Ministro del Interior en cuanto al toque de queda: “Planteamos que se mantenga hasta fin de año"

Sobre la delincuencia, el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, indicó que habrá un desembalse, debido a que delincuentes acataron cuarentena. Por ello, aseguró que su sector está tomando las medidas adecuadas.
Reiteró que va a acelerar el egreso de suboficiales y oficiales de las escuelas de la Policía Nacional para cubrir la cantidad de agentes infectados y fallecidos a consecuencia del COVID-19. (Foto: Violeta Ayasta/GEC)

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, informó este martes que su sector al igual que el Ministerio de Defensa, también plantea que el toque de queda sea hasta fin de año, debido a que la delincuencia se incrementará. Indicó que la medida esta en evaluación por parte del Ejecutivo.

Sobre el toque de queda, también hemos hecho la propuesta para que se mantenga hasta fin de año, está en evaluación… Sabemos que los temas delictivos ocurren más en horas de la noche y en horas de la madrugada, los fines de semana los delincuentes aprovechan que la gente está llegando de un hecho de diversión para robar”, sostuvo Gastón Rodríguez en diálogo con Latina.

Por otro lado, ante la reactivación económica en nuestro país, Gastón Rodríguez comentó que su sector está tomando diversas medidas para contrarrestar la delincuencia. El titular del Interior reconoció que habrá un desembalse con la criminalidad organizada ya que desde que inició el estado de emergencia por el COVID-19, los delincuentes también acataron la cuarentena.

Hay dos líneas importantes que la inteligencia predictiva ha hecho conocer al sector, estos son la criminalidad organizada o delincuencia común y la conflictividad social. En cuanto a la delincuencia habrá un desembalse, debido a que los delincuentes han estado cumpliendo la cuarentena, y ya esta situación se está empezando a dar (los delincuentes ya están saliendo a las calles). Por ello, la policía ha tenido que replantear estrategias con la adecuada redistribución de efectivos policiales a fin de poder consolidar los planes de acción”, comentó.

“El comandante general de la PNP con sus altos mandos están rediseñando este planeamiento que está dedicado a buscar la cobertura del personal policial en los distritos de acuerdo con un plan delictivo"

Reiteró que va a acelerar el egreso de suboficiales y oficiales de las escuelas de la Policía Nacional para cubrir la cantidad de agentes infectados y fallecidos a consecuencia del . Comentó que desde agosto habrá 5 mil agentes policiales más en las calles.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?