Real Madrid vs Real Betis por la fecha 38 de LaLiga de España. (Foto: AFP).
Real Madrid vs Real Betis por la fecha 38 de LaLiga de España. (Foto: AFP).

¡Se despide un grande del fútbol! En el paritdo de y , el marcador quedó 0-0 en el marco de la fecha 38 de . El partido, a disputarse en el Estadio Santiago Bernabéu, se jugó desde las 2 de la tarde (hora peruana y 9 de la noche en España), fue transmitido para toda América Latina a través de las señales de ESPN, STAR Plus y SKY Sports. En el que fue el último partido de en el fútbol, donde los aficionados, compañeros y rivales le brindaron una emotiva despedida con miles de aplausos y cánticos, los ‘Merengues’ y ‘Palanganas’ no lograron anotar y cerraron el encuentro con un empate sin goles. Madrid, líder de la tabla, alcanzó los 95 puntos, mientras que el Betis, quinto en la clasificación, llegó a las 57 unidades.

Real Madrid y Betis cerraron este sábado la liga con un empate a cero en un partido en el que la despedida del alemán Toni Kroos fue el foco de atención y en el que Carlo Ancelotti puso en liza el previsible once de la final de ‘Champions’ del próximo 1 de junio en Wembley ante el Borussia Dortmund, con el portero belga Thibaut Courtois adquiriendo aun más confianza tras firmar dos buenas paradas.

Sin nada en juego sobre el césped del Santiago Bernabéu, ni un premio individual como ser el máximo goleador de la competición -con Jude Bellingham a cinco goles de Dovbyk-, y con el único aliciente de presenciar el último encuentro de Toni Kroos como futbolista profesional en el Santiago Bernabéu, el ritmo del partido se contagió. Dominó el Real Madrid, pero sin grandes alardes. Midiendo cada esfuerzo pensando en la final de la ‘Champions’ del próximo 1 de junio. Vinícius, con sus constantes regates, fue el más activo y pudo hacer el 1-0 en el minuto 33 con un remate de tacón tras una gran jugada individual de Rodrygo Goes.

Sin embargo, Fran Vieites, el guardameta del Betis en ausencia de Rui Silva y con Claudio Bravo sin participar en su último partido con el conjunto andaluz, estuvo ágil para tapar el disparo. Un Betis que llegaba justo de efectivos al Santiago Bernabéu, con solo 16 jugadores en la convocatoria. Una situación que propició que su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, optara por colocar a Héctor Bellerín de extremo derecho. Y estuvo a cerca de marcar con un remate de cabeza desviado en el minuto 37.

Avisaron los visitantes y dos minutos más tarde se adelantaron en el marcador, aunque la alegría solo les duró cuatro minutos, lo que tardó el colegiado en anular el tanto por fuera de juego. Decisión por milímetros, muy protestada por los jugadores del Betis, con Marc Roca ligeramente adelantado respecto a Fede Valverde en su intento de remate instantes antes de un mal despeje de Thibaut Courtois y que acabó en el tanto anulado de Johnny Cardoso.

Dudas de un Courtois que no tardó en despejar. Será, salvo sorpresa, el titular en la final de Wembley, y se encargó de confirmarlo este sábado. Dos buenas paradas a Ayoze y a Miranda en los primeros 15 minutos de la segunda parte, antes de ser sustituido para que Kepa Arrizabalaga se pudiera despedir del Real Madrid, ya que volverá al Chelsea a final de temporada tras cumplir su año de cesión, mantuvieron el empate en el marcador.

El guardameta español estuvo cerca de volver a jugar un mes después y encajar gol, pero el Betis vio como le anulaban otro gol por fuera de juego, en esta ocasión de William José, en el minuto 65. El Real Madrid intentó subir el ritmo en busca de cerrar la temporada con una victoria, pero el partido acabó en un 0-0 que hace que el Betis se una a Rayo Vallecano y Atlético de Madrid como únicos equipos a los que el conjunto blanco no ha podido ganar en esta Liga.

Los minutos pasaban y el encuentro estaba avocado al gran momento de la noche: la despedida de Toni Kroos en su último partido como madridista en el Santiago Bernabéu. Tras intentar marcar con un disparo lejano de falta y sacar un córner, en el minuto 85 se produjo el adiós, aunque el alemán podría volver el domingo 2 de junio a celebrar el título de ‘Champions’ en caso de que el Real Madrid gane al Borussia Dortmund en Wembley.

Con el público que llenó el Santiago Bernabéu, con grandes colas virtuales en los días previos para hacerse con una entrada y no perderse el momento, en pie coreando el nombre de Toni Kroos y con una sonora ovación, sus compañeros abrazaron al centrocampista sobre el césped. Un cambio lleno de sentimiento, que compartió con Ancelotti y con su familia, que le esperaba en el banquillo. Cumplido el homenaje, desde que Kroos saltó al terreno de juego a calentar, arrancó en los minutos finalesla previa de la final de la Liga de Campeones con cánticos de apoyo al Real Madrid y una pancarta en el fondo sur “¡A por la 15ª!”.


EFE


Repasa las incidencias del partido de Real Madrid vs Betis:


LA PREVIA DEL PARTIDO

De la décima, que cumple diez años, a la opción de la decimoquinta en ocho días en Wembley. Un dominio sin precedente en la competición de mayor prestigio. El broche perfecto y soñado por Kroos, que siempre se quiso ir joven y ya retrasó dos años su idea inicial. En contraste con su pareja de leyenda, Modric, que se agarra con fuerza al deseo de seguir superando todos los récords de la historia del Real Madrid.

En lo deportivo, para Ancelotti el partido servirá de simulacro para la cita de Londres. A una semana pondrá el que se perfila como equipo titular tras encontrar la respuesta esperada de la unidad b en las últimas jornadas de Liga. Con la baja de Aurélien Tchoaméni ya definitiva para la final, no hay debates para el técnico italiano.

Lo silenció Thibaut Courtois en la portería con su nivel en su regreso tras las dos lesiones de rodilla superadas. Volverá a ser titular tras ceder el testigo a Andriy Lunin en la locura goleadora de Villarreal de la última jornada (4-4), en la que el Real Madrid salvó su ya racha de récord sin perder en Liga, 31 jornadas consecutivas. Y tampoco hay dudas en el centro de la zaga donde Éder Militao ya compite pero a otro nivel que Antonio Rüdiger y Nacho Fernández, a los que cederá el paso.

El de Kroos no será el único adiós, habrá alguno más como el de Kepa Arrizabalaga, con espacio para que Ancelotti le de los últimos minutos para su despedida en la segunda parte. Será el reencuentro en ataque de Vinícius, Rodrygo y Jude Bellingham, que ha quedado lejos de la pelea por ser máximo goleador, pero quieren goles para llegar a la final de ‘Champions’ lanzados.

Toni Kroos llegó al Real Madrid en 2014 desde el Bayern Munich y ha ganado cuatro Champions League. (Foto: Getty Images)
Toni Kroos llegó al Real Madrid en 2014 desde el Bayern Munich y ha ganado cuatro Champions League. (Foto: Getty Images)

Así llega el Real Betis


Por su parte, el Betis del chileno Manuel Pellegrini llega al Santiago Bernabéu para poner rúbrica a una temporada en la que se ha clasificado para jugar la próxima temporada la Liga Conferencia en un séptimo puesto que ya es definitivo por no poder alcanzar a la Real Sociedad ni serlo por el octavo, el Villarreal.

Pese a que los dos equipos han conseguido amarrar sus objetivos, el duelo tiene mucho de atractivo sobre el papel por las expectativas madridistas en rodarse aún más para la final de la Liga de Campeones y por la imagen que quiere proyectar de forma innegociable el entrenador de Santiago a través del rendimiento y el juego de los suyos.

Se presumen cambios en el once bético aunque no en el dibujo y el primero de ellos afectará a la portería, en la que Pellegrini dará su compatriota Claudio Bravo un adiós a la altura de su trayectoria en el Betis y en el fútbol español una vez que ya se despidió de la afición verdiblanca el pasado domingo ante Las Palmas.

La entrada de Bravo en el once se ve además favorecida por las molestias estomacales que ha sufrido en el tramo final de la semana el portugués Rui Silva, aunque la trayectoria del meta de Buin no precisa de muchas explicaciones para una despedida que haga justicia a su aportación al escudo de las trece barras desde su llegada en 2020.

El Real Betis ya aseguró un lugar en la próxima Conference League.
El Real Betis ya aseguró un lugar en la próxima Conference League.


Real Madrid vs Betis: alineaciones posibles


Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy; Camavinga, Kroos, Fede Valverde, Bellingham; Vinícius y Rodrygo.

Real Betis: Betis: Claudio Bravo, Aitor Ruibal, Sokratis, Marc Roca, Miranda; Johnny Cardoso, Sergi Altimira; Abde, Fekir, Ayoze; y William José.


¿En qué canal ver Real Madrid vs Betis?


El partido entre Real Madrid y Betis será transmitido para Latinoamérica a través de la señal de ESPN, además de su versión de streaming en la plataforma de STAR Plus. En México será transmitido por SKY Sports y en España vía Movistar LaLiga y DAZN. Recuerda que si no cuentas con ninguna de estas opciones, también podrás vivir el minuto a minuto por la web de Depor.


¿A qué hora juegan Real Madrid vs Betis?


El encuentro entre Real Madrid y Betis está pactado para este sábado 25 de mayo desde las 2:00 p.m., según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay y Brasil el duelo comenzará a la 4:00 p.m.; en Venezuela, Chile, Paraguay y Bolivia a las 3:00 p.m.; en México a la 1:00 p.m.; mientras que en España a las 09:00 p.m.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


VIDEO RECOMENDADO


Descubre las sedes de París 2024
Conoce las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.