WHATSAPP | Mira bien el número desde donde recibes la llamada o el mensaje antes de contestar, porque pueden ser ciberdelincuentes. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Mira bien el número desde donde recibes la llamada o el mensaje antes de contestar, porque pueden ser ciberdelincuentes. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

sigue siendo la app de mensajería rápida más utilizada en el planeta. Sin embargo, también se ha convertido en la más peligrosa, esto debido a que ciberdelincuentes pueden ponerse en contacto contigo mediante la plataforma de Meta, ya sea por medio de una llamada o un texto. El proceso que ellos emplean para encontrar tu número es aleatorio y es por eso que hoy te brindaré una serie de consejos si eres víctima de estos malhechores.

Usualmente, el número de celular que usan empieza con el código “+62″, un dígito internacional que tiene como origen el país de Indonesia. Eso quiere decir que si estás recibiendo una alerta de con el “+62″, ya es un indicio de estafa o engaños para robarte tu cuenta.

Te puede Interesar

Qué sucede si recibo un WhatsApp de un número con código “+62″

Lo primero es no hacerle caso, esto debido a que si contestas en , automáticamente ellos pueden hacerte diversidad de preguntas o simplemente enviarte un archivo supuestamente de una foto o video. De abrirlo, automáticamente tu terminal estará contagiado por un malware que robará tu información personal.

Asimismo, aparte de quitarte tus datos, también generará el bloqueo de tu equipo, poniendo en riesgo tu seguridad. De esa manera no podrás hacer nada con tu terminal, ni mucho menos formatearlo.

Te puede Interesar

En el caso de una llamada, es posible que estos estén intentando a como dé lugar que los registres como contacto. Si lo haces, rápidamente verán tu foto de perfil, estados, etc., además de inferir que el número que tienes sí está funcionando en la actualidad.

WHATSAPP | Un consejo será eliminar dicha conversación o simplemente reportarla. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Un consejo será eliminar dicha conversación o simplemente reportarla. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Qué debes hacer si recibes un WhatsApp con código “+62″

  • Lo primero será ignorar la llamada o mensaje del número de . Asimismo, deberás eliminar esa notificación, aunque siempre será mejor “Reportar” al usuario que se ha comunicado contigo.
  • Recuerda que debes adjuntar las 5 últimas oraciones que has intercambiado con esa persona con el objetivo de que WhatsApp tome cartas en el asunto.
WHATSAPP | Recuerda que cuando reportes a alguien, se adjuntarán las 5 conversaciones últimas que sostuviste con esa persona. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Recuerda que cuando reportes a alguien, se adjuntarán las 5 conversaciones últimas que sostuviste con esa persona. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
  • Por otro lado, en caso recibas un mensaje con tu código de verificación de WhatsApp, también no le hagas caso o, de lo contrario, tu cuenta podrá ser abierta desde cualquier otra parte del mundo.
  • Además, siempre es bueno revisar todas las opciones de seguridad que puedes habilitar desde los Ajustes: ocultando tu última hora de conexión, colocando una clave a tu perfil, activando el cifrado de extremo a extremo, entre otros.
WHATSAPP | Un consejo es que siempre ocultes ciertos datos tuyos desde los Ajustes. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)
WHATSAPP | Un consejo es que siempre ocultes ciertos datos tuyos desde los Ajustes. (Foto: Depor - Rommel Yupanqui)

Cómo reportar a una persona en WhatsApp

Para ello anda a los tres puntitos de la esquina superior y presionar donde dice “Reportar”. Adjunta las últimas 5 frases y listo.  se encargará de hacer todo el proceso. De igual manera deberás bloquear a esa persona.

Aquí los mejores trucos para WhatsApp

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudié Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Interés por las novedades en el mundo de tecnología, ciencia y cómo estas se aplican a la sociedad. Redacté diversos artículos de géneros variados desde el 2014. Actualmente me desempeño como redactor del Núcleo de Audiencias en El Comercio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC