5 errores comunes cuando se empieza a entrenar

Olvidar el calentamiento y cargar más peso del que se debe puede lastimar músculos y tendones.
El ritmo de entrenamiento debe ir de menor a mayor intensidad, sin excederse con la velocidad ni las repeticiones.

Practicar ayuda a fortalecer músculos y huesos, además de mejorar la postura y contribuir a un descanso más reparador. Sin embargo, cuando las no son realizadas correctamente pueden provocar lesiones.

Por eso, los expertos de , centro de experiencia y tienda especializada en equipos deportivos, comentan cuáles son los errores más comunes que se cometen al comenzar a hacer deporte y cómo prevenirlos:

Combinar ejercicios de fuerza y cardiovasculares permite lograr mejores resultados que centrarse solamente en el cardio.

Una nueva tendencia que ha mostrado resultados efectivos es el ejercicio en casa. Actualmente, existen aplicativos como iFIT que permiten acceder a rutinas —para principiantes y expertos— con los mejores coaches del mundo. Cuando esta app se conecta por Bluetooth a un equipo deportivo, se va ajustando automáticamente su velocidad, resistencia e inclinación, según la rutina que realiza el entrenador. Estas y otras innovaciones deportivas se encuentran en ROK, en Av. El Derby o en el Jockey Plaza.

Hábitos alimenticios también son esenciales

Además, Renato Salazar, reconocido coach y asesor nutricional, resalta que antes y después de entrenar se debe contar, principalmente, con fuentes de proteína y de carbohidratos. “Sobre todo, carbohidratos simples. Algunas fuentes de estos vendrían a ser lácteos como yogurt (aislados de proteína de suero de leche), vegetales, atún, pollo y huevos. Además, se podrían consumir la mayoría de las frutas, algunos granos como el arroz y la avena, o ciertos procesados como panes o fideos con ingredientes saludables, idealmente libres de gluten”.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mundial de fútbol femenino 2027: Brasil es la sede elegida por la FIFA

Beneficios de la actividad física para salud: consejos para estar saludable y en forma

Footgolf: Final de la copa del mundo se disputó entre Francia y Argentina

¿Qué pasa con el cuerpo cuando realiza actividad física? Entrena 30 minutos y obtén cambios

Día mundial de la actividad física: Conoce su importancia y beneficios para la salud

Perú supera a Colombia en Panamericano Sub 15 de sóftbol

Triatlón Ironman: ¿En qué consiste la competencia y cuál es la preparación?