Powerball y Mega Millions: si soy inmigrante indocumentado, ¿puedo cobrar un premio de lotería?

Llevarse el premio de las loterías más famosas de Estados Unidos es el sueño de millones.
Todos sueñan con ganar el Powerball o Mega Millions (Foto: AFP)

Todos sueñan con ganar el y Powerball, independiente si sea ciudadano estadounidense, extranjero residente o un inmigrante indocumentado. Pero, ¿cualquiera de esos estatus permite acceder al premio de esas loterías?

Para ganar la lotería no es necesario ser estadounidense, pues muchos latinos han ganado el premio, sea el jackpot o de otros niveles, que permite llevarse millones o decenas de miles de dólares a casa.

No olvidemos que el ganador histórico de la lotería es Edwin Castro, quien ganó el bote de US$2,04 billones del Powerball en California, un ciudadano estadounidense de origen hispano.La pregunta entonces es: ¿un indocumentado puede cobrar el premio de las loterías más famosas de Estados Unidos?

¿LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS PUEDEN COBRAR LOS PREMIOS DE POWERBALL Y MEGA MILLIONS?

La respuesta es sí. Si, especificamente, hablamos de estatus migratorio, no se necesita ser ciudadano estadounidense, ni para participar, ni para cobrar algún premio, por lo que los inmigrantes indocumentados y los no residentes tienen derecho a cobrar los premios, explicó a el portavoz de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.

Lo que debes saber es que en California cualquier persona que compre un boleto de lotería y gane un premio, puede cobrarlo”, aseguró De la Cruz.

Cabe mencionar que el portal de Powerball señala que no es necesario ser ciudadano o residente de los Estados Unidos para poder jugar. No obstante, es importante tomar en cuenta algunos factores para hacer válido este derecho, ya que algunas reglas suelen variar de un estado a otro.

Una de las diferencias principales tiene que ver con la posibilidad de permanecer en el anonimato o no cuando se gana un premio y los montos para el pago de impuestos.

Por ello, si comprarás un billete de lotería de Mega Millions o Powerball, es importante que consultes las reglas para cobrar premios en tu estado.

No se necesita ser estadounidense o tener estatus migratorio legal para comprar una boleto de Powerball o Mega Millions (Foto: AFP)

¿QUÉ NECESITA UN INMIGRANTE INDOCUMENTADO PARA COBRAR LA LOTERÍA EN ESTADOS UNIDOS?

Para cobrar el premio se requiere:

EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DEL PREMIO DE LOTERÍA PARA INMIGRANTES INDOCUMENTADOS

Es importante mencionar que los impuestos sobre el premio son mayores para los no ciudadanos, quienes deben pagar entre un 30% y 40%, además de los impuestos estatales. Mientras tanto, los ciudadanos estadounidenses pagan entre el 25 y 30 por ciento.

Tags Relacionados:

MORE STORIES

Contenido GEC

Más en Local USA

Mega Millions del viernes 28 de junio 2024: números ganadores y resultados

Mega Millions: ¿cómo cobrar si ganas el premio mayor de la lotería?

Visa para Estados Unidos: ¿Desde qué edad puedes solicitarla sin pasar la entrevista?

¿Cómo solicitar la nacionalidad si eres hijo de estadounidenses y vives fuera de USA?

Mujer ganó más de USD 1000 millones del Powerball, pero solo cobró la mitad, ¿Qué sucedió?

Green Card para médicos extranjeros: Así la puedes obtener con la nueva ley de Florida

Te puede interesar:

Mujer ganó más de USD 1000 millones del Powerball, pero solo cobró la mitad, ¿Qué sucedió?

Powerball: cuál es el horario y los días en que se juega la lotería en Estados Unidos

Powerball Double Play Estados Unidos: afortunada persona de Kentucky ganó US$10 millones

Powerball, miércoles 26 de junio: mira resultados del sorteo en Estados Unidos

Powerball: ¿qué premios puedes cobrar si no aciertas los resultados de la lotería?

Powerball del lunes 24 de junio: números ganadores y resultados

Powerball: números ganadores del sorteo del sábado 22 de junio