El cantante estadounidense Arcángel fue parte del dúo "Arcángel & De la Guetto" (Foto: Arcángel / Facebook)
El cantante estadounidense Arcángel fue parte del dúo "Arcángel & De la Guetto" (Foto: Arcángel / Facebook)

Desde que el reggaetón se perfiló como el género en español más sonado en habla hispana, distintas voces han salido a criticar abiertamente a toda la industria. No obstante, nadie en la movida urbana creería que Arcángel, uno de los artistas más representativos de todo el género, sea también un feroz crítico del movimiento que tiene a Bad Bunny, y Karol G como.

El estadounidense Austín Agustín Santos, conocido en la industria del género como Arcángel, es sin lugar a dudas uno de los exponentes más reconocidos de la industria urbana. Ha logrado participar en varios hits del año como “Travesuras Remix”, “Danza Kuduru”, “Por amar a ciegas” entre otros.

Sin embargo, para el también productor musical de 37 años, mucho más fácil de realizar y con menos dificultad que el resto de categorías como la salsa, el rock o el merengue.

Arcángel fue crítico con el reggaetón durante una entrevista (Foto: Arcángel / Instagram)
Arcángel fue crítico con el reggaetón durante una entrevista (Foto: Arcángel / Instagram)

En pocas palabras, uno de los exponentes más famosos de los últimos 15 años ha declarado que la industria urbana no posee la complejidad ni la armonía que otras especies musicales sí las tienen. ¿Será acaso una reflexión del intérprete de “Gastos largos”?

DIRECTO Y SIN ANESTESIA: LA DURA CRÍTICA DE ARCÁNGEL AL REGGAETON

Tras lanzar su tiradera con Anuel AA, el nombre del rapero Arcángel no ha dejado de sonar en distintos portales y sitios web especializados. Prueba de ello fue que pudimos ver a “La Marash” en una entrevista con “Molusco TV”, el podcast del género urbano más visto del momento.

Fue en dicha entrevista que Arcángel reconoció que, pese a ser uno de los estandartes de toda la movida del reggaetón, las canciones que canta es bastante pobre y carece de muchas virtudes que sí existen en otros géneros.

El intérprete urbano dio una entrevista al medio "Molusco TV" (Foto: Molusco TV / Youtube)
El intérprete urbano dio una entrevista al medio "Molusco TV" (Foto: Molusco TV / Youtube)

“Yo no soy un maestro de música. Yo cantó reguetón, uno de los géneros musicalmente más pobres que existe en la historia de la música”, aseveró Austín Santos, quien formó el dúo “Arcángel & De La Guetto” en sus inicios.

Pero, ¿en qué se basa Arcángel para llegar a tal conclusión? Pues, el oriundo de Harlem del Este es totalmente sincero y alega que la mayoría de los hits son creados a través de un par de instrumentos musicales. “El reguetón se hace con un pianito. No es lo mismo hacer otro tipo de música donde se necesita estar todos los músicos dentro de la cabina y saber de todo”, puntualizó.

Por si fuera poco, Arcángel dejó en evidencia que la mayoría de los exponentes apenas necesitan moverse y demostrar un poco de movilidad mientras entonan sus canciones. “En el reguetón si tú hablas una mier** bufeada, pero si te mueves bien, ya no tienes ni que hacer eso, y si te vistes cabró**, tienes comida en el reguetón. Criticame, mira cómo estoy hablando de mi propio género. Acabo de decir que el reguetón es una mierd**”, sostuvo.

Finalmente, el también denominado “La Maravilla” adicionó que el reggaetón es un género sintético y que no posee el alma que necesitan otros tipos de especies musicales. “La música de verdad, se toca para que se sienta la vibra. Nosotros no hacemos nada de eso”, concluyó.

Sea verdad o no, lo cierto es que Arcángel es voz autorizada para dar su versión. Cientos de millones de vistas en YouTube, hits mundiales y una carrera desde inicios de los 2000 son parte de su legado. ¿Estás de acuerdo o no?

¿QUIÉN ES ARCÁNGEL?

Austín Agustín Santos nació el 23 de diciembre de 1985 en Harlem del Este, Nueva York. Saltó a la fama gracias a cantantes como Tego Calderón y Tempo, dos precursores de antaño del reggaetón.

Su aparición en un disco se dio en el 2005 gracias a “El Dueño de los Metales”, albúm de Eli El Demente. Posteriormente, formó “Arcángel & De la Guetto”, uno de los dúos más sonados de la década antepasada.

Arcángel es una figura representativa del género urbano (Foto: Arcángel / Instagram)
Arcángel es una figura representativa del género urbano (Foto: Arcángel / Instagram)

Con el pasar de los años intervino en temas de gran producción, siendo vital en los rémix de “Travesuras”, de Nicky Jam; “Llegamos a la disco”, de Daddy Yankee; “Danza Kuduru”, de Don Omar, entre otros tantos éxitos.

MORE STORIES

Contenido GEC