:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7DFRQ3SNJVGHZHIBGF43GR2D4Y.jpg 420w)
El dolor de rodillas es un padecimiento que se presenta en niños y adultos, y en algunos casos puede ser crónico. Este malestar en ocasiones provoca incapacidad, por lo que ante cualquier señal es importante acudir con un especialista rápidamente.
Y es que con asistencia médica oportuna se puede recibir el tratamiento apropiado de acuerdo al malestar. Recuerda que cada situación es diferente, pero también ten presente que hay pautas que puedes seguir en casa para controlar el malestar.
Esto depende de la intensidad y ubicación del malestar, ya que en algunos caso está relacionado con enfermedades o diagnósticos previos. A continuación, te contamos algunas de las señales.
Hay muchos motivos para la aparición del dolor de rodilla, siendo la razón principal un golpe o una enfermedad previa. Asimismo, hay otros motivos que te vamos a mencionar.
Prevenir este malestar es difícil, ya que usualmente se presenta por lesiones u otros motivos. Sin embargo, hay medidas que puedes hacer evitar que el dolor sea mayor. A continuación, algunas que recomienda el doctor Oscar Chigne, reumatólogo de la Clínica Ricardo Palma.
Lo ideal es acudir con un especialista, pero si no puedes hacerlo de forma inmediata hay algunas medidas que puedes seguir para ayudar en la recuperación de la lesión.
De acuerdo al especialista un calzado inadecuado genera estrés sobre las rodillas durante los movimientos de flexión de las piernas. Por ello, lo ideal es utilizar zapatos de suela gruesa para efectos de redistribución del peso corporal y reducción del estrés articular.
Finalmente recuerda que es importante que las personas individualicen el nivel de actividad física de acuerdo a parámetros clínicos como estado físico, edad o patología articular previa mediante la práctica de ejercicios de bajo y mediano impacto.
Contenido GEC