Conoce las monedas de los años 2000 que pueden valer miles de dólares (Foto: Wikipedia)
Conoce las monedas de los años 2000 que pueden valer miles de dólares (Foto: Wikipedia)

Si eres de los coleccionistas de monedas raras de principios de los 2000, pues esta nota significara una gran alegría para ti. Resulta que existe que pueden llegar a valer una auténtica fortuna en el mercado numismático.

Como bien sabemos, el mercado de estadounidense pueden ser un gran negocio para los coleccionistas. Más allá del gran valor histórico que puede poseer cada ejemplar de acuerdo a su año de fabricación, también son considerados otros factores como la procedencia y el Estado de dónde vienen.

En ese sentido, que gozan de un gran valor dentro del mercado numismático que, en caso de ser auténticos, podrían valer varios miles de dólares.

Existen 5 monedas de Estados Unidos de principios de los 2000 que pueden valer miles de dólares  (Foto: Eric Miller / TikTok)
Existen 5 monedas de Estados Unidos de principios de los 2000 que pueden valer miles de dólares (Foto: Eric Miller / TikTok)

¿Crees que uno de estos peniques de tu colección puede valer una fortuna? Tranquilo, aquí te damos una lista de las monedas que podrían cambiarte la vida por el simple hecho de ser únicas en su especie.

¿CUÁLES SON LAS 5 MONEDAS RARAS DEL 2000 QUE PODRÍAN VALER UNA FORTUNA?

Durante el inicio del nuevo milenio, Estados Unidos acuñó nuevos diseños de monedas de 25 centavos pertenecientes a los Estados de Massachusetts, Maryland, Carolina del Sur, New Hampshire y Virginia.

Por ello, y a casi un cuarto de siglo de su fabricación, el valor de las monedas ha logrado ascender a varios miles de dólares. Si tenemos en cuenta el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas, el valor de cada ejemplar y su estado de procedencia quedaría de la siguiente manera:

  • Massachusetts 2000-P (ceca de Filadelfia) MS69: $3,760
  • Maryland 2000-P MS65: $1,495
  • Carolina del Sur 2000-P MS69: $3,525
  • Nuevo Hampshire 2000-D (ceca de Denver) MS68: $633
  • Virginia 2000-P MS68: $400

A TOMAR EN CUENTA: OTROS FACTORES PARA DARLE VALOR A LAS MONEDAS

Además de la estimación que cada moneda puede tener, debemos señalar que en muchos casos existen otros factores a tomar en cuenta para poder tasar una moneda de esta rareza.

Por ejemplo, la cantidad de monedas emitidas incrementará o disminuirá el valor de un ejemplar. En caso sean pocos los peniques fabricados, por una cuestión de oferta y demanda el precio subirá.

En caso tengas una moneda con una imagen que ha sido golpeada dos veces debido al deslizamiento del dado, deberás hacer que la tasen, pues podrías ser poseedor de una auténtica fortuna.

¿CÓMO ENCONTRAR MONEDAS QUE VALEN MILES DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS?

Si tu pasión es coleccionar monedas únicas y raras, el director de NGC Ancients, David Vagi, recomendó que asistas a un vanco porque " a menudo la gente entrega monedas antiguas o monedas de plata”.

Asimismo, en diálogo a la cadenta Telemundo, sostuvo que entre los modelos que llegan con frecuencia a los bancos cabe “la posibilidad de que encuentres algunas de 1964 o antes, que en realidad son de plata. Y si encuentras monedas de plata, valen mucho, mucho más que su valor nominal”.

También ahondó que una persona puede ir al banco y cambiar “algunas barras de monedas y mirarlas”. Y en caso no se encuentre algo del agrado, solo debes llevar los rollos al banco y recuperar tu dinero.

El mercado de las monedas raras en Estados Unidos mueve bastante dinero en la actualidad  (Foto: Banxico)
El mercado de las monedas raras en Estados Unidos mueve bastante dinero en la actualidad (Foto: Banxico)

En el mejor de los casos, y si tienes la paciencia necesaria, existen monedas por las que un coleccionista está dispuesto a pagar nada menos que 4 mil dólares. Obviamente, dicho penique deberá pasar por un análisis exhaustivo de sus características y detalles.

Existen otras monedas acuñadas previas a 1965 que contienen un 90% de plata o menos, denominadas “junk silver”, cuyo valor radica en su contenido metálico.

MORE STORIES

Contenido GEC