La Selección Peruana Sub-23 integrará el Grupo B del Preolímpico 2024. (Foto: GEC)
La Selección Peruana Sub-23 integrará el Grupo B del Preolímpico 2024. (Foto: GEC)

Vamos con la información. Mientras pasamos la página de lo sucedido hace algunos días con la en las Eliminatorias 2026, este viernes se confirmaron los grupos del donde participará la categoría Sub-23 de la ‘Blanquirroja’. Dicho torneo se desarrollará en Venezuela desde el 20 de enero al 11 de febrero del próximo año y dará dos cupos para que Sudamérica tenga a sus representantes en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según el sorteo desarrollado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), se determinó que Perú integre el Grupo B junto a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Del mismo modo, el Grupo A estará conformado por las selecciones de Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador. Hay que tomar en cuenta que José Guillermo del Solar, jefe de la Unidad Técnica de Menores de la FPF, será el director técnico de la ‘Bicolor’ en esta competición.

Te puede Interesar

Si bien todavía no se conoce el fixture exacto para el Preolímpico 2024, el cual seguramente se anunciará en unas horas, la Selección Peruana Sub-23 empezará a trabajar pronto en microciclos en la Villa Deportiva Nacional (Videna) para quedar lista para el certamen que romperá fuegos dentro de tres meses. Eso sí, algunos nombres ya fueron citados anteriormente por Juan Reynoso en sus convocatorias selectivas de la Liga 1 Betsson y sumaron horas de experiencia con el plantel mayor.

Estos son algunos de los jugadores que ya entrenaron con el ‘Ajedrecista’ durante sus convocatorias y están dentro de los planes de ‘Chemo’ del Solar para el próximo año: Diego Romero, Marco Huamán, Alonso Yovera, Jhilmar Lora, Matías Lazo, Emilio Saba, Sebastián Cavero, Rafael Lutiger, Adrián Ascues, Kenji Cabrera, Jostin Alarcón, Gonzalo Aguirre, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Fabrizio Roca y Jhamir D’Arrigo.

Te puede Interesar


Sedes y formato

Otro detalle a tomar en cuenta es que hace una semana también se definieron las sedes del Preolímpico 2024 que se llevará a cabo en territorio venezolano: Caracas, Valencia y Barquisimeto. Dentro de poco el comité organizador del torneo establecerá los estadios elegidos en cada ciudad y qué selecciones jugarán en cada uno de ellos.

En lo concerniente al formato del campeonato, este arrancará con la fase de grupos con diez selecciones divididas en dos grupos de cinco cada uno. Los partidos serán jugados por puntos, en el sistema de todos contra todos, a una sola rueda de encuentros, debiendo cada equipo jugar contra todos los otros equipos de su grupo. Asimismo, clasificarán a la Fase Final los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo.

En esta última etapa del Preolímpico 2024, las cuatro selecciones clasificadas se enfrentarán con el mismo sistema de juego de todos contra todos, en el cual las que acaben en los dos primeros lugares de la tabla se clasificarán para los Juegos Olímpicos de París. Ya todas las confederaciones tienen a sus representantes, por lo que solo faltan conocer a los de Sudamérica y Asia.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.