No hizo su tarea: Chile cayó 2-0 ante Uruguay y no le alcanzó para coger el repechaje. (Foto: AFP)
No hizo su tarea: Chile cayó 2-0 ante Uruguay y no le alcanzó para coger el repechaje. (Foto: AFP)

Luis Suárez entró desde el banco para llevar a al triunfo 2-0 sobre , que dejó al seleccionado local fuera de la y supone ser la virtual despedida de su ‘Generación Dorada’.

Suárez, quien reemplazó al lesionado Edinson Cavani, anotó de cabeza a los 79 minutos. Federico Valverde anotó el segundo de la Celeste con tiro de distancia a los 90.

Chile necesitaba no sólo ganar para aspirar al repechaje para clasificarse a Qatar 2022. También precisaba que ni Perú ni Colombia triunfaran ante Paraguay y Venezuela, pero ello no ocurrió.

La plaza de repechaje quedó en manos de Perú tras derrotar 2-0 a Paraguay en Lima. La victoria 1-0 de Colombia ante Venezuela en Puerto Ordaz fue insuficiente.

La jornada marcó una triste fecha para Chile, por ser tal vez la última posibilidad mundialista para un grupo de jugadores que llevó al fútbol chileno a triunfos que no conocía: ganar dos veces la Copa América y un segundo lugar en una Copa Confederaciones.

Varios de ellos estuvieron en cancha el martes: Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz. Faltó el arquero y capitán Claudio Bravo, suspendido.

En el arranque, Uruguay insinuó mayor peligro y el arquero chileno Brayan Cortés fue figura. Pero Chile reaccionó para recuperar la posesión e imponer dominio ofensivo, pero se encontró con la tradicional firmeza defensiva uruguaya.

La Roja quedó al margen de un Mundial por segunda vez consecutiva. En cambio, Uruguay acudirá por cuarta ocasión seguida a la máxima cita del fútbol.

Pese a la eliminación y derrota en la despedida, el público chileno despidió al equipo con aplausos y cánticos de apoyo.

Con información de AP.

Alineaciones de Chile vs Uruguay

Minuto a minuto de Chile vs Uruguay

La tabla de posiciones del torneo

La previa de Chile vs Uruguay

Gol de Alexis Sánchez en Chile vs. Bolivia por Eliminatorias Qatar 2022. (Video: Movistar Deportes)
Gol de Alexis Sánchez en Chile vs. Bolivia por Eliminatorias Qatar 2022. (Video: Movistar Deportes)

Chilevisión se hizo con los derechos de transmisión de la selección de Chile luego una negociación con un importante aliado: Mediapro. El citado grupo audiovisual español pagó a la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) la suma de 120 millones de dólares y así ganó la licitación.

Chile vs. Uruguay: canales y horarios del partido

PAÍSHORACANAL
Chile20:30Chilevisión, Canal 13, TNT Sports
Uruguay20:30VTV
Perú18:30Movistar
Colombia18:30Caracol TV
Ecuador18:30El Canal del Fútbol
Argentina20:30TyC Sports
Paraguay19:30Tigo Sports
Brasil20:30SporTV
Bolivia19:30Tigo Sports
Venezuela19:30TLT

Más del Chile vs. Uruguay

Chile ocupa el séptimo lugar de las eliminatorias suramericanas, con 19 puntos, y ya sólo puede alcanzar la quinta plaza, hoy en poder de Perú (21) y que da derecho a jugar una repesca. Sin embargo, la Roja ya no depende de sí misma, pues para llegar a esa quinta posición necesita derrotar el próximo martes a Uruguay, esperar que Perú no le gane en su estadio a Paraguay y que Colombia tampoco consiga la victoria contra Venezuela, en la última jornada.

El seleccionador de Chile, Martín Lasarte, reivindicó dijo, tras encajar un 4-0 ante Brasil, que aún tienen posibilidades de ir al Mundial de Catar y recordó que “en el fútbol todo puede ocurrir”, como el sorprendente adiós de Italia.

“Tenemos una chance, sí, lógicamente remota. Teníamos que sacar algo hoy aquí para no depender de esas situaciones, pero el fútbol tiene esas cosas”, dijo el técnico uruguayo en rueda de prensa, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

“Hoy tuvimos un lindo ejemplo: el campeón de Europa, Italia, quedó afuera en el último minuto. Entonces en el fútbol todo puede ocurrir. Nosotros tenemos que ganar nuestro partido y, lógicamente, esperar algunos resultados que nos ayuden, esa es la realidad”, completó.

Sobre la goleada encajada frente a la Canarinha, Lasarte reconoció que Brasil “tuvo el dominio del juego” en el primer tiempo, pero que el primer gol, anotado por Neymar de penalti, trastocó todos los planes del equipo.

“Nos desconcentramos y recibimos el segundo gol faltando muy poquito para terminar el primer tiempo, ahí está una de claves. La otra es el inicio del segundo tiempo, empezamos bien. Montecinos estuvo bien, pero ese gol (de Arturo Vidal) se anula”, analizó.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR