La razón por la que Meta ha sido castigada con una multa de 1.200 millones de euros

Esta es la sanción económica más alta impuesta en la Unión Europea (UE) por infracciones relacionadas con la protección de datos.
Meta Platforms, Inc. es el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales de Mark Zuckerberg (Foto: AFP)

Meta, la empresa matriz de Instagram y WhatsApp, ha recibido un duro golpe por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC). Tras una ardua investigación, la oficina gubernamental estableció una multa récord de 1.200 millones de euros a la compañía de

Evidentemente, la noticia ha llamado la atención de todos los involucrados en el mundo de la tecnología y la privacidad, pues es la sanción económica más alta impuesta en la Unión Europea (UE) a una multinacional, por infracciones relacionadas con la protección de datos.

En ese sentido, supera el récord anterior que se remonta al 2021. En aquel año, la Comisión Europea sancionó a Amazon con 887 millones de dólares. Sin dudas, ambas parecen ser una advertencia para las empresas que no cumplen con las regulaciones vigentes en aquel territorio.

¿POR QUÉ META FUE MULTADA CON 1.200 MILLONES DE EUROS?

De acuerdo con Meta ha sido condenada por haber “seguido transfiriendo datos personales” de usuarios del Espacio Económico Europeo hacia EEUU. Esto, en contravención de las normas del bloque comunitario: se considera que se ha puesto en riesgo la privacidad de los ciudadanos de ese continente.

Vale precisar que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda actúa en nombre de la UE, vigilando la aplicación de su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que la sede europea de la corporación estadounidense se encuentra en Irlanda.

Este castigo afecta únicamente a Facebook y no a otras plataformas de la compañía, pues la DPC “llegó a la conclusión de que las cláusulas contractuales usadas por Facebook pueden constituir una violación de los derechos de protección de datos”, según

OTRAS SANCIONES CONTRA META

Esta se establece como la tercera sanción a Meta en la Unión Europea desde principios de 2023. Además, la organización ha recibido la orden de “suspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco meses” desde que se le notificó la decisión.

Por otro lado, la empresa dispone de seis meses de plazo para cumplir con el RGPD, cesando las prácticas consideradas como “ilegales” por las autoridades irlandesas.

LA RESPUESTA DE META ANTE LA MULTA DE 1.200 MILLONES DE EUROS

A través de un comunicado enviado a AFP, Meta califica esta medida como “injustificada e innecesaria”. De esta forma, advirtió que actuará ante la justicia para intentar suspenderla.

“Miles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la UE y Estados Unidos (...) existe un conflicto jurídico fundamental del Gobierno estadounidense sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos”, se lee en el pronunciamiento oficial.

Cabe resaltar que la capacidad de transferir los datos de sus usuarios a Estados Unidos ha sido crucial para la compañía; pues, gracias a su sistema de anuncios personalizados, ha podido obtener grandes ingresos.

Tags Relacionados:

MORE STORIES

Contenido GEC

Más en Local USA

Powerball del sábado 29 de junio: conoce los resultados de la lotería

¿Cuáles son las probabilidades de ganar el Powerball si solo compraste un boleto?

Mega Millions: ¿cuánto tiempo tienes para cobrar si ganas y qué modalidad de pago hay?

Visa para Estados Unidos: ¿Desde que edad puedes solicitarla sin pasar la entrevista?

Mega Millions del viernes 28 de junio 2024: números ganadores y resultados

Mega Millions: ¿cómo cobrar si ganas el premio mayor de la lotería?

Te puede interesar:

Cómo evitar que Meta utilice tus fotos en Instagram y Facebook para entrenar su inteligencia artificial

Con estos pasos nunca perderás tu cuenta de Facebook

Se revela un nuevo videojuego del universo de Batman Arkham [VIDEO]

Truco para cambiar la fecha de tu cumpleaños en Facebook

Qué es y para qué sirve el extraño código QR de tu cuenta de Facebook Messenger

Te explico cómo enviar fotos en HD en Facebook Messenger

“No se puede configurar el idioma español en este momento” en Facebook: cómo solucionar error