“Indiana Jones y el dial del destino”, la quinta entrega de las películas de Harrison Ford, se ha estrenado a nivel internacional (Foto: Lucasfilm)
“Indiana Jones y el dial del destino”, la quinta entrega de las películas de Harrison Ford, se ha estrenado a nivel internacional (Foto: Lucasfilm)

es la quinta y última película que protagoniza El actor de 80 años deja a uno de sus más icónicos personajes con una historia emocionante que, como dato curioso, no tiene a George Lucas ni Steven Spielberg como guionista y director, respectivamente, aunque sí como productores ejecutivos. La famosa saga cinematográfica está llena de anécdotas interesantes y poco conocidas. Acá te contamos 10 momentos particulares de las cintas.

Pero antes, te invitamos a ver el tráiler de “Indiana Jones 5″, cinta que ya se encuentra en los cines a nivel internacional:

¿Te dio nostalgia volver a ver a Harrison Ford como Indiana? Esta nota te hará revivir más recuerdos de la franquicia.

10 DATOS QUE NO CONOCÍAS DE “INDIANA JONES”

10. Ke Huy Quan aprendió a nadar con Harrison Ford

Ke Huy Quan era un niño cuando dio vida a Short Round en la segunda entrega de “Indiana Jones”. Un momento que el ganador del Óscar recordó tras el éxito de “Todo al mismo tiempo en todas partes”, incluso con un memorable abrazo a Harrison Ford en la gala. La amistad entre ambos tuvo un momento que pocos conocen: Ford le enseñó a nadar en un día libre del rodaje de la cinta en Sri Lanka.

9. Diez mil serpientes reales en el rodaje

Otro de los detalles impactantes de la franquicia fue la escena del pozo de las almas en la película “En busca del arca perdida”, ya que se vio un gran número de serpientes que parecían reales… y es que sí eran serpientes de verdad, según lo que contaron en un reportaje sobre el rodaje de la cinta. En esa producción, Ford dijo que hubo cerca de 10 mil de estos animales en el plató, con un gran número de adiestradores, porque las serpientes mecánicas se veían artificiales en la pantalla.

8. Una cobra le escupió veneno a Harrison Ford

No contentos con poner serpientes, también colocaron una cobra frente a Harrison Ford y ahí fue cuando se dieron cuenta que estaban jugando con fuego, porque el animal escupió veneno al actor, en dirección a su cara. Por fortuna, una lámina de vidrio separaba a la estrella y al animal, porque sino la anécdota habría sido más trágica.

7. Dos mil ratas en “La última cruzada”

De las serpientes pasaron a las ratas. La saga tuvo cerca de dos mil ratas para recrear la escena cuando el personaje de Harrison Ford se enfrenta a un gran número de estos roedores en “Indiana Jones y la última cruzada”. En el documental del rodaje de la cinta, Spielberg explicó que criaron 2 mil ratas para evitar que tengan algún virus o enfermedad que afectara a los actores y trabajadores.

6. Las referencias a Star Wars

“En busca del arca perdida” dejó una referencia o easter egg sobre Star Wars en una pared del pozo de las almas: la toma mostró unos grabados de R2-D2 y C-3PO. Este detalle dejado por Steven Spielberg y George Lucas también se replicó, en 2008, con la película “El reino de la calavera de cristal”.

5. Sin pantalones

Otra de las curiosidades de la franquicia fue cuando Harrison Ford y Sean Connery grabaron la conversación del zepelín sin pantalones en la película “La última cruzada”. ¿Por qué? Connery le dijo a Ford que, por la indumentaria, iba a sudar mucho y tendría problemas con la grabación. El protagonista lo acompañó de la misma forma.

4. Nombres de perros

Otro detalle curioso de “Indiana Jones” es que el nombre del protagonista surgió del que tenía el perro de George Lucas de ese entonces. Lo mismo pasó con Short Round, el nombre de la mascota de otros escritores de la saga y con Willie Scott, el personaje de Kate Capshaw, quien tomó el nombre del Cocker Spaniel de Steven Spielberg.

3. ¿Uniformes nazis?

Sí, aparentemente se utilizaron uniformes nazis verdaderos para una escena de la película “La última cruzada”. Anthony Powell, diseñador de vestuario de la cinta, explicó que dio las características de las vestimentas y, al parecer, es lo que habría conseguido su equipo de trabajo.

2. Tom Selleck pudo ser Indiana

Tom Selleck no solo hizo una audición para ser Indiana Jones, sino que estuvo a punto de conseguir el papel. ¿El problema? El supuesto impedimento de CBS porque ya había grabado escenas para “Magnum PI”. ¿Te imaginas qué hubiera sido de la saga con otro actor que no sea Harrison Ford? Para ayudarte en ese mundo paralelo, aquí puedes ver su prueba de pantalla como Indiana.

1. Harrison Ford atropellado por un avión

Harrison Ford fue atropellado por un avión pequeño y se desgarró el ligamento cruzado anterior (ACL) de la rodilla izquierda. El actor se resbaló y, cuando cayó, las ruedas de la aeronave le pasaron por encima de su pierna. A pesar del incidente, el actor continuó con su escena de pelea contra los nazi en la película “En busca del arca perdida”: Solo le puso hielo y siguió con la pelea en Túnez.

Contenido Sugerido

Contenido GEC