Las opciones varían según el contenido que guardarás en la memoria externa (iStock)
Las opciones varían según el contenido que guardarás en la memoria externa (iStock)

Si te encuentras en la situación en la que el espacio de almacenamiento interno de tu no es suficiente para todos tus archivos y fotos, es recomendable considerar la opción de un disco duro externo. Estos dispositivos ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento y son fáciles de transportar, lo que los convierte en una alternativa práctica.

El puede conectarse a la a través de un cable USB o enchufarse directamente a la pared. Además de la portabilidad, los discos duros externos son fáciles de usar y no requieren una conexión a Internet. También brindan mayor seguridad y protección de los datos en comparación con servicios en la nube, ya que los archivos están físicamente guardados en el disco duro externo y no se comparten en línea. Esto previene el riesgo de pérdida o robo de datos, y permite conservar la propiedad completa de los archivos.

¿Qué debo tener en cuenta al comprar un disco duro externo?

Veamos qué necesitas saber, según los expertos de , para dar con el disco duro externo que te dará una solución confiable al guardar copias de seguridad y mantener los datos seguros.

Tipo de disco duro externo

Los discos duros externos para copias de seguridad suelen dividirse en dos categorías: unidades de disco duro externas (HDD) y unidades de estado sólido externas (SSD). Los HDD constan de platos mecánicos y un cabezal de lectura y escritura que recupera los datos de la unidad. Suelen ser el tipo de almacenamiento primario o secundario dentro de la computadora, ya que guardan datos críticos y no críticos. Las HDD se diferencian por sus rotaciones por minuto; 5400 y 7200 RPM son los tipos más comunes disponibles.

A diferencia de las HDD, las SSD son unidades no mecánicas y se basan en la memoria flash. Los chips de memoria y los transistores que capturan y almacenan los datos en la unidad sustituyen a las piezas móviles, creando una nueva tecnología que ahorra almacenamiento.

Capacidad de almacenamiento

Piensa en tus necesidades de almacenamiento. ¿Guardarás documentos y archivos o grabaciones de vídeo e imágenes de alta resolución? ¿Eres un ávido jugador o músico? ¿Sólo quieres almacenar los archivos que ya tienes o vas a ampliarlos con regularidad? Si tienes en cuenta estos puntos de antemano, evitarás comprar el dispositivo equivocado o quedarte rápidamente sin espacio de almacenamiento.

En general, guardar vídeos e imágenes requerirá más espacio de almacenamiento que los documentos y puedes necesitar un disco duro externo de 1TB o superior. Aquí tienes una guía general para saber cuánto espacio necesitas.

  • Documentos: <80 GB
  • Música: 80 - 120 GB
  • Software: 120 - 320 GB
  • Videos: 320 GB - 1 TB
  • Videos 4K o HD: más de 1 - 2 TB

Velocidad de transferencia y tipo de conexión

La velocidad de transferencia es crucial, especialmente si transfieres archivos de un lado a otro con regularidad. Si sólo se tiene en cuenta la velocidad de transferencia, los SSD suelen ser más rápidos que los HDD. Sin embargo, suelen ser más caros y su capacidad de almacenamiento puede ser menor.

Debes considerar cómo se conectarán la unidad externa y el PC o dispositivo móvil. Los dispositivos USB 2.0 son útiles para transferencias pequeñas e irregulares, pero tienen una velocidad máxima de transferencia de 480 Mbps. El siguiente escalón, USB 3.0, USB 3.1 Gen1 o USB 3.2 Gen1 ofrecen velocidades de transferencia de unos 5 Gbps, mientras que USB 3.1 Gen2 y USB 3.2 Gen2 ofrecen 10Gbps. Por si fuera poco, USB 3.2 Gen 2x2 puede alcanzar hasta 20 Gbps.

Portabilidad

¿El disco duro externo se va a quedar en casa o no? Eso determinará qué tipo de dispositivo comprar. Las unidades de sobremesa son fiables y adecuadas para un uso prolongado. Los discos duros suelen entrar en esta categoría.

Los dispositivos de almacenamiento destinados a ser utilizados fuera de casa deben ser ligeros y lo suficientemente pequeños como para caber en un bolso o bolsillo. Aunque existen discos duros portátiles, las unidades SSD suelen ser la opción más pequeña, ya que no tienen platos mecánicos. Además, los SSD tienden a ser menos frágiles que los HDD y son duraderos y resistentes a los golpes, por lo que no te afectarán al echarlos en una mochila o caer accidentalmente al suelo.

Costos

Los precios aumentan con la cantidad de almacenamiento necesaria. Comprar varios dispositivos pequeños puede ser una opción más barata, pero menos práctica que uno grande. En general, decidir qué disco duro externo comprar depende de tus necesidades y presupuesto. Además, debes pensar en cuánto durará tu nuevo dispositivo. Los discos duros sin daños y bien mantenidos tienen una vida media de unos cinco años, mientras que la tasa de fallos de las unidades SSD viene determinada por la cantidad de datos almacenados a lo largo del tiempo.

Escucha Dale Play en . Sigue el programa todos los lunes en nuestras plataformas de audio disponibles.

Contenido Sugerido

Contenido GEC