Permiso de trabajo en USA: ¿Puedo laborar con normalidad mientras realizo el trámite?

El documento es emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y aquí te contamos cómo puedes obtenerlo.

El Documento de Autorización de Empleo (, por sus siglas en inglés) es una tarjeta que demuestra que un extranjero está autorizado para trabajar de forma legal en los . Es importante que sepas que para obtenerlo hay un procedimiento que debes seguir y en este artículo te enseñamos quiénes son elegibles, cómo iniciar el trámite, y si puedes trabajar mientras esperas tu permiso.

¿Qué es el EAD o permiso de trabajo en Estados Unidos?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha publicado en su sitio web que el Documento de Autorización de Empleo (EAD) es imprescindible para garantizar que se puede ser empleado legalmente en EE. UU. Es de suma importancia tener la tarjeta de permiso de trabajo al iniciar cualquier labor en este país.

El EAD es un documento gubernamental que permite trabajar en territorio estadounidense sin ser ciudadano o residente permanente legal. Sirve como prueba de autorización de empleo y se emite sólo después de que se haya aprobado la solicitud correspondiente.

¿Quiénes pueden solicitar el EAD?

¿Cuánto debo pagar para solicitar el permiso de trabajo EAD?

Estos son los costos:

Luego para solicitar su tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos (EAD), debes presentar una .

¿Puedo trabajar en USA si aún no tengo el permiso EAD?

El EAD es solo una parte de las que solicitan los empleadores, la otra es el número de Seguro Social (NSS), que para evitar contratiempos se debe solicitar al mismo tiempo del permiso de trabajo. Ambos son las pruebas de que se puede trabajar en Estados Unidos al momento de llenar el Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo.

Los empleadores no pueden contratar sin ver el EAD del solicitante de empleo y los riesgos de trabajar sin el permiso correspondiente son altos, que pueden ser:

¿Qué sucede si trabajas sin el EAD?

No hay consecuencias legales para un extranjero que trabaja sin el EAD, pero hacerlo es ilegal y puede tener efectos negativos en la búsqueda de un estatus legal en el país o en futuras solicitudes de inmigración. Además, es importante tener en cuenta que la mayoría de los empleadores no proporcionarán trabajo a alguien sin un EAD. En resumen, si eres extranjero y deseas trabajar legalmente en los Estados Unidos, es esencial que tramites el EAD. Este proceso comienza con la presentación del Formulario I-765 así como otros documentos. Una vez que se emite el EAD, puedes comenzar a buscar y trabajar en un empleo legal en el país.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

MORE STORIES

Contenido GEC

Más en Local USA

Powerball del lunes 24 de junio: números ganadores y resultados

Powerball: ¿puedes recibir premios si no aciertas los números ganadores?

Visa de turista Estados Unidos: cuánto tiempo puedes quedarte y cuánto esperar para regresar

Conoce las dos visas que puedes tramitar si tu pareja cuenta con la ciudadanía americana

Así es la vida en Culdesac, el primer barrio sin autos de Estados Unidos

‘Green Card’: cinco pasos para tramitar la residencia permanente desde el extranjero

Te puede interesar:

USCIS: quiénes podrán extender de forma automática su permiso de trabajo

Estados Unidos: qué inmigrantes serán beneficiados con la aceleración de su permiso de trabajo

Estados Unidos: a qué inmigrantes beneficiará la extensión del permiso de trabajo por 5 años

Permiso de trabajo para inmigrantes en Estados Unidos: ¿cómo renovarlo en 2023?

Permiso de Trabajo en Estados Unidos: ¿qué requisitos debes cumplir para solicitarlo?

Permiso de Trabajo en Estados Unidos: ¿cuál es el costo y cómo solicitarlo?

Permiso de Trabajo en Estados Unidos 2023: pasos para conseguirlo y precio del trámite