HOY, dígito 0, Retiro 25% AFP: cuál es el cronograma y los pasos para registrar solicitud del fondo de pensiones
HOY, dígito 0, Retiro 25% AFP: cuál es el cronograma y los pasos para registrar solicitud del fondo de pensiones

El Congreso de la República ha promulgado una ley para que los aportantes puedan . El objetivo es que tengan con qué sobrevivir durante esta pandemia de (COVID-19). El primer plazo para solicitar ese monto ha acabado el viernes 12 de junio, pero para quienes no pudieron hacerlo, tienen una segunda oportunidad. Y es que la Asociación de ha compartido un nuevo cronograma para miles de peruanos. Te presentamos los detalles sobre este nuevo periodo en las líneas. Vamos con la información.

Tal como lo había anunciado Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP, el nuevo cronograma, publicado el último viernes, iniciará este lunes 15 de junio. La idea de hacer estos cronogramas -explicó Prialé- es garantizar que la devolución de los ahorros a los aportantes sea de forma ordenada, ya que, hasta el momento, más 3 millones de afiliados ya han pedido la cuarta parte de sus fondos de pensiones.

Segundo cronograma de solicitudes según DNI

Los que no pudieron solicitar su retiro en el primer plazo, tendrán otra oportunidad a partir del lunes 15 de junio. Según lo estipulado, el calendario de envío de solicitudes depende del último dígito de tu DNI.

Cronograma. (Foto: Asociación de AFP)
Cronograma. (Foto: Asociación de AFP)

¿Cuál es el link para solicitar el 25% de mi AFP?

Todos los aportantes que deseen retirar hasta la cuarta parte de su fondo, tendrán que entrar a la página de la Asociación de la AFP para iniciar el procedimiento (). Todo el trámite se hace de manera virtual y es 100% gratuito. Lo podrán hacer de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm.

¿Cómo registro mi solicitud?

  • Ingrese a y elija la opción “25%”.
  • Coloque el número de su DNI y su fecha de nacimiento.
  • Si coloca su DNI, se le pedirá consignar el dígito verificador (la web le mostrará un ejemplo para identificarlo).
  • Marque la casilla del capcha para así comenzar con el registro de su solicitud.
  • Complete su solicitud de retiro colocando su correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.

¿En qué bancos pueda cobrar mi retiro?

La Asociación de AFP ha puesto a disposición 17 entidades financiares para que los afiliados pueda recibir el depósito.

  • Con tu número de cuenta: Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank.
  • Con tu Código de Cuenta Interbancario (CCI): Banco de Comercio, Banco Falabella, Banco GNB, Caja Arequipa, Caja Metropolitana, Caja Sullana, Caja Municipal Ica, Caja Tacna y Cada Trujillo

Además, la Asociación de AFP informó que “si no tienes cuenta en una entidad financiera, también podrías registrar tu solicitud en la web, seleccionado la opción correspondiente. Oportunamente, tu AFP te informará cómo podrás hacer el retiro”.

¿Cuánto se puede retirar?

Los afiliados podrán sacar desde 4.300 soles (1 UIT) hasta el 25% del total de su fondo, con un tope de S/. 12.900 (3 UIT).

Todas las posibilidades para retirar la cuarta parte del fondo de pensiones. (Cuando: AFP)
Todas las posibilidades para retirar la cuarta parte del fondo de pensiones. (Cuando: AFP)

¿Cómo hacer el seguimiento a mi solicitud de retiro de la AFP?

Con la finalidad de facilitar el seguimiento la solicitud de retiro de la AFP -y debido a la coyuntura de la emergencia sanitaria por la COVID-19-, las entidades financieras Habitat, Prima, Integra y Profuturo habilitaron esta alternativa en su página web:

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: Brasil ya es el segundo país con más muertos por COVID-19.

Coronavirus: Brasil ya es el segundo país con más muertos por COVID-19. (VIDEO: AFP)
Brasil se convirtió el viernes en el segundo país con más muertos por coronavirus, con 41.828, por detrás de Estados Unidos, según datos divulgados después de



Contenido Sugerido

Contenido GEC