Una canadiense enseña cómo preparar un elote y los mexicanos no saben qué reacción tener

Un video viral compartido en diferentes redes sociales abrió el debate que promete durar varias semanas.
Un video viral muestra el peculiar modo que tiene una canadiense para los tradicionales elotes preparados, manjar de la gastronomía de México. | Crédito: @sonrixs_ / TikTok

La , cuya mayoría de platillos es el maíz, es una de las más famosas del mundo. Es aquí donde entran a tallar el , principal ingrediente para la elaboración de los tradicionales que, si bien muchos pueden pensar que es algo sencillo de preparar, un de protagonizado por una canadiense y que no tardó en ser replicado en otras , demostró que mejor es dejárselo a los que saben de la cocina de este país.

En las imágenes, compartidas originalmente en por la cuenta , se observa a un joven de origen mexicano preguntándose si “una gringa” podrá preparar un esquite, a lo que su acompañante responde que es canadiense. “Es lo mismo”, replica el autor del antes de dar paso a la norteamericana que enseñó su particular forma de preparar este manjar, cuyos insumos varían dependiendo la zona del país azteca.

Sentada frente a una tabla de picar con queso, chile y un elote cocido, la canadiense señala que para preparar el esquite primero se debe sumergir la mazorca en un pote de mayonesa de gran tamaño, removiendo el excedente con un palito que se supone debía incrustarse en su base para usarla como punto de agarre para comerlo sin ensuciarse. Después, la gira sobre el resto de insumos picados y se lo entrega a su acompañante para que lo deguste.

Hasta el momento, el video viral suma alrededor de 6′600,000 visualizaciones en , más de 756,000 ‘Me Gusta’ y centenares de comentarios de usuarios que no paraban de reírse de la manera en la que la canadiense pensó que era la forma correcta de servir un elote preparado, aunque varios internautas no dudaron en criticarla por su presentación del tradicional platillo mexicano, reportó .

Según , el elote es la mazorca fresca del maíz, cuyos granos reservan humedad. En y Centroamérica (excepto Panamá), así como sus respectivas comunidades en , su nombre proviene del náhuatl elotitutl (‘mazorca tierna’) con referencia a la mazorca que todavía está en la planta que la produjo (tanto maduras como inmaduras), o bien a la que fue recientemente cosechada y cuyos granos todavía guardan la humedad natural.

En Sudamérica (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú), el término para elote es choclo, que deriva del quechua chuqllu, mientras que en Colombia y Venezuela, también se le conoce simplemente como mazorca y jojoto, respectivamente. En la cocina mexicana y de otros países de Latinoamérica, los elotes pueden usarse como legumbres, ya que su tiempo de cocción es menor, o incluso consumirse entera.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué tan peligrosa podría ser la caída del cohete chino que está regresando a la Tierra?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Elige tu luna para descubrir los secretos de tu personalidad

Escoge una de las hojas en esta imagen para descubrir cuál es tu verdadero valor

Test del helado: ¿Qué dice tu sabor favorito sobre tu personalidad?

Escoge uno de los juguetes en la ilustración para descubrir tu nivel de madurez

Escoge uno de los paraguas en la imagen para saber si eres una persona elegante

Conoce si eres una persona insegura aquí, según el animal que elijas en la imagen

Elige una de las frutas en la ilustración para conocer qué clase de persona eres