Este martes 03 de enero de 2023 será un día para la historia en los Estados Unidos, pues por primera vez se castigará con pena de muerte a una persona transgénero.
Este martes 03 de enero de 2023 será un día para la historia en los Estados Unidos, pues por primera vez se castigará con pena de muerte a una persona transgénero.

es una mujer transgénero que este martes 03 de enero será ejecutada por inyección letal en el estado de Missouri en los Estados Unidos. Este caso ha dado la vuelta al mundo: es la primera transgénero que es castigada con esta condena. Conoce aquí la historia completa, por qué será ejecutada y cómo fue su largo proceso.

HOY, Lluvia de estrellas 2023 en USA - Cuadrántidas: ¿a qué hora, cómo y dónde verlo en vivo?

¿Por qué sentenciaron a pena de muerte a Amber McLaughlin?

McLaughlin, de 49 años, estaba programada para recibir una inyección letal por un asesinato cometido antes de su transición. Fue declarada culpable de matar a una exnovia en 2003 en un suburbio de la ciudad de San Luis, en Misuri.

Desconforme con su separación, McLaughlin la había acosado al punto de que la mujer, llamada Beverly Guenther, había obtenido medidas de protección. El día del crimen, McLaughlin la esperó a la salida del trabajo con un cuchillo de cocina. Guenther fue violada y apuñalada y su cuerpo fue arrojado al río Mississippi.

¿Qué pasó para que fuera condenada?

Al final de su juicio en 2006, un jurado la declaró culpable del asesinato, pero no pudo ponerse de acuerdo sobre la sentencia. El juez de primera instancia intervino e impuso la pena de muerte, una intervención permitida en los estados de Misuri e Indiana.

Basados en el hecho de que un jurado no condenó a muerte a McLaughlin, sus abogados pidieron al gobernador Mike Parson que conmutara su sentencia por cadena perpetua.

“La pena de muerte considerada aquí no refleja la conciencia de la comunidad sino la de un solo juez”, argumentaron en su pedido de clemencia, que también señala la difícil infancia y los trastornos psiquiátricos de McLaughlin.

Su solicitud obtuvo el apoyo de personas de alto perfil, incluidos dos miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el estado de Misuri, Cori Bush y Emanuel Cleaver.

Los informes de prensa dicen que McLaughlin comenzó su transición de género en los últimos años, pero ha seguido recluida en la sección de hombres del corredor de la muerte en Misuri.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC), que busca abolir ese castigo en Estados Unidos, en el país todavía no se ha ejecutado a ninguna persona abiertamente transgénero.

TE PUEDE INTERESAR

MORE STORIES

Contenido GEC