El Estadio Alejandro Villanueva se prepara para una lujosa remodelación. (Diseño: Depor)
El Estadio Alejandro Villanueva se prepara para una lujosa remodelación. (Diseño: Depor)

El estadio moderno y de mayor capacidad que anhela construir hace tanto tiempo para albergar más hinchas y colocarse a la vanguardia del fútbol peruano, ya tiene diseño y es fantástico. Estilo europeo, capacidad para 47 mil personas, y tecnología de punta. Su diseño fue terminado hace más de un año por la consultora inglesa Mace Group y luego fue archivado por el club hasta cuando se reanude las obras de mejoramiento de infraestructura deportiva en la institución. Depor ha tenido acceso a las imágenes y muestra en exclusiva lo que será en los siguientes años el nuevo que en el mes de diciembre de este año cumplirá 50 años.

Modelo europeo

El nuevo Matute definitivamente deslumbrará por su imponente aspecto, ya que presentará estructura ondulante, un diseño no tan común en cuanto a escenarios deportivos se refiere, que generalmente tienen forma ovalada o rectangular. Sin embargo, Mace Group, la constructora y consultora inglesa designada para ejecutar los proyectos de mejoramiento de infraestructura del club, diseñó este modelo y su elección estaría relacionado con la altura y ubicación de los cuatro postes con luminarias de alta tecnología que se instalaron alrededor de Matute en reemplazo de las viejas torres. Todo ello, como punto de partida a las obras de mejora en infraestructura.

Para entrar en contexto es necesario recordar de que Alianza, en conferencia de prensa celebrada el 14 de septiembre del 2022, anunció a la opinión pública la firma de convenio con la constructora y consultora, para que ejecute las obras de mejoramiento de infraestructura deportiva del club que consistía en tres proyectos: la renovación de la iluminación de Matute, la remodelación y ampliación del estadio, y por último, la construcción de un centro de alto rendimiento (CAR).

Mace Group ha ejecutado grandes proyectos tales como el Tottenham Hotspur Stadium, el Hampden Park Stadium de Glasgow, el Birmingham Commonwealth Games Stadium, el Derby Arena y el London Stadium.

Alianza Lima firmó un convenio estratégico con Mace Group en septiembre del 2022. (Foto: Alianza Lima)
Alianza Lima firmó un convenio estratégico con Mace Group en septiembre del 2022. (Foto: Alianza Lima)

En la ceremonia, Fernando Salazar, ex gerente general de Alianza Lima y Diego Gonzales Posada, expresidente del Fondo Blanquiazul, señalaron de que el mejoramiento de la iluminación del estadio era prioridad y que sería la primera obra a desarrollar para que el estadio pueda albergar la Copa Libertadores. El 16 de febrero del 2023, antes de la actuación del equipo en el certamen internacional, las modernas luces marca Musco Lighting, empresa líder mundial en iluminación, fueron probadas.

Logrado el primer objetivo del proyecto, el club antepuso la compra del CAR sobre la remodelación y ampliación de Matute. Las Garzas pudo ser comprado, pero desde el área de fútbol se advirtió que no sería lo más recomendable, ya que luego de ejecutar algunos estudios al suelo del club ubicado frente al mar de Chorrillos y a los ‘Pantanos de Villa’, se concluyó de que no era escenario apropiado para el proyecto. De acuerdo a información recogida por Depor, dicho predio valorizado en 30 millones de dólares, le iba a salir a la institución aliancista alrededor de 9 millones y medio de dólares. Caída esta chance, surgió la posibilidad de adquirir un par de terrenos en Lurín para la construcción del CAR, sin embargo, todo ha quedado en intenciones.

El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)
El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)

Noventa palcos

El nuevo Matute tendrá 90 palcos perfectamente distribuidos en todas las tribunas, salvo el sector sur. Y en cada una de las tribunas que ahora conocemos, habrá por encima una bandeja adicional. Si hoy el estadio tiene capacidad para albergar 34 mil personas, el nuevo recinto recibirá 47 mil. Para tener una idea, Fernando Salazar, en charla con Depor, dio algunos alcances. “En la parte central del estadio, desde nuestra bandeja actual de tribunas, los palcos estarían en la parte intermedia que va desde Norte, Oriente y Occidente. Todo el contorno y encima irá otra bandeja”, anticipó el año pasado.

La fachada del estadio será fantástica. De cerca o de lejos, el impacto visual será extraordinario. Aunque, la mejor experiencia será la vista desde el frontis principal ubicado en occidente, la que colinda directo con la calle Mendoza Merino. En esa fachada, la del acceso principal de peatones y vehículos, el escudo del club lucirá enorme, hacia un costado y de igual tamaño, estará el nombre de Alianza Lima y en la parte inferior Estadio Alejandro Villanueva. Todo el color blanco para contrastar con la fachada de espejos color azul. Metros más adelante, se izarán las banderas del Perú y del distrito de La Victoria. También habrá una imponente pantalla LED.

El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)
El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)

Pantalla gigante

Para tener un alcance de lo que será la fachada por el sector de tribuna occidente con semejante pantalla LED, tendríamos que poner como un ejemplo al estadio del RCD Espanyol. Su pantalla posee una dimensión de 200 metros cuadrados, y en ella se transmiten mensajes publicitarios dinámicos y atractivos durante los 365 días del año, 16 horas al día. No solamente se anuncian productos de los patrocinadores, también avisos de la propia marca en días de partido del primer equipo, el fútbol femenino, y eventos, como sucederá en Matute.

Parqueo subterráneo

Acudir con vehículo al nuevo estadio de Matute, será una experiencia distinta. Y es que, en lugar de aparcar el coche en la calle con el peligro de que al retorno pueda faltarle algún accesorio, ahora resulta que se podrá ingresar a un estacionamiento subterráneo y al cuidado de las cámaras de seguridad y de los efectivos que resguardarán el ingreso y la salida. Habrá capacidad para recepcionar hasta 400 autos.

El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)
El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)

Hospitality, museo y canchas

Siempre buscando de que el hincha disfrute con la asistencia, en el proyecto se consideró un enorme patio de comidas en el sector donde ahora es la explanada de Matute. Y pegado a la avenida Isabel La Católica, se ha destinado el lugar para el Museo de Alianza Lima. Trofeos, fotos, camisetas, entre otros objetos históricos, será de acceso público para que puedan conocer la historia blanquiazul. Por último, en la zona donde ahora está la concentración, se construirá un enorme gimnasio y canchas de entrenamiento.

El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)
El nuevo estadio de Matute para el 2025. (Diseño: Depor)


¿Cuándo empezará el Torneo Clausura 2024?

Luego del cierre del Torneo Apertura y la participación peruana en torneos internacionales, la Liga 1 se detendrá aproximadamente por un mes y medio, debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos que conformarán el plantel de la ‘Blanquirroja’.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.

Alianza Lima quedó en cuarto lugar del Apertura 2024. (Foto: Alianza Lima)
Alianza Lima quedó en cuarto lugar del Apertura 2024. (Foto: Alianza Lima)


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Todo el acontecer de Alianza Lima. Primicias, entrevistas, informes especiales, transmisiones en vivo. Su trayectoria comienza el año 1998 en la Revista Gente. Posteriormente, diario Todo Sport y Líbero. Actualmente en Depor. 25 años de carrera. Estudió en la Universidad San Martín de Porres.