremento de 95 soles en la RMV (Remuneración Mínima Vital). Consecuentemente, desde ese momento, el sueldo subió de 930 soles a 1 025.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sueldo mínimo en Perú 2024: ¿habrá un aumento en los próximos meses?

Aumento del sueldo mínimo 2024: ¿qué se sabe del incremento del salario básico?

Sueldo mínimo 2024 en Perú: esto dijo el Ministro de Trabajo sobre esperado aumento

¿Por qué no habrá aumento del sueldo mínimo en Perú? Esto es lo que debes saber

Aumento del sueldo mínimo en Perú: cuál es el monto y cuándo empezaré a cobrar

Sueldo mínimo Perú 2023 en el sector privado: montos y cuándo será el aumento