Las visas de los Estados Unidos permiten ingresar al país de forma legal y hasta trabajar, dependiendo de cuál sea la que te aprobaron. (Foto: Andina)
Las visas de los Estados Unidos permiten ingresar al país de forma legal y hasta trabajar, dependiendo de cuál sea la que te aprobaron. (Foto: Andina)

tiene políticas de entrada rigurosas para los extranjeros, especialmente para aquellos proveniente de regiones con la alta probabilidad de quedarse, como Latinoamérica. Sin embargo, en un listado de 41 países que están exentos de una visa para ingresar a Estados Unidos, destaca un país de la región sur, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Esta nación latinoamericana tiene este beneficio desde hace casi una década, exactamente desde el último 28 de febrero de 2014, debido al Programa de Exención de Visas EE.UU.(VWP). Sin embargo, esto no significa que los ciudadanos de esa nación del sur del continente puedan entrar a Estados Unidos sin autorización alguna. Tampoco pueden hacerlo por tiempo indefinido. De acuerdo con el sitio de la oficina gubernamental, los ciudadanos pueden viajar por negocios o turismo para estancias de hasta 90 días sin visa. Para mayores detalles, aquí en Depor, te contamos cuál es ese país de Latinoamérica que no requiere de una visa.

¿Cuál es el país de América Latina cuyos ciudadanos pueden ingresar sin visa a Estados Unidos?

Chile es el único país latinoamericano que puede visitar Estados Unidos sin necesidad de contar con una visa. Este beneficio se debe al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Pragram, VWP), que permite a los ciudadanos de ciertos países visitar EE.UU. por turismo, negocio o tránsito, por hasta 90 días sin visa. El VWP facilita el turismo y las relaciones comerciales, promoviendo un mayor intercambio cultural y económico.

Requisitos para aplicar al programa de Exención de Visas EE.UU.

Para aprovechar este beneficio, los ciudadanos chilenos deben obtener una autorización de viaje electrónica conocida como ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje). El proceso para obtener la ESTA es simple y se realiza en línea:

  • Acceso al formulario: Visitar el sitio web oficial del ESTA.
  • Completar el formulario: Ingresar datos personales, información del pasaporte y responder preguntas de seguridad.
  • Pago de la tarifa: Pagar 21 dólares con tarjeta de crédito o débito.
  • Esperar respuesta: Recibir una respuesta en un plazo de 72 horas.

La autorización ESTA es válida por dos años o hasta que el pasaporte expire. Este sistema asegura que los viajeros cumplen con los requisitos de seguridad antes de ingresar a Estados Unidos.

¿Cuál es la diferencia entre una visa y ESTA?

Según la web oficial, un ESTA no puede sustituir legalmente una visa de Estados Unidos cuando esta es requerida por la ley. Las personas con una visa válida pueden viajar a Estados Unidos con ella para el propósito específico para el cual fue emitida.

Países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visa

  1. Andorra
  2. Australia
  3. Austria
  4. Bélgica
  5. Brunéi
  6. Chile
  7. Croacia
  8. República Checa
  9. Dinamarca
  10. Estonia
  11. Finlandia
  12. Francia
  13. Alemania
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Islandia
  17. Irlanda
  18. Israel
  19. Italia
  20. Japón
  21. Letonia
  22. Liechtenstein
  23. Lituania
  24. Luxemburgo
  25. República de Malta
  26. Mónaco
  27. Países Bajos
  28. Nueva Zelanda
  29. Noruega
  30. Polonia
  31. Portugal
  32. San Marino
  33. Singapur
  34. Eslovaquia
  35. Eslovenia
  36. Corea del Sur
  37. España
  38. Suecia
  39. Suiza
  40. Taiwán
  41. Reino Unido

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza con especialización en medios digitales y gestión pública. Cuenta con más de 13 años de experiencia en medios públicos y privados.

MORE STORIES

Contenido GEC