Alejandro Restrepo llegó en 2024 a Alianza Lima. (Foto: Violeta Ayasta / GEC)
Alejandro Restrepo llegó en 2024 a Alianza Lima. (Foto: Violeta Ayasta / GEC)

El último miércoles, y en condición de local, igualó 1-1 ante y complicó sus chances de clasificar a los octavos de final de la . Y si bien los blanquiazules estuvieron cerca de quedarse con los tres puntos -Hernán Barcos abrió el marcador-, un selló el resultado en el partido por la fecha 5 de la fase de grupos. En el pospartido, , director técnico del club íntimo, se refirió a todo este panorama y cómo se dio el trámite del encuentro con el ‘Cacique’. Ojo, el próximo desafío será frente a Fluminense en Río de Janeiro.

“Era cerrar el partido y que no ocurriera un accidente, que fue lo que sucedió, un accidente del fútbol. No sé si este fue el mejor partido, con Fluminense pudimos ganar, con Cerro tuvimos un gran primer tiempo. Hicimos un partido de nueve de diez puntos”, declaró en conferencia de prensa.

Hasta el momento, Alianza Lima no sumó de a tres en la Copa Libertadores 2024: registra cuatro empates en cinco partidos y se ubica en el último lugar de su grupo. En ese sentido, el estratega colombiano destacó que la falta de efectividad (una media de 0.6 tantos por encuentro en el torneo internacional) fue un tema recurrente; pero más allá de ello dejó en claro que la competitividad siempre existió en el grupo.

“Si nos detenemos a observar cada partido, son muy similares a los de hoy (miércoles), con un Alianza competitivo, que tiene las mejores chances, principalmente de local. En otros no convertimos los goles y hoy sí. Así es el juego, en el único remate a puerta que tienen se nos va el partido”, apuntó al respecto.

Respecto a las opciones de clasificar a octavos de final o alcanzar los 16vos de la Copa Sudamericana, el colombiano se mantiene firme en el objetivo de luchar hasta la última fecha. Actualmente, los blanquiazules se ubican en el cuarto lugar del Grupo A, pero tienen cuatro puntos, solo uno menos que Colo Colo .

“Estamos en un lugar complicado si vamos a hablar de puntos. Hay un partido por jugarse mañana (hoy se miden Fluminense vs. Cerro Porteño) y debemos aguardar a saber si llegaremos a la última fecha con opciones. El rival se va igual, se define en la última fecha. Ojalá tengamos esa oportunidad”, culminó.

¿Qué se viene para Alianza Lima?

Luego de su partido ante Colo Colo, por Copa Libertadores, Alianza Lima tendrá que medir fuerzas con Fluminense por la sexta jornada de la fase de grupos en la presente edición del certamen continental, en compromiso programado para el miércoles 29 de mayo desde las 7:30 p.m. (horario peruano).

Es preciso señalar este duelo se disputará en las instalaciones del estadio Maracaná. En esta nota, conocerás los canales de transmisión, la programación según la zona horaria de diversos países y todos los detalles para que puedas vivir este encuentro desde la comodidad de tu casa.

Es preciso señalar este duelo se disputará en las instalaciones del estadio Maracaná, en la señal de ESPN y STAR Plus para Latinoamérica. La programación, según la zona horaria de diversos países, irá desde las 7:30 p.m. según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil el duelo comenzará a las 9:30 p.m., en Venezuela y Bolivia a las 8:30 p.m., en México a las 6:30 p.m., mientras que en España a las 12:30 a.m. del jueves 30.

.

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.