Juan Reynoso analizó el juego de Argentina previo al partido por las Eliminatorias. (Video: José Varela / Depor)
Juan Reynoso analizó el juego de Argentina previo al partido por las Eliminatorias. (Video: José Varela / Depor)

es consciente de que, así como sucedió en septiembre cuando recibimos a Brasil, este martes tendrá un reto mayor frente a . No solo por ser la vigente campeona del mundo, sino porque el presente de la le exige lavarse la cara de la pobre presentación en Santiago ante Chile. Así pues, el director técnico de la ‘Blanquirroja’ analizó el presente de su rival del martes y la posibilidad de frenar todo su poderío teniendo a Lionel Messi en el campo.

Según la óptica del ‘Ajedrecista’, desde hace rato que Argentina dejó de depender exclusivamente de la ‘Pulga’, quien es casi seguro que no arrancará mañana y esperará su oportunidad si así lo decide Lionel Scaloni. Asimismo, el entrenador nacional sostuvo que los automatismos colectivos de la ‘Scaloneta’ lo hacen un equipo de mucho cuidado, más allá de sus individualidades.

Te puede Interesar

Coincido con Scaloni, es un equipo que sabe a lo que juega. Aparte que sabe a lo que juega, hoy ya no solo depende de Messi, en el equipo que esté es el diferencial, pero se ha demostrado que sin él intenta jugar, tienen muchos automatismos, buena circulación del balón, más que se tiren atrás, empujan a los rivales. Está en nosotros llevarlos al terreno que nos convendría”, manifestó.

Haciendo hincapié en lo de Messi, el exentrenador de Cruz Azul agregó que si juega, el delantero del Inter Miami es capaz de generar peligro en la zona que sea, independientemente de que comience por izquierda o por el centro. Además, confesó que este tipo de partidos son los que a cualquiera futbolista le encantaría afrontar.

Varían detalles. Messi hace un diferencial y lo hace de forma casi exclusiva en ciertas zonas de la cancha. Allí te puede clavar una puñalada en el pase filtrado o táctica fija. Las estadísticas dicen que son la mejor selección del mundo, esperamos estar a la altura para neutralizarlos y sorprenderlos. Es un partido que todos quisiéramos jugar y los vamos a recibir con la mayor de las atenciones y el mayor respeto”, añadió.

Finalmente, Juan Reynoso habló sobre la posibilidad de que Argentina juegue con dos centrodelanteros con mucha movilidad, como lo son Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Recordemos que, si bien el exjugador de River Plate es ‘9’, desde hace rato viene jugando por fuera en el Manchester City.

Seguro que esos duelos se van a ver en el área argentina. Ustedes saben que son dos ‘9’ nominales, pero de acuerdo al juego de Argentina, es un equipo que juega a ocupar espacios y a dejarlos constantemente y es un mérito de ellos. Eso hace que hoy tengan esa posibilidad de engañar con los movimientos para encontrar los espacios si la defensiva rival no tiene claro a lo que apuestan. Son dos ‘9’ que son muy dúctiles para marcar. Será un lindo reto para nuestra defensa mañana”, puntualizó.

Te puede Interesar


¿Cuándo será el partido entre Perú y Argentina?

Luego de la derrota ante Chile en Santiago, la Selección Peruana volverá esta semana cuando reciba a Argentina por la fecha 4 de las Eliminatorias 2026. Dicho compromiso está programado para este martes 17 de octubre desde las 9:00 p.m., se disputará en el estadio Nacional y será transmitido en todo el Perú por las señales de ATV, América TV y Movistar Deportes. En territorio argentino se verá por las señales exclusivas de TyC Sports y TV Pública.

Recordemos que la última vez que la ‘Albiceleste’ visitó nuestro país fue por las pasadas Eliminatorias Qatar 2022, con una derrota por 0-2 del equipo que por entonces era dirigido por Ricardo Gareca. Nicolás González (17′) y Lautaro Martínez (28′) anotaron los goles de los dirigidos por Lionel Scaloni, en un encuentro donde la ‘Bicolor’ se vio ampliamente superada y no encontró los caminos para hacerle daño a la selección que un par de años después se proclamaría campeona del mundo.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Todo el acontecer de Alianza Lima. Primicias, entrevistas, informes especiales, transmisiones en vivo. Su trayectoria comienza el año 1998 en la Revista Gente. Posteriormente, diario Todo Sport y Líbero. Actualmente en Depor. 25 años de carrera. Estudió en la Universidad San Martín de Porres.