Holanda no ha cerrado negocios, solo los que tienen contacto directo como peluquerías. (Getty)
Holanda no ha cerrado negocios, solo los que tienen contacto directo como peluquerías. (Getty)

Casi dos tercios del mundo están en , pero no en todos los países es obligatorio ni las medidas son extremas. Uno de esos casos es Holanda, a .

En el pequeño país europeo hay 15.723 infectado oficiales, aunque se dice que la cifra podría ser aún mucho mayor debido a que los test que se hacen a diario no son los suficientes, esto en relación a lo que se hace en países como Italia o España, los más afectados de la zona.

La letalidad del virus (por paciente), muy distinto a la mortalidad que se mide por población, es de alrededor del 9%, similar a la de España y solo debajo de la de Italia (12%), por lo que el Gobierno decidió hacer cuarentena, pero de una manera muy distinta.

Inmunidad de rebaño y economía en primer lugar

La diferencia radica, básicamente, en que la mayoría de los negocios se encuentran abiertos (solo cerrados peluquerías o aquellas de contacto directo), distinto a lo que sucede en Italia o España, donde solo lo están lo de primera necesidad y solo puede ir uno por familia.

El gobierno del liberal Mark Rutte fue uno de los últimos en imponer la cuarentena y lo hizo de forma distinta. Incluso, pueden las personas ir a casa de otras siempre y cuando mantengan distancia y no sean muchas personas. La cultura holandesa va más de la ‘no restricción’ y apelar a la responsabilidad de los propios ciudadanos.

Sin embargo, la principal idea es que la economía no se estanque, por lo que apela a los jóvenes a mantenerla activa y, además, lograr que éstos se contagien para evitar un rebrote peligroso cuando culmine la cuarentena aún cuando el peligro es inminente y puedan rebalsar el sistema sanitario (que se mantiene aún tranquilo a diferencia de otros países). Se le denominó 'inmunidad de rebaño’, aunque se mantienen confinados los adultos mayores.

“El Gobierno eligió lo que llamó una ‘cuarentena inteligente’. Este es un enfoque más gradual, que está basado en la evidencia y depende mucho de la confianza en que la gente seguirá las recomendaciones voluntariamente”, explicó un antropólogo a ‘Infobae’.

“En esencia, se confía en que la población tenga autodisciplina y siga los consejos de las autoridades. ‘No les estamos ordenando que se queden en sus casas’, dijo Rutte, ‘pero eso significa que todo el mundo tiene que seguir las indicaciones, y vemos que la gente lo entiende. Lo que no funciona en un país como Holanda es decir ‘tienen que hacer esto’, 'tienen que hacer aquello’

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Heung-min Son cumplirá su servicio militar durante parón de la Premier por el covid-19
El atacante surcoreano del Tottenham aprovechará el receso de la Premier League por la pandemia del coronavirus.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC