Insólito: incautan respiradores adulterados en fábrica del Cercado de Lima

Siete personas fueron intervenidas el pasado lunes. Productos, que eran comercializados por ambulantes, no contaban con certificación del Ministerio de Salud (Minsa).
Incautan respiradores adulterados en fábrica del Cercado de Lima. (Video: Canal N)

En el día 93 del estado de emergencia por coronavirus, la Policía Nacional del Perú (PNP) incautó la noche del último lunes respiradores con filtros y válvulas adulterados que se producían en una fábrica ubicada en el Cercado de Lima.

El coronel PNP, Roger Pérez de la Depincri Centro, detalló que se tratan respiradores con filtros y válvulas y mascarillas modelo N95. Además, fueron intervenidas siete personas, entre ellas cuatro de nacionalidad venezolana.

“Escuadrón Verde intervino este inmueble donde elaboraban de manera artesanal las mascarillas. Ellos importaban desde China los respiradores de marcas desconocidas sin ninguna certificación y acá [en el país] lo pintaban y colocaban la marca 3M”, señaló el agente policial para Canal N.

Pérez indicó que estos productos, que eran comercializados por ambulantes, no contaban con certificación del Ministerio de Salud (Minsa) y por ello vendían estos productos a un precio menor en comparación al del mercado.

“Si esto se venden a 160 soles, los ambulantes lo vendían a los 90 soles. Las personas que compraban estos productos ponían en riesgo su salud”, dijo. Añadió que los involucrados serán investigados por los delitos contra la salud, contra la propiedad industrial y estafa.

El coronel PNP instó a la población a comprar sus mascarillas, lentes de protección, alcohol y otros en lugares certificados para evitar exponer su salud.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el Perú, a la fecha, hay 232.992 casos confirmados de COVID-19. Asimismo, precisó que 119.409 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta.

Por otro lado, el coronavirus ha causado la muerte de 6.860 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?