El Barcelona tiene una deuda que le impide inscribir a los nuevos fichajes. (Foto: FC Barcelona)
El Barcelona tiene una deuda que le impide inscribir a los nuevos fichajes. (Foto: FC Barcelona)

El vivió ayer una jornada única al dar a conocer de manera oficial su más reciente , Ilkay Gündogan, el primer jugador solicitado por Xavi a la directiva. No obstante, parece que los destellas de satisfacción en el club catalán podrían verse truncadas rápidamente. ¿Cuál es el motivo? De acuerdo a la información proporcionada por los periodistas de ‘El partidazo de Cope’, el club se enfrenta a un nuevo obstáculo debido a su actual situación, ya que se encuentra limitado en cuanto a la capacidad de registrar nuevos futbolistas.

Los fichajes realizados por el cuadro ‘azulgrana’ para la próxima temporada, como Íñigo Martínez o Ilkay Gündogan, así como las renovaciones de deportistas clave como Ronald Araujo, Marcos Alonso y Sergi Roberto, podrían no poder ser inscritos, debido a una deuda impagada de 60 millones de euros derivada de las operaciones realizadas en la temporada pasada, por el Fair Play Financiero.

Te puede Interesar

Según el informe mencionado, los culés se encuentra en una situación crítica donde es absolutamente necesario que reciba el monto mencionado antes del 31 de agosto. En otras palabras, en poco más de un mes, deberán asegurarse de contar con esa suma de dinero, ya sea presionando a aquellos que le adeudan o incluso considerando la posibilidad de vender activos.

El año pasado, Joan Laporta, presidente del club, vendió el 49% de Barça Studios por aproximadamente 200 millones de euros, y se esperaba que recibiera los 60 millones de euros correspondientes al segundo plazo el 15 de junio. A pesar de eso, dichos ingresos no han llegado a las instalaciones del Camp Nou, lo que empeora aún más la situación financiera.

Los blaugranas se encuentran superando el límite establecido por el mencionado Fair Play Financiero. Con los ahorros generados por la salida de Gerard Piqué, Antoine Griezmann, Jordi Alba o Samuel Umtiti, el club tenía la posibilidad de inscribir a casi todos los fichajes y renovaciones planeados para esta temporada. Sin embargo, debido al impago de estos 60 millones, todo vuelve a estar en punto de partida.

A menos que el Barcelona reciba los fondos correspondientes a esta operación antes del 31 de agosto (por la venta de Barça Studios) o que genere nuevos ahorros mediante la salida de otros futbolistas, el conjunto culé se encontrará imposibilitado para registrar a sus nuevas incorporaciones y a aquellos deportistas que han renovado sus contratos recientemente en LaLiga.

Te puede Interesar


FC Barcelona: ¿qué es el Fair Play Financiero?

La regulación del Fair Play Financiero busca garantizar que ningún equipo gaste por encima de sus recaudaciones. Su propósito principal es supervisar y mejorar la estabilidad económica y financiera. En esencia, esta normativa se encarga de calcular los ingresos totales y luego restar los costos y la deuda correspondiente. La cantidad resultante determina el límite que puede destinar a los salarios de sus jugadores.

La UEFA implementa el Fair Play Financiero en las escuadras que participan en la Champions League, Europa League y Conference League. En consecuencia, cada institución debe demostrar que no posee deudas con sus colaboradores. El objetivo de esta medida es lograr:

  • Garantizar que se cumpla con los pagos a los empleados, limitando el uso de no más del 70% de los ingresos generados por el club en concepto de salarios.
  • Fomentar la conciencia acerca del gasto responsable en beneficio del fútbol.
  • Salvaguardar la viabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.
  • Establecer una regulación financiera equilibrada.

En caso de incumplimiento, los equipos pueden enfrentar sanciones monetarias proporcionales a la gravedad de las infracciones cometidas: leves, graves o muy graves. Además, se pueden tomar medidas más significativas, como el descenso del club, la descalificación de la competición en curso, la exclusión de futuras competiciones o la prohibición de realizar fichajes —tal y como sucede con el Barcelona— entre otras posibles acciones.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS