Universitario de Deportes y Cienciano empataron 0-0 por la fecha 16 del Torneo Apertura. (Foto: Liga 1)
Universitario de Deportes y Cienciano empataron 0-0 por la fecha 16 del Torneo Apertura. (Foto: Liga 1)

La noche del lunes 20 de mayo del 2024, y protagonizaron un en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, de la ciudad del Cusco, en un encuentro que quedará marcado por una decisión arbitral de Kevin Ortega, que generó fuertes críticas y reacciones en las redes sociales. Desde el pitido inicial, ambos equipos mostraron su ambición por quedarse con los tres puntos en juego en esta jornada correspondiente a la fecha 16 del . El cuadro cusqueño buscaba hacer valer su localía ante un cuadro crema que llegaba con la firme intención de sumar de a tres para mantenerse en lo más alto ().

El juego se desarrolló con intensidad, con ocasiones de peligro para ambos conjuntos. Sin embargo, fue en los minutos finales cuando la tensión alcanzó su punto máximo. A los 94′, una jugada polémica desató la furia de hinchas y cuerpo técnico de Cienciano. Una falta dentro del área sobre Carlos Garcés, perpetrada por Matías di Benedetto, dejó la sensación de cobrar un penal a favor de los locales.

Sin embargo, para sorpresa y descontento de todos los presentes, el árbitro del encuentro, Kevin Ortega, optó por no señalar la infracción, más allá de la revisión del VAR. Esta decisión generó una ola de críticas y controversias que trascendieron el terreno de juego. Ante tal situación, el ‘Papá' emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales, expresando su total rechazo hacia las decisiones del colegiado.

En el comunicado, Cienciano dejó clara su postura, denunciando el perjuicio sufrido y la falta de imparcialidad por parte del árbitro Ortega. Además, anunciaron su intención de elevar su reclamo a las instancias correspondientes en búsqueda de justicia en el ámbito futbolístico.


Comunicado de Cienciano


1. Rechazamos tajantemente las decisiones del árbitro central del partido de esta noche contra Universitario, especialmente en la última jugada, donde hubo una clara falta penal que no fue cobrada, a pesar de la revisión del VAR.

2. Nuestro club, una vez más, se vio perjudicado por malos arbitrajes. El árbitro Kevin Ortega no cumplió con su deber de manera justa y adecuada. Por esta razón, recurriremos a las máximas autoridades para expresar nuestra inconformidad y buscar justicia en el fútbol.

El comunicado de Cienciano tras el empate ante Universitario.
El comunicado de Cienciano tras el empate ante Universitario.

Universitario vs Cienciano: lo que viene


Por otro lado, el próximo partido de Universitario será ante Los Chankas, en el duelo válido por la fecha 17 del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1. Dicho compromiso se disputará el sábado 25 de mayo en el Estadio Monumental, desde las 3:00 p.m. (hora peruana) y será transmitido en exclusiva por GOLPERU, disponible en los canales 14 y 714 HD de la parrilla de Movistar, además de su versión de streaming a través de Movistar TV App (antes Movistar Play).

La ‘U’ y Sporting Cristal son quienes tienen más posibilidades de quedarse con el Torneo Apertura. El que lo haga, dará un paso importante en su camino hacia el título nacional a fin de año. Por supuesto, ser campeón es una obligación para los merengues, teniendo en cuenta que 2024 es el año de su centenario.

Cienciano, por su parte, enfrentará a Unión Comercio en el Estadio Carlos Vidaurre García, por la fecha 17 del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1. Este encuentro está pactado para jugarse el lunes 27 de mayo desde las 2:30 p.m. (hora peruana) y se podrá ver a través de L1 MAX (antes Liga 1 MAX), disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, Claro TV y Best Cable, además de su versión de streaming a través de Liga 1 Play, Zapping y Fanatiz.

Universitario empató 0-0 con Cienciano. (Foto: Liga 1)
Universitario empató 0-0 con Cienciano. (Foto: Liga 1)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.