Las opciones en el futuro para un recambio en la delantera de Perú.  (Foto: Agencias)
Las opciones en el futuro para un recambio en la delantera de Perú. (Foto: Agencias)

En el amistoso internacional en el Monumental de Ate, uno de los puntos más bajos de la fue, sin duda, el ataque. La ausencia de disparos al arco reflejó la falta de versatilidad de los delanteros, así como la falta de elaboración en el mediocampo de la Blanquirroja. Tanto como José Rivera, y luego junto a Edison Flores, estuvieron por debajo de lo esperado. En ese sentido, este rendimiento plantea una interrogante que muchos ya han debatido en sus casas: ¿tenemos recambio de delanteros en el corto plazo para las Eliminatorias 2026?

Depor comenzó a explorar diversas opciones para sumarse al equipo dirigido por Jorge Fossati, considerando el declive de dos jugadores que han sido referentes en cuanto a goles con la bicolor. Paolo Guerrero ve reducidos sus minutos y Gianluca Lapadula muestra un menor rendimiento tanto físico como futbolístico. Después de estos atacantes, la vara quedó alta para los que siguen, quienes no han logrado destacar cuando tuvieron la oportunidad, como Raúl Ruidíaz, Santiago Ormeño, Alex Valera y Yordy Reyna.

Entre estos cuatro futbolistas, apenas acumulan nueve goles con la camiseta de la Selección Peruana, todos con al menos diez partidos disputados. El que tiene números más discretos es Ruidíaz, con solo cuatro tantos en 54 presentaciones. Tal vez el que tiene un mejor rendimiento es Alex Valera, con tres goles en 15 juegos, aunque igual son números bajos. Después, también resaltan por sus estadísticas: Yordy Reyna, con dos goles en 30 partidos, y Santiago Ormeño, que aún no ha podido marcar en 11 choques con Perú.

JugadorEdadClubGoles con PerúPJ con Perú
Raúl Ruidíaz33Seattle Sounders (Estados Unids)454
Santiago Ormeño30Puebla (México)011
Alex Valera28Universitario (Perú)315
Yordy Reyna30Torpedo Moscú (Perú)230

La apuestas en ataque

Por otro lado, descartando las opciones de ataque en el pasado que han rendido en la ‘Sele’, encontramos cuatro futbolistas que representan nuevas esperanzas de gol en Perú: Juan Pablo Goicochea, Sebastien Pineau, Fabrizio Roca y Matías Succar, quien fue convocado de última hora el pasado domingo 9 de junio, para estar en el amistoso con la selección de El Salvador en Filadelfia.

Goicochea y Pineau juegan en el extranjero y vienen teniendo cierto protagonismo en Argentina y Estados Unidos, respectivamente. Después, tenemos a Roca y Succar, quienes en algún momento han tenido rendimientos destacados en la Liga 1 y, a diferencia de los primeros, ya han tenido alguna convocatoria para la selección absoluta, pero que no se volvió a dar su llamado.

NombreEdadClub
Juan Pablo Goicochea19Platense (Argentina)
Sebastien Pineau21Austin FC (Estados Unidos)
Fabrizio Roca22Sport Boys (Perú)
Matías Succar25Carlos Mannucci (Perú)

Juan Pablo Goicochea

Después de varios meses de adaptación en Platense, el atacante ya empezó a sumar minutos con el primer equipo. Registra 32′ en dos partidos en el fútbol argentino, por lo que se espera que tenga mayor continuidad en los siguientes meses. Si logra explotar su potencial, sin duda podría ser una opción en Perú, ya que no tenemos delanteros compitiendo en una liga exigente como la argentina.

Sebastien Pineau

Sin duda, es el atacante peruano con mejor presente goleador en las últimas temporadas. Lleva diez anotaciones en una temporada y media con Austin II en la MLS Next Pro. Al ser el máximo goleador de ese equipo, es probable que pueda empezar a sumar minutos con el plantel principal para disputar la MLS. Su llegada a esta liga lo perfila como una alternativa a futuro para que Fossati pueda probar en el ataque.

Fabrizio Roca

La temporada pasada tuvo un despegue con Sport Boys, anotando nueve goles en 34 partidos. Los registros lo llevaron a ser convocado por Juan Reynoso, así como fue una opción a inicios de año por parte de clubes del extranjero. Sin embargo, no ha tenido un buen arranque este 2024, así como tampoco fue convocado al Preolímpico Sub23 con ‘Chemo’ del Solar. En tienda rosada, apenas marcó dos anotaciones en 15 encuentros en el Torneo Apertura, pero con 22 años y lo que ya ha mostrado en el campo de juego. Puede recuperar su nivel.

Matías Succar

Es uno de los delanteros peruanos con mejores números en los últimos años en la Liga 1. Este año marcó cuatro goles y dio dos asistencias en 16 partidos en total. Asimismo, Succar también ha tenido experiencias en el extranjero: Austria y República Checa, así como ha sido considerado tanto por Ricardo Gareca y Juan Reynoso. Ahora tendrá una nueva oportunidad con Fossati, a la espera de que integre la lista final de convocados de cara a la Copa América 2024.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO