El submarino Titán permaneció desaparecido durante varios días antes de ser reportado (Foto: AFP).
El submarino Titán permaneció desaparecido durante varios días antes de ser reportado (Foto: AFP).

ha ocasionado un gran revuelo a nivel mundial debido al número de vidas que se encontraban a bordo. Pese a los esfuerzos realizados por la propia Guardia Costera de Estados Unidos, la nave submarina perteneciente a la empresa OceanGate no pudo salir del fondo del mar y terminó implosionando.

Si bien la presión del océano terminó arrastrando desde el pasado fin de semana, expertos de la materia señalaron que fue la implosión de la nave lo que terminó con la vida de los intrépidos tripulantes que buscaban llegar hasta los restos del Titanic.

El Titán fue construido con material de fibra de carbono (Foto: PA)
El Titán fue construido con material de fibra de carbono (Foto: PA)

Eso sí, vale aclarar que aún no existe una investigación formal por parte de la empresa que revelen lo que pasó realmente en el interior del Titán, las autoridades norteamericanas ya han venido estudiando el caso y llegaron a la conclusión de que padeció una ‘implosión catastrófica’, es decir, una especia de colapso sumamente violento hacia dentro que terminó por matar instantáneamente a los cinco pasajeros a bordo.

TITÁN: ¿POR QUÉ IMPLOSIONÓ?

Aunque no hay una versión oficial de los hechos, se teoriza que el Titán perdió comunicación a partir del domingo 18 de junio y mientras seguía descendiendo en el fondo del mar. Todo indicaría que la nave submarina superó la barrera de los 3500 metros bajo el nivel del mar cuando cortó contacto con la base terrestre de OceanGate.

En esa línea, y haciendo cuentas de los niveles de presión que habría esa profundidad, se prevé que el submarino habría implosionado por la presión que la rodeaba, la cual habría sido el equivalente al peso de la Torre Eiffel, es decir, decenas de toneladas encima.

Se debe entrar descalzo al sumergible Titán (Foto: OceanGate Expeditions)
Se debe entrar descalzo al sumergible Titán (Foto: OceanGate Expeditions)

Ahora bien, en caso haya existido una ruptura en la estructura, la presión de afuera hubiese sido mucho mayor que la del interior del caso, llegando a comprimir la embarcación.

¿QUÉ ES UNA IMPLOSIÓN CATASTRÓFICA?

A diferencia de una explosión, una imposición consiste en la acción de “romperse hacia dentro con estruendo las paredes de una cavidad cuya presión es inferior a la externa”, según la definición de la .

Lo mismo sucede en el caso de una implosión catastrófica submarina, cuando la presión externa a la embarcación es mayor a la interna, lo que genera que se colapse por completo. Esto es lo que se cree que destruyó al sumergible Titán. .

¿QUÉ OCURRE CON LOS CUERPOS DE LOS FALLECIDOS, SE PUEDEN RECUPERAR?

Había cinco pasajeros a bordo del Titán cuando implosionó: el empresario pakistaní y sus hijos Shahzada y Suleiman Daoud; el empresario británico Hamish Harding; el buzo francés Paul-Henri Nageo Wright; y Stockton Rush, el navegante y director ejecutivo del operador del barco “OceanGate Expeditions”.

Todos fueron dados por muertos después de que el sumergible “implosionó catastróficamente”, según la Guardia Costera de Estados Unidos, pero no está claro si se encontrarán los restos.

MORE STORIES

Contenido GEC