Star Wars (Foto: Pinterest)
star wars

¿Qué sucede si los TIE Fighter de existieran en la vida real? ¿Realmente son aerodinámicos? ¿Para qué tienen alas si en el espacio no hay viento?

Hay muchas preguntas respecto a cómo la ficción de Star Wars puede adaptarse a la realidad. Un se tomó el trabajo de hacer una simulación de un modelo 3D de la nave de Star Wars en un túnel de viento empleado por los ingenieros para calcular cosas como el coeficiente de rozamiento.

El coeficiente de arrastre es un valor usado en aerodinámica que determina la resistencia de un objeto al moverse por un medio fluido como el aire.

Tanto el TIE Fighter como los X-Wing de Star Wars no superaron la prueba. El primero obtuvo un coeficiente de 1.05, algo parecido al de un ladrillo volado. El segundo obtuvo 0.45, similar al mismo coeficiente de una Volkswagen Beetle.

Una de las mejores naves resultó ser los A-Wing y los X-Wing de la Resistencia en la nueva trilogía, llegando a un coeficiente de 0,17 y 0,24 respectivamente.

¿Pero de cuánto es el coeficiente de arrastre de una nave actualmente? Un Boeing 787 es de 0,024 y el de un caza F-4 Phantom es de 0,021.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC