Permiso de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos: ¿cómo renovarlo en 2023?

Algunos se mudan Estados Unidos para encontrar un empleo con grandes beneficios, pero para buscar ese puesto que desean deben tener un permiso para trabajar que les permita acceder a beneficios.
Conoce más sobre el Permiso de trabajo 2023. (Foto: internet)

En Estados Unidos vive una gran cantidad de ciudadanos extranjeros que dejaron sus países y a sus seres queridos para buscar mejores oportunidades en la tierra del Tío Sam. En ese contexto, los inmigrantes llegan a para empezar una nueva vida y también ayudar económicamente a las familias que dejaron en sus países. Para poder trabajar es muy importante contar con un permiso de trabajo que en USA lleva el nombre de Documento de Autorización de Empleo (, por sus siglas en inglés). ¡Atención!

Este documento te permitirá acceder a un puesto laboral con beneficios entre los que se encuentran ascender, postular a mejores puestos, obtener residencia, entre otros. Para conocer más sobre el tema, Depor ha preparado este artículo que brinda información al respecto.

¿Qué es el EAD o permiso de trabajo en Estados Unidos?

Es un certificado oficial del gobierno que autoriza el trabajo en los Estados Unidos para aquellos que no son ciudadanos ni residentes permanentes legales y desean trabajar en el país. Funciona como evidencia de la autorización de empleo y solo se emite una vez que se ha aprobado la solicitud correspondiente.

¿Quiénes pueden solicitar el EAD?

Antes de pedir el EAD debes estar seguro de que cumples con los requisitos, ya que no todos los extranjeros pueden postular a ese documento.

¿Cómo Presentar el Formulario?

Para solicitar el EAD debes seguir los pasos que te compartimos a continuación. Recuerda que es importante contar con los documentos que te indican.

¿Cuánto debo pagar para solicitar el permiso de trabajo EAD?

Hay dos precios, para decidir el adecuado debes tener en cuenta tu situación migratoria en Estados Unidos.

¿Puedo trabajar en USA si aún no tengo el permiso EAD?

No, además los riesgos de trabajar sin el permiso adecuado pueden ser graves en algunos casos, a continuación, te contamos cuáles son:

¿Qué sucede si trabajas sin el EAD?

Puede tener repercusiones negativas en la búsqueda de un estatus legal en el país y en futuras solicitudes de inmigración.. También es fundamental tener en cuenta que la mayoría de los empleadores no contratarán a personas sin un EAD válido.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Local USA

Seguro Social en Estados Unidos: ¿desde qué día presentará cambios y cuáles serán?

¿Cómo puedes abrir una cuenta de banco en Estados Unidos sin no eres residente?

Programa de Asistencia Energética en Estados Unidos: ¿cómo puedes registrarte?

Powerball EN VIVO HOY miércoles 5 de junio: ver números ganadores del sorteo

Estados que pagarán cheques de estímulo de hasta 3,000 dólares en junio

Seguro Social: cuándo será el próximo de pago de la SSI

Te puede interesar:

USCIS: quiénes podrán extender de forma automática su permiso de trabajo

Estados Unidos: qué inmigrantes serán beneficiados con la aceleración de su permiso de trabajo

Estados Unidos: a qué inmigrantes beneficiará la extensión del permiso de trabajo por 5 años

Permiso de Trabajo en Estados Unidos: ¿qué requisitos debes cumplir para solicitarlo?

Permiso de Trabajo en Estados Unidos: ¿cuál es el costo y cómo solicitarlo?

Permiso de Trabajo en Estados Unidos 2023: pasos para conseguirlo y precio del trámite