Cienciano levantó la Copa Sudamericana y Recopa entre 2003 y 2004. (Imagen: Cienciano)
Cienciano levantó la Copa Sudamericana y Recopa entre 2003 y 2004. (Imagen: Cienciano)

El martes fue y el último miércoles . Los dos únicos clubes peruanos con vida en la Copa Libertadores llegaron a la última jornada con posibilidades de seguir compitiendo internacionalmente, pero ni siquiera obtuvieron un cupo a los play-offs de la Copa Sudamericana. En ese sentido, no desperdició la oportunidad para sacar a relucir sus dos títulos continentales.

A través de una publicación en sus redes sociales, el ‘Papá’ recordó que en sus vitrinas tiene la Copa Sudamericana que ganó en la temporada 2003, donde venció en las finales a River Plate con un global de 4-3. Asimismo, la Recopa Sudamericana que se llevó al año siguiente en Estados Unidos, venciendo a Boca Juniors por 4-3 en una fatídica definición por penales, luego del 1-1 en el tiempo regular.

Te puede Interesar

La imagen en donde se ve los títulos internacionales de Cienciano fue acompañada con la siguiente descripción: “Mientras algunos compiten, nosotros...”. Evidentemente, esto fue en clara alusión de que muchos consideran que lo hecho por Universitario y Alianza Lima fue competir en la Copa Libertadores. Asimismo, los hinchas de ambos clubes no tardaron en responder en redes sociales.

Haciendo un recuento lo hecho por Universitario en esta Copa Libertadores, hay que considerar que quedaron sin posibilidades de clasificar a los octavos de final en la fecha 5, luego de perder por 1-0 ante Botafogo en el Estadio Monumental. Sin embargo, pese a dicha derrota, en la última jornada los cremas tenían la oportunidad de, con un triunfo o un empate sobre Liga de Quito, conseguir el boleto a los play-offs de la Copa Sudamericana.

Sin embargo, a pesar de llegar con cierto favoritismo al Estadio Rodrigo Paz Delgado, los dirigidos por Fabián Bustos mostraron su peor versión en lo que va de la temporada y sucumbieron con mucha facilidad ante LDU, gracias a los goles de Alex Arce y Lisandro Alzugaray. La reacción merengue no se dio ni por mera rebeldía, por lo que se marcharon de Ecuador con las manos vacías y mucho por mejorar de cara al segundo semestre del 2024.

Por el lado de Alianza Lima, el empate por 1-1 ante Fluminense en la primera jornada de la Copa Libertadores terminó ilusionando a la hinchada, pues sintieron que a partir de ahí podrían ser capaces de competir con el resto de equipos del Grupo A. Sin embargo, en torneos de esta envergadura no puedes fallar en la definición y eso fue lo que más le faltó al plantel de Alejandro Restrepo.

Después llegó la derrota frente a Cerro Porteño en los minutos de descuentos, y luego tres empates al hilo (Colo Colo, Cerro Porteño y Colo Colo), llevando a que todo se resolviera en la fecha 6. No obstante, la tarea era titánica: vencer a Fluminense y esperar a lo que sucediera en Asunción. Finalmente, por más que lucharon, el 3-2 fue a favor del ‘Flu’ y los ‘Íntimos’ se quedaron con más manos vacías.

Cienciano salió campeón de la Copa Sudamericana 2003 tras vencer a River Plate. (Foto: Cienciano)
Cienciano salió campeón de la Copa Sudamericana 2003 tras vencer a River Plate. (Foto: Cienciano)
Te puede Interesar


¿Cuándo empezará el Torneo Clausura 2024?

Luego del cierre del Torneo Apertura y la participación peruana en torneos internacionales, la Liga 1 se detendrá aproximadamente por un mes y medio, debido a la participación de la Selección Peruana en la Copa América que se disputará en Estados Unidos. En ese sentido, el campeonato local sufrirá una para a a raíz de que algunos clubes tendrán jugadores convocados por Jorge Fossati, para completar la lista de 26 elementos que conformarán el plantel de la ‘Blanquirroja’.

Así pues, el Torneo Clausura comenzará en la segunda semana de julio. De momento, la Liga de Fútbol Profesional no ha anunciado la fecha exacta en la que arrancará la primera jornada del segundo certamen de la temporada. Eso sí, hay que considerar que el calendario de enfrentamientos será el mismo que en el Apertura, con la diferencia que los equipos que fueron locales ahora serán visitantes, y viceversa.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.