El UNOXUNO del Perú vs. Canadá: el mejor, el peor y la deuda del partido por la Copa América. (EFE)
El UNOXUNO del Perú vs. Canadá: el mejor, el peor y la deuda del partido por la Copa América. (EFE)

Era el partido más importante de la ‘era’ Fossati y el que sin duda dependía la suerte de la en la ; no obstante, el resultado fue cruel y aprovechó ese error que nos costó caro. La ‘Bicolor’ cayó 1-0 ante el elenco de la ‘Hoja de Maple’ y prácticamente sentenció nuestros destinos en el torneo continental, esto pese a tener un buen primer tiempo y hacer méritos para no perderlo (influyó la expulsión de Miguel Araujo a los 59′). En el arranque, el conjunto norteamericano salió con esa presión que lo caracteriza, con una línea defensiva casi en la mitad de la cancha y sin dejarnos jugar de manea cómoda.

Sin embargo, conforme fueron transcurriendo los minutos, la ‘sele’ se fue asentando, decodificando el estilo canadiense y pudo hasta abrir el marcador en más de una oportunidad por intermedio de Lapadula. Ya para el segundo tiempo, la ‘Bicolor’ había salido con otro aire, pero una jugada fuerte de Araujo generó su expulsión (59′), tras revisión del VAR, y condicionó todo. Por si fuera poco, de un lateral en ofensiva, llegó el gol de David (74′) que puso todo cuesta arriba. Fossati, en su intento por buscar la heroica, mandó a Guerrero, Carrillo, Reyna y Christian Cueva, pero Crépeau evitó que se concretara la hazaña.

El UNOXUNO de Perú vs. Canadá

Pedro Gallese (6): estuvo seguro en los cortes de balón y no tuvo responsabilidad en el 1-0 de David. El ‘Pulpo’ evitó un posible 2-0 tras un atajada a Oluwaseyi.

Miguel Araujo (3): la pasó mal con Davies por su banda, pero logró recomponerse. Sin embargo, en el segundo tiempo, cometió una falta fuerte contra Shaffelburg, que si bien el árbitro le sacó amarilla, tras revisión del VAR, vio la roja dejando a Perú con 10.

Carlos Zambrano (5): aunque no estaba jugando su mejor partido, el ‘Kaiser’ estaba sacando todo lo que podía; no obstante, en la jugada del gol, quedó expuesto en el contraataque de Canadá.

Alexander Callens (6): estuvo seguro en las coberturas y rechazando todo con los pies, pero en velocidad no le pudo ganar a David, quien marcó el gol tras un contragolpe.

Marcos López (6): cubrió bien su zona y se animó a trasladar más el balón, fue de menos a más en el partido. Ya para el segundo tiempo, su vocación ofensiva fue mayor, buscando asociarse con Cueva y Reyna.

Wilder Cartagena (6): ‘Carta’ venía teniendo un buen partido, quitando todo, recuperando balones y con buen timing para distribuir. Sin embargo, la jugada del gol, llegó de un lateral que no pudo cubrir con el cuerpo y quedó expuesto.

Sergio Peña (5): no estuvo fino en el primer tiempo, sufrió también las trepadas de Davies y le costó asociarse por su zona. Sobre el cierre del primer tiempo, organizó una jugada de laboratorio de pelota parada que Lapadula casi convierte. Ya para el segundo tiempo, con uno menos, le costó aparecer.

Piero Quispe (5): le costó entrar en partido ante la presión y el poco espacio que ofrecía Canadá; sin embargo, se encargó de conducir algunas jugadas de ataque y dando un apoyo en la marca quitando pelotas. Tras el descanso, solo tuvo un par de minutos en cancha, pues fue cambiado por la expulsión de Araujo.

Andy Polo (5): comenzó frío y pensando más en tapar a Alphonso Davies; no obstante, conforme transcurrieron los minutos, fue siendo una opción de pase para el ataque y hasta se animó a presionar y pisar el área contraria.

Edison Flores (6): ‘Orejas’ estuvo participativo, moviéndose por todo el frente de ataque, asociándose con Polo y Quispe, y buscando habilitar a Lapadula durante el primer tiempo.

Gianluca Lapadula (5): tuvo más de una opción de remate en el primer tiempo, pero no estuvo fino de cara al arco; probó de cabeza, con un remate de fuera del área previa jugada preparada (marcó un gol pero fue anulado por offside).

Los recambios

Anderson Santamaría (4): entró para cubrir la expulsión de Miguel Araujo y lo hizo bien, con pierna fuerte y barriéndose a tiempo. Eso sí, en una jugada casi comete un blooper al cubrir mal el balón, pero que Gallese salvó.

Bryan Reyna (5): el ‘Picante’ sustituyó a Quispe y se sintió su falta de ritmo. Estuvo por derecha y luego por izquierda, pero sin mucha trascendencia.

Paolo Guerrero (5): el ‘Depredador’ entró por Lapadula a falta de 20′ para el final y tuvo una mejor participación que ‘Lapa’. Paolo ganó todos los balones arriba que le dieron y hasta pudo marcar el gol del empate con un remate de tiro libre que tapó Crépeau.

André Carrillo (4): la ‘Culebra’ entró por el medio en reemplazo de Peña para darle mayor vocación ofensiva tras el 1-0 en contra. Carrillo intentó con gambetas romper líneas, pero se sintió también su falta de movilidad.

Christian Cueva (5): ‘Aladino’ volvió a pisar una cancha luego de ocho meses y si bien quedó demostrado que no está en su mejor estado físico, le bastó un par de pelotas para generar peligro, incluso tuvo en sus pies el 1-1 con una volea que atajó el arquero canadiense.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios en Gestión Deportiva en Evolución Conmebol y Marketing Digital. Tiene más de cinco años de experiencia en periodismo digital, escrito y multimedia.

Contenido Sugerido

Contenido GEC