• Depor Play
  • Podcast
  • DeporTevé
  • Fichajes
  • Portada Impresa
Newsletter
Logo del sitio
EDICIONES:
PerúMéxico
  • Últimas noticias
  • Fútbol Peruano
    • Descentralizado
    • Peruanos en el Mundo
    • Segunda División
    • Copa Perú
    • Selección Peruana
    • Copa Libertadores
    • Copa Sudamericana
  • Clubes
    • Alianza Lima
    • Universitario
    • Sporting Cristal
    • Sport Boys
    • Alianza Universidad
    • Atlético Grau
    • Ayacucho FC
    • Binacional
    • Cantolao
    • César Vallejo
    • Cienciano
    • Mannucci
    • Deportivo Municipal
    • Deportivo Llacuabamba
    • Melgar
    • UTC
    • Real Garcilaso
    • San Martín
    • Sport Huancayo
    • Carlos Stein
  • Fútbol Internacional
    • España
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Brasil
    • Francia
    • México
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Libertadores
    • Copa Sudamericana
    • Resto del Mundo
    • Eliminatorias
  • Muchafoto
  • Fichajes
  • Videos
  • Podcast
  • Depor Play
    • Anime
    • Comics
    • Esports
    • Galeria
    • Retrogaming
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Viral
  • Estadísticas
  • YouTube
  • Off Side
  • Full Deportes
    • Vóley
    • Contacto
    • Fierros
    • Tenis
    • Otros Deportes
  • Visite También
    • DeporTevé
    • Tribuna
    • Edición impresa

Siguenos en Depor

Fútbol Peruano: Selección Peruana: ¿Hemos vivido en una de las mejores décadas de su h | DEPOR
Selección Peruana: ¿Hemos vivido una de las mejores décadas de su historia?
  • Últimas Noticias
  • Fútbol Peruano
  • Fútbol Internacional
  • GUARDIANS LEAGUE
  • Muchafoto
  • Videos
EDICIONES:
PerúMéxico
  • Últimas noticias
  • Fútbol Peruano
    • Descentralizado
    • Peruanos en el Mundo
    • Segunda División
    • Copa Perú
    • Selección Peruana
    • Copa Libertadores
    • Copa Sudamericana
  • Clubes
    • Alianza Lima
    • Universitario
    • Sporting Cristal
    • Sport Boys
    • Alianza Universidad
    • Atlético Grau
    • Ayacucho FC
    • Binacional
    • Cantolao
    • César Vallejo
    • Cienciano
    • Mannucci
    • Deportivo Municipal
    • Deportivo Llacuabamba
    • Melgar
    • UTC
    • Real Garcilaso
    • San Martín
    • Sport Huancayo
    • Carlos Stein
  • Fútbol Internacional
    • España
    • Inglaterra
    • Alemania
    • Brasil
    • Francia
    • México
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Libertadores
    • Copa Sudamericana
    • Resto del Mundo
    • Eliminatorias
  • Muchafoto
  • Fichajes
  • Videos
  • Podcast
  • Depor Play
    • Anime
    • Comics
    • Esports
    • Galeria
    • Retrogaming
    • Tecnología
    • Videojuegos
    • Viral
  • Estadísticas
  • YouTube
  • Off Side
  • Full Deportes
    • Vóley
    • Contacto
    • Fierros
    • Tenis
    • Otros Deportes
  • Visite También
    • DeporTevé
    • Tribuna
    • Edición impresa
depor.comTérminos y CondicionesPolíticas de PrivacidadPoliticas de Cookies
Resultados
EDICIÓN
PE
EDICIONES:
PE (Perú)MX (México)

Selección Peruana: ¿Hemos vivido una de las mejores décadas de su historia?

La Selección Peruana cerró esta década, de 2010 a 2019, jugando una final de Copa América. Además, clasificó a un Mundial y llegó a tres semifinales del torneo.

La Selección Peruana jugó por primera vez en 1927. (Foto: AFP)
La Selección Peruana jugó por primera vez en 1927. (Foto: AFP)
Eduardo Combe

ecombe@depor.pe

Actualizado el 09/07/2019 08:20 a.m.

Inolvidable. Hemos tenido la fortuna de vivir una década impecable de la Selección Peruana. Tras algunos años de frustraciones, en el lapso 2010-2019 vimos a la bicolor lograr un sueño que parecía inalcanzable, clasificar a un Mundial, y rematamos el decenio jugando una final de Copa América. En este torneo fuimos protagonistas, al llegar a tres semifinales de sus cuatro ediciones durante estos 10 años. Finalmente, la bicolor se ganó el respeto por su nivel en las Eliminatorias a Rusia 2018. ¿Este es uno de nuestros mejores momentos?

El génesis de la bicolor

No fue hasta el 1 de noviembre de 1927 que la Selección Peruana se presentó como tal en una cancha de fútbol. Luego de varios años jugando como 'selección de Lima' o 'Callao', incluso contra el Real Madrid, fue en la primera Copa América que se organizó en el Perú que se formó un combinado patrio. Eso sí, casi todos eran futbolistas capitalinos, a excepción de Jorge Pardón, el arquero, nacido en Arequipa. 

Esta década inaugural (1927-1929) fue para el olvido. Apenas ganamos uno de seis partidos, un sufrido 3-2 ante Bolivia el 13 de noviembre de 1927, y sucedió nuestro primer escándalo: el abandono de los futbolistas de Alianza Lima, equipo que tenía a las grandes figuras de la época, de la concentración con miras a la Copa América 1929. Fueron desconvocados, suspendidos y Perú presentó un equipo de emergencia en Buenos Aires. Perdimos los tres encuentros y los primeros hinchas tiraron piedras a la sede de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Las cosas mejoraron notablemente en la segunda década (1930-1939). La Selección Peruana fue invitada al primer Mundial de la historia, disputado en Uruguay, y perdió sus dos partidos. En el debut, Rumania nos ganó 3-1 en Pocitos, pero días después nos dimos el lujo de inaugurar el mítico Estadio Centenario. Perú jugó un gran partido, sin embargo, perdió 1-0 contra la selección local, que a la postre sería campeón.

Al medio de unas fallidas participaciones en la Copa América 1935 y 1937, Perú presentó su mejor equipo en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. Por primera vez vestimos la clásica camiseta blanca con franja roja en el pecho. Vencimos a las selecciones amateurs de Finlandia y Austria, pero antes de que se jueguen las semifinales, el comité organizador exigió que se repita este último encuentro. Luego de un complicado y hasta desorganizado debate, la delegación peruana decidió retirarse.

Jack Greenwell llegó en 1938 y, pese a dirigir solo ocho partidos, pasó en la historia como el entrenador más eficaz de la bicolor: los ganó todos. Fue campeón de los Juegos Bolivarianos de 1938 y de la Copa América 1939. El 12 de febrero de 1939, un doblete de 'Campolo' Alcalde nos convirtió en la primera selección del Pacífico en ser campeona sudamericana. Así, Perú cerraba una espectacular década.

Nada de esto se repitió en el lapso 1940-1949. Problemas internos y una FPF sin dinero causaron que la selección no participe en algunas ediciones de Copa América. Los cracks de 1930 se fueron retirando, y solo 'Lolo' Fernández pudo aguantar hasta casi el final. Solo habíamos ganado cuatro partidos, aún así Perú cerró este ciclo de manera digna con cinco victorias y un tercer lugar en el campeonato sudamericano de 1949. 

El génesis de la bicolor
Décadas Logros
1927-1929 Ninguno
1930-1939 Mundialistas, campeón Copa América y Bolivarianos e invictos en JJOO
1940-1949 Ninguno
Selección Peruana

Del infierno al cielo

En la década de 1950-1959, Perú tuvo a la quizás mejor generación de su historia, pero que no consiguió logro alguno. Juan Seminario, 'Toto' Terry, Guillermo Delgado, Juan Joya, el 'Conejo' Benítez, 'Huaqui' Gómez-Sánchez y una serie de figuras no tuvieron mucha fortuna en la bicolor. Perú pudo ser campeón de la convulsa Copa América de 1953, pero Uruguay arruinó sus sueños en la última jornada.

Nuestro debut por Eliminatorias fue en 1957. Con la suerte que nos caracteriza, enfrentamos a Brasil, en un partido en el que Didí, con su golazo de 'folha seca', nos dejó fuera del Mundial. Perú se presentó en la Copa América de 1959 como candidato, gracias a su delantera letal. Y aunque empezó muy bien, acabó en el cuarto lugar. El último partido de este decenio parece una hazaña irrepetible: goleada por 4-1 ante Inglaterra con triplete de Juan Seminario, la estrella de ese equipo.

El periodo 1960-1969 estaba condenado a ser el peor de la historia, hasta que dos goles de Cachito Ramírez en La Bombonera nos dieron los pasajes al Mundial. En el último partido de la década, 'Cachito' salvó las decepciones, líos dirigenciales, la no convocatoria de las estrellas en el exterior, el primer gran escándalo por indisciplina y años enteros sin ganar un solo encuentro. 

No hay duda alguna que el decenio 1970-1979 es el mejor de la Selección Peruana en su historia. Empezó con nuestra participación en la Copa del Mundo de México, en la que Perú llegó hasta cuartos de final al ganar dos partidos. Con cinco goles, Teófilo Cubillas fue elegido como el mejor futbolista joven. El mundo volvía a ver a la bicolor por todo lo alto.

Selección Peruana

Perú confirmó su buen momento al coronarse campeón de la Copa América 1975. Héctor Chumpitaz, Teófilo Cubillas, Oswaldo Ramírez y Hugo Sotil, autor del gol del título, eran los pilares de la bicolor. En la campaña superaron a Chile, Bolivia, Brasil y Colombia. Había tanta fortuna que un sorteo nos llevó a la final, disputada y ganada ante los 'cafeteros' gracias al gol del 'Cholo'. 

Tres años después, clasificamos a nuestro tercer Mundial. En la fase de grupos de Argentina 1978 se vio una de las mejores exhibiciones de nuestra selección. Un gran triunfo ante Escocia, un estudiado empate ante la gran sensación, Holanda, y otra contundente victoria ante Irán nos dieron el pase a los cuadrangulares finales. Allí, Perú se derrumbó y perdió todo, incluyendo un 6-0 ante Argentina. Marcos Calderón fue el entrenador en estos torneos.

La selección de Chile impidió que las cosas fueran mejor en este decenio. La 'Roja' nos eliminó en las Eliminatorias al Mundial de 1974 y la Copa América de 1979. Justo ante ellos, con un empate en Santiago que no sirvió de mucho, se cerró la mejor época de la Selección Peruana. Nunca más se repitió un periodo mejor.

Del infierno al cielo
Décadas Logros
1950-1959 Ninguno
1960-1969 Clasificación al Mundial
1970-1979 Dos veces mundialistas, campeón de Copa América (dos semifinales)
Selección Peruana

La involución

Todo empezó muy bien en la década de 1980-1989. Perú clasificó al Mundial de España 1982 con un juego elegante y eficaz en las Eliminatorias. Incluso, se dio el lujo de ganarle a Uruguay en el Centenario. La Copa del Mundo, eso sí, fue para el olvido: eliminados en primera ronda sin ganar partido alguno y con un nivel decepcionante. Al año siguiente, disputamos una semifinal de Copa América por tercera vez consecutiva.

Los resultados cambiaron de manera radical luego de no clasificar a México 86. La Selección Peruana no ganó encuentro alguno en las ediciones 1987 y 1989 de la Copa América. Para colmo, perdió todos sus encuentros en las Eliminatorias al Mundial de 1990. El buen inicio de este decenio fue un contraste con su terrible cierre. El recambio fue un duro golpe para la bicolor.

No hubo mucha diferencia con el inicio del lapso 1990-1999, hasta que Perú quedó en el primer lugar de su grupo por la Copa América de 1993. Cuando los hinchas ya estaban desilusionados y enojados, la Selección Peruana soprendió a todos. Pero no duró mucho, pues México nos dejó afuera del torneo a los pocos días.

Perú presentó un equipo y entrenador alterno para la Copa América 1997. Y con las expectativas bajas, la blanquirroja llegó hasta las semifinales. Ese mismo año, la Selección Peruana quedó a unos goles de clasificar al Mundial de Francia. 1997 fue uno de los mejores de años la bicolor luego de muchísimo tiempo.

Selección Peruana

Luego de quedar cerca del Mundial y situar a sus figuras en el fútbol europeo, como Claudio Pizarro o Nolberto Solano, hubo mucha expectativa en lo que la Selección Peruana haría en el decenio 2000-2009. La ilusión acabó en una pesadilla al no ser protagonistas en ningún torneo que disputamos, salvo la semifinal en la Copa Oro de la Concacaf en 2000.

Perú fue antepenúlltimo, penúltimo y último en las tres Eliminatorias que disputó en aquellos años. La vuelta a una Copa del Mundo nunca fue una opción. La bicolor quedaba fuera de camino de manera prematura y el objetivo parecía únicamente no hacer 'papelones'. Además, no superó los cuartos de final en las ediciones 2001, 2004, que fue local y 2007 de la Copa América. Fuera del primer plano del balompié mundial, esta fue una de nuestras décadas más pobres.

La desvolución
Décadas Logros
1980-1989 Mundialistas, una semifinal de Copa América
1990-1999 Una semifinal de Copa América
2000-2009 Una semifinal de Copa Oro
Selección Peruana

El renacimiento

Con un claro divorcio entre los hinchas y la Selección Peruana empezó la actual década, 2010-2019. Nadie imaginó que clasificaríamos a un Mundial y seríamos finalistas en Copa América. Todo empezó en la edición de Argentina 2011, cuando los dirigidos por Sergio Markarián llegaron hasta semifinales. El 'Mago' armó un equipo casi de emergencia por la cantidad de lesiones, pero impuso una inteligente metodología de juego.

En verano de 2015, Ricardo Gareca llegó a la bicolor y se confirmó nuestro buen momento. El 'Tigre' no paró hasta ser el mejor entrenador en la historia de la Selección, si hablamos de todos los récords que ha logrado. Además, Paolo Guerrero se consolidó como la gran estrella moderna de nuestro combinado patrio. Perú volvió a la Copa del Mundo luego de 36 años y a una final continental, tras 44. 

Estamos a seis meses de empezar una nueva época, la 2020-2029, con Ricardo Gareca al mando de la bicolor, por lo menos, hasta el final de las Eliminatorias (2021). ¿Qué sucederá? Eso lo conoceremos con el paso del tiempo.

► ¿Por qué CONMEBOL no le dio el ‘Botín de Oro’ a Paolo Guerrero y sí a Everton?

► 'Malcriado': así calificó Yoshimar Yotun a periodista que aseguró que la Selección Peruana no sabe jugar finales

► La Copa de su vida: Luis Abram, el defensa que reemplazó al 'Mudo' Rodríguez y llegó... ¿para quedarse?

► Recibidos como héroes: así fue la cálida bienvenida a la Selección Peruana en la Videna [FOTOS]

Tags Relacionados:

Selección Peruana

Informe Depor

Copa América 2019

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

“Esto es guerra”: integrantes hacen juramentación para cumplir con los protocolos de bioseguridad

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

La graciosa disputa entre un gato y su ama por un calentador eléctrico

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

De “Betty a la fea” a “Pasión de gavilanes”: fotos actuales de las locaciones de las telenovelas colombianas más famosas

Te puede interesar:
  • Ricardo Gareca regresará a Argentina hasta el término de la cuarentena

    Selección Peruana

    Ricardo Gareca regresará a Argentina hasta el término de la cuarentena

  • Carlos Zambrano: “No creo que tengamos sucesores de Guerrero y Farfán”

    Descentralizado

    Carlos Zambrano: “No creo que tengamos sucesores de Guerrero y Farfán”

  • Carlos Zambrano y su mensaje tras las nuevas medidas en Perú por el COVID-19

    Selección Peruana

    Carlos Zambrano y su mensaje tras las nuevas medidas en Perú por el COVID-19

  • Gianluca Lapadula y el gesto que tendría con Paolo Guerrero en la Selección Peruana

    Descentralizado

    Gianluca Lapadula y el gesto que tendría con Paolo Guerrero en la Selección Peruana

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fichajes 2021: altas, bajas y rumores del mercado de pases del fútbol peruano

Carlos Bustos sobre la pretemporada de Alianza Lima: “La situación del confinamiento nos movió los planes”

Más motivado que nunca: Bernardo Cuesta recibió su trofeo a mayor goleador de la Liga 1 2019

Siempre pensando a futuro: juvenil de Sporting Cristal se marcha a Canadá

Hernan Novick: “Siento que estoy y llego en mi mejor momento”

Francisco Gonzáles: “La idea es que el personal pueda permanecer en Campo Mar, en una especie de burbuja”

Ricardo Gareca regresará a Argentina hasta el término de la cuarentena

Zambrano sobre el momento de la selección: “Si queremos soñar, tenemos que comenzar a sumar de a tres”

Carlos Zambrano: “No creo que tengamos sucesores de Guerrero y Farfán”

Pdte. de Sporting Cristal: “Se armó un plantel acorde a nuestros objetivos”

Cargando siguiente...

  • Fútbol Peruano
  • Descentralizado
  • Peruanos En El Mundo
  • Segunda División
  • Copa Perú
  • Selección Peruana
  • Copa Libertadores
  • Ligas de Europa
  • Fútbol de España
  • Fútbol de Inglaterra
  • Fútbol de Alemania
  • Fútbol de Italia
  • Fútbol de Francia
  • Otros Torneos
  • Champions League
  • Euroliga
  • Copa Sudamericana
  • Eliminatorias Qatar 2022
  • Equipos
  • FC Barcelona
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • Arsenal
  • Manchester United
  • Manchester City
  • Jugadores
  • Lionel Messi
  • Cristiano Ronaldo
  • Neymar Jr.
  • Luis Suarez
  • Paolo Guerrero
  • Christian Cueva
  • Síguenos
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • RSS
depor.com

Director Periodístico: Guillermo Denegri. Subdirector: Raúl Castillo Grupo El Comercio: Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Redacción: 311-6500(2858) depor@depor.pe | Publicidad Web: Fonoavisos@comercio.com.pe
Copyright© Depor.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones |Políticas de Privacidad |Politicas de Cookies

Visite también:
elcomercio.pe peru21.pe gestion.pe ojo.pe peru.com trome.pe laprensa.pe ecomedia.pe neoauto.com perured.pe clubelcomercio.pe clasificados.pe pagoefectivo.pe lumingo comercioxpress mag